15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Opinión pública. Javier Milei y un nuevo fenómeno: la “inelasticidad” de su imagen

Desde nuestros estudios de opinión, y junto con muchos colegas, venimos observando que a 180 días de la gestión Milei estamos ante un nuevo e inédito fenómeno de polarización, por las particularidades en la conformación de la opinión pública.

14 de junio de 2024,

00:01
Federico Der Meguerditchian
Javier Milei y un nuevo fenómeno: la “inelasticidad” de su imagen
Javier Milei.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

La grieta es una palabra que tomó color hace unos años. Podríamos asignar arbitrariamente al período 2015-2019 como el de consolidación de su uso en la esfera pública. Para encontrar su génesis, habría que remontarse a los últimos años de la presidencia de Cristina Fernández, cuando el oficialismo y la oposición de entonces comienzan a radicalizar algunas de sus posturas, no siempre fundando los argumentos en criterios de verdad, lo que hizo que ambas coaliciones abonaran la discusión política desde visiones polares, no necesariamente ancladas en criterios de realidad u objetividad.

Así sometieron a la sociedad a esta lógica. Podríamos desarrollar las implicancias que esto tiene para los acuerdos democráticos y el desarrollo de políticas públicas, pero vamos a limitarnos a describir el fenómeno desde la opinión pública.

Es muy probable, también, que esta forma de abordar la realidad política colaboró a legitimar el modelo bicoalicional que dominó la política argentina desde 2015 a 2023, al cual exterminó Javier Milei, con su novedosa irrupción.

Este fenómeno –que quizá la psicología social tenga mayores capacidades de explicar– obedece a que veces nos cuesta abordar fenómenos de la realidad desde la objetividad, si es que esto existe, y generamos una predisposición a reafirmar nuestras posturas en función de nuestros sentimientos.

Como describe Antony Gutierrez Rubí en su obra Gestionar las emociones políticas, ante fenómenos muy complejos de la realidad, el cerebro humano los resuelve haciendo una simplificación, y eso viene cargado de una fuerte dosis de emotividad. Muchas veces, según su descripción, las emociones son un “atajo” a la comprensión de la realidad.

Desde nuestros estudios de opinión, y en coincidencia con muchos colegas, venimos observando que a 180 días de la gestión Milei estamos ante un nuevo e inédito fenómeno de polarización, por las particularidades en la conformación de la opinión pública.

Hay una coincidencia entre los estudios de opinión: el Gobierno cuenta con el apoyo de la mitad de la sociedad argentina, que oscila entre 45% y 55%, dependiendo del estudio, cantidad de casos, metodología y, por qué no, los intereses a que responda. El resto queda reservado para los detractores.

Posturas consolidadas

En general, la imagen positiva se divide en “muy buena y buena”, mientras que la negativa se divide en “mala y muy mala”. Y aquí aparece la primera particularidad: tanto la imagen negativa como la positiva están compuestas por núcleos mayoritarios de “muy buena” o “muy mala”, lo que da cuenta de adhesiones o rechazos muy consolidados. Aquí radica la primera originalidad del fenómeno Milei. Los niveles de adhesión son más radicalizados.

Hay otra novedad: la imagen presidencial no está atada al rumbo de la economía. Asistimos a una desmejora abrupta en materia económica, incluso promovida y reconocida por el propio Milei, pese a lo cual esos núcleos de apoyo consolidado no se deterioran.

En este punto, surgen algunos interrogantes, que se definirán en los próximos tiempos. ¿Hay esperanza de que luego del esfuerzo lleguen los brotes verdes? ¿Cómo impactará eso en los núcleos de apoyo y rechazo? Si la economía mejora, ¿habrá ciudadanos opositores que comiencen a levantar el pulgar a Javier Milei? Y si ocurriera lo contrario, ¿dejarían de apoyarlo sus adherentes?

Los economistas, cuando analizan la demanda económica, tienen un concepto para definir aquellos productos que, aunque su precio suba, no dejan de ser consumidos, por su necesidad o utilidad, como los medicamentos: hablan de “inelasticidad de la demanda”.

Quizá en la composición de esta nueva grieta estemos ante la inelasticidad de la imagen gubernamental, un fenómeno en el cual, independientemente del transcurrir económico, los apoyos sigan siendo similares a lo que acontece hoy.

Quizá, pese a haber deteriorado las condiciones económicas, Milei logró convencer a una parte de la sociedad de que esto era lo correcto, lo que había que hacer.

O quizá también el umbral de tolerancia esté al límite y, en los próximos meses, si la economía no mejora los adherentes comiencen a pasarse de bando.

Estamos ante meses bisagra, de inflexión, muy difíciles para la toma de decisiones de los actores de la política y la economía, porque hay un liderazgo disruptivo que irrumpió y transformó la esfera pública en un tobogán vertiginoso.

Finalmente, es interesante reflexionar en qué medida la falta de liderazgos opositores al Gobierno constituye el posicionamiento actual de la sociedad.

Durante el período de bicoalición, cuando gobernaba el justicialismo se sabía que del “otro lado” estaba Juntos por el Cambio. O viceversa. En todo caso, había una disputa de liderazgos y representaciones en el interior de cada uno.

Hoy, ante la desorganización de lo que está “al frente”, la sociedad no logra decodificar un liderazgo claro. ¿Alguien logrará unificar el descontento de los ciudadanos disconformes? Quedan planteados los interrogantes.

* Director de la consultora Pulso Social

Temas Relacionados

  • Javier Milei
Más de Opinión
Aralí  Vivas

Opinión

Debate. La verdad en el calvario de Aralí

María Rosa Marcone
Martín Llaryora, protagonista de un debate con el Gobierno nacional por las retenciones y los impuestos.

Editorial

Debate sobre impuestos. Presión fiscal y equilibrio federal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con goles de Botta y Depietri, Talleres le gana 2-0 a Alianza Lima y está quedando tercero

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Fecha 13. Derrota de la Reserva de Belgrano ante Tigre en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
911

Servicios

Atención. El 911 se encuentra fuera de servicio por problemas técnicos en Córdoba: a qué números llamar

Redacción LAVOZ
WRC

Motores

Rally Mundial. Ott Tänak sorprende en Portugal: lidera el inicio del WRC con Hyundai en terreno de ripio

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design