20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. La batalla del jamón del medio

¿La economía complica a la política o es al revés?

20 de julio de 2025,

00:00
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La batalla del jamón del medio
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con la vicepresidenta Victoria Villarruel (Foto: Comunicación Senado)

Lo más leído

1
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

2

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

5

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Existe en estos días un dilema irresuelto sobre la influencia mutua de la economía y la política en Argentina, y es probable que siga sin respuesta hasta que concluya el ciclo electoral.

La economía oscila entre dos conjuntos de números diferenciados, que despiertan expectativas inversas.

Por un lado, están los números que muestran una inflación en baja, a un ritmo superior al esperado. La gestión Milei está consiguiendo arrimar el índice de precios a parámetros más cercanos a una economía normal. Persiste la discusión sobre rubros que aumentan por sobre el índice general. Pero la inflación es un promedio estadístico. Lo que se objeta, ocurriría incluso con índice cero.

Los números del Indec también reflejan una tendencia a la reactivación económica. Su dispersión tanto sectorial como geográfica dificulta una percepción social nítida. La expansión del sector energético, por caso, contrasta con el retraso en la industria o la construcción.

Por otro lado, está el conjunto de números que expresan la inquietud de los mercados cambiario y financiero. El dólar y el riesgo país regresaron a los niveles previos a la flexibilización del cepo. Los esfuerzos del equipo económico para enfriar esa dinámica generan dudas.

Entre sus aciertos iniciales, estuvo el desarme de la bola de nieve de pasivos remunerados heredados en el Banco Central. Pero el Gobierno pareció regresar en estos días a una ingeniería parecida.

Como explicó el economista Luciano Laspina, las Leliq de Sergio Massa eran emisión monetaria diferida. Se canjearon por otros instrumentos (las Lefi), bajo el argumento de que el Tesoro las pagaría con superávit. No ya el Banco Central con emisión monetaria e inflación. Pero al final las terminó cancelando el Central. “Ese shock de liquidez explica todo”, concluyó.

Este conjunto de números se completa con el rojo más temido: el de reservas del Central, a la espera de un perdón del FMI por incumplir la meta de acumulación de 4.700 millones de dólares en el segundo trimestre. Conviene retener el número. Volveremos a él más adelante.

La política oscila entre dos variables: la gobernabilidad presente y la competencia electoral inmediata. No se trata sólo de las tensiones clásicas de una campaña electoral. Hay elecciones, pero en un contexto de rediseño turbulento de la representación política que entró en crisis en 2023. Cayó un modelo: el de las coaliciones. El nuevo no termina de aparecer.

¿Es la política inestable la que convulsiona a la economía? ¿O son las especulaciones sobre la evolución económica las que condicionan las apuestas de los sectores políticos? Dicho de otro modo: ¿hay una política que da por irreversible la inconsistencia del programa económico y toma posición en consecuencia? ¿O hay una política que advierte el avance del programa económico y, por tanto, se previene tomando precauciones por adelantado?

Dilema sin resolver

Este es el dilema argentino sin resolver, al menos hasta las elecciones de septiembre y octubre.

El primer año de Milei fue el de un equilibrio político precario: un régimen de gobernabilidad fundado en la emergencia. Se articuló con un pacto federal provisorio, cuya normatividad de excepción fue la combinación de dos grandes herramientas. Una, política: el blindaje de hecho para los vetos presidenciales. Y una, económica: el acuerdo para la suspensión integral de la discusión presupuestaria.

La ofensiva fiscal de los gobernadores puso en evidencia la preclusión de ese régimen de gobernabilidad.

Aquí conviene advertir un par de aspectos inconfesados de la rebelión federal.

El primero es que no existiría sin el voto táctico del kirchnerismo parlamentario.

El segundo es que a la tracción fundamental de los legítimos reclamos tributarios no la hacen los proyectos sobre fondos del Impuesto a los Combustibles o la distribución de los ATN: la presión política proviene del volumen fiscal del paquete articulado para su tratamiento simultáneo en el Congreso. En especial, el desvío aprobado para la administración del sistema previsional.

De cada 100 pesos que gasta el Estado nacional, 41 van al pago de jubilaciones. El costo anualizado de lo aprobado con la anuencia de los gobernadores se calcula en unos 4.500 millones de dólares. ¿Una cifra cercana a la mencionada unos párrafos más arriba?

Hay expectativas negativas en los mercados, que se justifican por la curiosa disociación que los gobernadores hacen entre su reclamo de fondos y el efecto general que padecerían si la inflación se desboca por el desamarre del ancla fiscal.

Curiosamente, el complemento funcional de ese comportamiento es la crisis política interna del oficialismo; el mismo oficialismo que se proclama acérrimo defensor del ancla. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sinceró en esos términos el conflicto a cielo abierto entre el Presidente y su vice.

Victoria Villarruel no necesitaba -como lo hizo- argumentar a favor de los proyectos de la oposición para defender su rol institucional en la última sesión del Senado.

Pero el Presidente actúa peor: le imputa a Villarruel una traición cuyas circunstancias mantiene ocultas. En política, las cosas importantes se dicen y se someten a debate y prueba. La omisión no se compensa con la negación del saludo.

Lo que Francos no admite es que la crisis política oficialista está excediendo la “batalla por el jamón del medio”, que supo anticipar muy gráficamente Villarruel.

El modelo de organización elegido por Milei es el de la sumisión incondicional. En la rebelión de los gobernadores también reside una resistencia legítima a ese modelo. De allí su unanimidad plural.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobernadores
  • FMI
  • Victoria Villarruel
  • Guillermo Francos
  • Exclusivo
Más de Opinión
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. Argentina 2025, una réplica de Argentina 1999-2000

Gustavo Di Palma
Plástico. Cada vez más familias usan la tarjeta para las compras del súper.

Editorial

Economía doméstica. El riesgo de las deudas para compras básicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

El DT. Gallardo valoró el nivel de su River en la goleada ante Instituto y ponderó al pibe Lencina

Redacción LAVOZ
Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design