16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Debate. Javier Milei y la seducción de las cornisas

El Presidente le presta más atención a su impacto internacional que a los problemas económicos y políticos internos. Por ahora, le funciona. La pregunta es hasta cuándo.

25 de mayo de 2024,

00:01
Daniel V. González
Javier Milei y la seducción de las cornisas
El presidente Javier Milei en el Luna Park, en la presentación de su nuevo libro. (Presidencia)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Según el relato de Oscar Wilde, cuando lord Canterville vendió su castillo al ministro estadounidense Hiram Otis, no le ocultó que la propiedad albergaba un antiguo fantasma que le complicaría la vida a los nuevos habitantes.

Lejos de la pesadumbre del inglés, los Otis enfrentaron la situación con espíritu práctico: los niños perseguían al fantasma por los lúgubres pasillos riendo y tirándole almohadas. La señora Otis limpiaba las manchas de sangre que prolijamente el fantasma desparramaba por el castillo con intención de aterrorizar a los moradores, y el jefe de familia le proponía un eficaz aceite para evitar los ruidos molestos cuando el fantasma se dedicaba a la ardua tarea nocturna de arrastrar cadenas chirriantes.

Ebrahim Raisi

Mundo

Irán. La difícil trama tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi

José Emilio Ortega

Con el tiempo, tratándolo de un modo cercano al ninguneo, los Otis lograron convencer al fantasma de que lo que más le convenía era el silencioso y definitivo retiro. Seguramente, lord Canterville se habría asombrado mucho en caso de enterarse del éxito obtenido con el completo cambio de enfoque aportado por los nuevos propietarios.

Jefe del liberalismo universal

Salvando todas las diferencias, algo similar está ocurriendo en la política nacional. Quienes venimos observando, estudiando y analizando desde hace décadas el escenario político argentino estamos acostumbrados a hacerlo con los parámetros clásicos de la política, aquellos formulados en el siglo XVI por Nicolás Maquiavelo.

Por eso, cotidianamente nos espantamos cuando vemos las extravagancias y LAS torpezas perpetradas por el Presidente cada vez que habla o actúa. Y nos quedamos altamente sorprendidos también al ver los altos niveles de adhesión popular que este aún conserva, pese a que los resultados de su gestión económica son magros en términos de bolsillo y de nivel de actividad económica.

Es viable pensar, entonces, que los análisis que se realizan sobre la gestión de Javier Milei estén asentados en parámetros que imperceptiblemente fueron perdiendo vigencia y son reemplazados por otros cuya lógica aún no comprendemos en plenitud.

La preocupación del Presidente por los problemas locales parece estar en un segundo plano. Lo que concentra su atención es su lugar como figura mundial del liberalismo. Esta no es una sesuda deducción que estamos haciendo: lo dice el propio Milei en cada una de sus entrevistas.

Muestra su orgullo porque ha sido mencionado en tal o cual diario internacional o porque fue escuchado con atención en prestigiosos foros internacionales.

Estatua homenaje a Sonia Torres

Política

Política. Milei y Llaryora celebran sin acordarse de Alberdi

Roberto Battaglino

Su dimensión de predicador universal de los valores de la libertad es lo que verdaderamente le importa y desvela. Sus peleas con políticos y economistas locales se fundan en una falacia ad verecundiam, o sea, fundada en una suerte de principio de autoridad (“¡Cómo se atreven a discutirme si yo aparezco en la tapa del Time!”).

Sin embargo, estos supuestos éxitos universales tienen repercusión en nuestro país. Son muchos quienes piensan que debe haber motivos sólidos para que el mundo esté rendido a los pies de nuestro presidente. Ello quiere decir que vamos por el buen camino, razonan.

Mientras tanto, Milei se siente en el mejor de los mundos. El Presidente adora el riesgo, ama las cornisas, transmite seguridad y logra respaldos masivos.

La inflación no es un fantasma

Sin embargo, mientras pasan los días, algunos problemas permanecen y otros se robustecen. Pero esto es algo que no inmuta al Presidente, demasiado entretenido con sus actuaciones coronadas por aplausos y vítores masivos.

De a poco, Milei va introduciéndose en una zona temible en la que patinaron varios programas estabilizadores previos, desde José Martínez de Hoz en adelante. Vivimos en una virtual “tablita cambiaria”: con una devaluación oficial previamente anunciada, la inflación –aunque disminuye– se mantiene muy por encima de esa devaluación, lo que crea un retraso cambiario evidente que ahora el mercado no está convalidando, según pudo verse en los últimos días con la evolución del dólar libre, cuyo preció creció casi el 30%.

De todos modos, hay que ser conscientes de que el Gobierno no tiene demasiado para elegir, ya que si devaluara acompañando la inflación, alimentaría la suba de precios y se metería en un problema aún mayor.

Como fuere, según las encuestas y nuestra propia percepción, pese a todos los problemas y contra la mayoría de la opinión de los analistas, Milei concita el apoyo de amplias franjas de la población.

Sin una mejora en la situación económica general, ¿en qué se sostiene todavía la esperanza en una mejora futura? Tal vez en el fuerte rechazo a la opción populista y a los altos niveles de corrupción que evidenciaba y que el Gobierno se ocupa de desgranar cada día.

Acampe en Misiones protesta policial

Editorial

Economía. Atender las protestas sociales

Redacción LAVOZ

Pero habría que comenzar a preguntarse cuánto falta para que quienes hoy adhieren con fervor pasen a exigir resultados concretos que impacten de modo favorable en sus bolsillos. Porque no hay que olvidar que ese momento, más tarde o más temprano, llegará fatalmente. Y quizá sea ese el tiempo en que recobrarán validez todos los analistas clásicos que hoy se ven desairados por los elevados niveles de apoyo que logra un gobierno que en seis meses no logró siquiera sacar una ley del Congreso.

A diferencia del fantasma de Canterville, la inflación ha mostrado una robustez y una vitalidad que merecen quizá un mayor respeto.

* Analista político

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Política nacional
  • Edición impresa
Más de Opinión
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Milei

Opinión

Debate. Mala época para la política argentina

Diego Miguel Jiménez

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

Últimas noticias

Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

A la Justicia. Diputados K denunciaron a “El Gordo Dan” y otros tuiteros por incitación a la violencia

Redacción LAVOZ
Donald Trump y Pam Bondi.

Mundo

Controversia. Los archivos del escandaloso caso Epstein ponen presión interna sobre Trump

Redacción LAVOZ, Agencias
Crecen las ciberestafas en Córdoba.

Servicios

¡Atención, Córdoba! Alerta por una nueva estafa “smishing” que promete actualizar tu dirección y busca robar tus datos

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Vuelven los controles de exceso de velocidad y desde agosto se harán multas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design