22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

La ciencia, el poder y la libertad

Un análisis de la respuesta del Gobierno a la carta firmada que recibió por parte de un grupo internacional de científicos ganadores del premio Nobel.

15 de marzo de 2024,

01:09
Rogelio Demarchi
Rogelio Demarchi
La ciencia, el poder y la libertad
El año pasado cuando se lanzó la convocatoria, el Conicet había indicado que se iban a asignar 1.300 becas doctorales para comenzar el 1 de abril de 2024.Foto: Gentileza

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

5

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

La semana pasada, un grupo internacional de científicos –todos ellos ganadores del premio Nobel– le envió una carta al Gobierno argentino: manifestaban su preocupación por “la dramática devaluación de los presupuestos para el Conicet y las universidades” e instaban “respetuosamente” al Poder Ejecutivo a que liberara esas instituciones de “las restricciones impuestas” en el marco del ajuste estatal.

Un día después, el vocero presidencial Manuel Adorni les respondió. Su planteo fue desatinado por donde se lo mire. Primero, expresó sorpresa ante la carta, porque el Gobierno estaría encabezado por “un académico que entiende la importancia de la ciencia”. Si es así, entonces, ¿por qué el Conicet está virtualmente paralizado por no contar con una adecuación presupuestaria y el ingreso anual de los becarios doctorales se ha pospuesto?

Segundo, al tratar de colocar al Conicet en el marco del “nuevo Estado” que este Gobierno estaría diseñando, Adorni sostuvo que “se está construyendo un Conicet que ponga sus esfuerzos en el desarrollo de la bioeconomía o la inteligencia artificial aplicada en la medicina; no se gasta el tiempo en recursos de dudosa utilidad, como el que abordaba la orientación sexual de Batman”.

Con ese guiño provocativo, Adorni apuntaba contra un investigador de Conicet perfectamente identificable y contra una de las cuatro áreas temáticas en que se subdivide a investigadores y a becarios: Ciencias Sociales y Humanidades.

Una mención nada casual

En 2019, en plena campaña electoral, Sandra Pitta, la investigadora de Conicet sumó su nombre a una solicitada que promovía la reelección de Mauricio Macri. Varios de sus colegas no dudaron en atacarla; esos ataques le provocaron temor a que, si ganaba Alberto Fernández, la echaran del Conicet. Lo escribió en las redes sociales y entonces Fernández le respondió en un acto, rodeado de científicos que apoyaban su candidatura: “Sandra Pitta, no tengas miedo, te prometo que te voy a cuidar como a todos ellos”.

Esa escena, relativamente kafkiana, fue reformulada por La Libertad Avanza en medio de los debates presidenciales, cuando Victoria Villarruel consideró que investigar “el ano de Batman (…) definitivamente no es ciencia, no es algo que deba pagar el pueblo argentino”. O sea que el ejemplo de Adorni no fue casual, tiene su historia y su sentido.

Intentó pasar un carro de compras sin pagar por la caja de su mujer, los descubrieron y el hombre fue detenido

Editorial

El Estado tiene mucho para hacer bajar los precios

Redacción LAVOZ

“El ano dilatado de Batman: apuntes para una investigación sobre archivos de odio y borramiento de las disidencias sexo-genéricas” es el provocativo título de la ponencia que Facundo Saxe, doctor en Letras y especializado en literaturas comparadas, presentó en 2021 en el IV Congreso Universitario de Historietas.

Saxe es investigador adjunto de Conicet y sus investigaciones giran alrededor de las disidencias sexo-genéricas y las problemáticas vinculadas con el archivo y la memoria, cuestiones que analiza en textos alemanes y argentinos recientes.

El año pasado, en plena campaña electoral, Saxe fue escrachado en las redes sociales: lo amenazaron de muerte y publicaron su dirección. Si Saxe no investiga “el ano de Batman”, ¿por qué se lo usa y se lo expone de este modo?

El investigador y lo investigado

Una ponencia en un congreso puede no ser un desprendimiento importante de una investigación en curso, sino el resultado de elementos que quedaron fuera de una investigación o una reflexión sobre el quehacer del investigador.

Fue el caso de aquella ponencia, aunque nadie parece haberse tomado el trabajo de revisarla: Saxe reflexionó sobre La seducción de los inocentes (1954), un libro capital en la trayectoria del psiquiatra Fredric Wertham, quien trataba de explicar los efectos nocivos de los medios de comunicación en los niños, sobre todo de las historietas. Fue Wertham quien desarrolló la tesis sobre la homosexualidad de Batman y Robin.

A partir de ese encuadre, Saxe lanzaba preguntas por demás significativas. Por ejemplo, ¿cuáles son los efectos de una lectura, o de un personaje, en un lector? La teoría del “lector modelo” de Umberto Eco apunta a que el lector tiene que saber decodificar un montón de cosas que están implícitas en lo que lee, y que cuanto mejor lo haga, más se aproximará a la ideología del “autor modelo”. Saxe no mencionaba a Eco, pero vale traerlo a colación porque se preguntaba, de modo insistente, ¿y si Wertham, como lector, tuviera razón? ¿Qué pasaría si Batman y Robin fueran homosexuales?

El caso de Wertham abonaría la hipótesis de que el problema suele estar en la ideología del investigador, no tanto en el resultado de su investigación: Wertham, como proponía el borramiento de las disidencias sexo-genéricas por considerarlas desviadas de “la norma”, pretendía que los niños no accedieran a las historietas que juzgaba negativas. En su argumentación, destacaba el testimonio de un lector adolescente que había “normalizado” su homosexualidad al descubrir la del superhéroe: si Batman puede ser gay, yo también puedo serlo; es más, yo podría ser amado por Batman. Vaya efecto de lectura…

Volvamos a Adorni: “No se va a financiar, es una decisión del Presidente, la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad”, dijo. La diferencia entre “beneficio” e “inutilidad” ¿cómo se construye? ¿Con qué parámetros? ¿Quién lo determina?

En el relato de La Libertad Avanza, la ponencia de Saxe, que podría entenderse como una reflexión sobre la variabilidad temporal y cultural del discurso científico, pero también sobre su influencia social, resulta inútil, según el Presidente y la vicepresidenta. Seguramente la analizaron con los mismos parámetros que les permitieron concluir que en la historia argentina no ha habido una sola mujer que merezca ser considerada prócer.

Por si no queda claro: con una administración del poder tan autoritaria, nuestra ciencia y nuestra libertad no avanzarán.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hubo fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Operativos en Córdoba. (@@PoliciaCbaOf)

Sucesos

Ola de inseguridad. Allanamientos con detenidos en Córdoba capital por robos y violencia

Redacción LAVOZ
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Eduardo Bustamante. (Gentileza)

Política

En un año y medio. Desde que asumió Milei, dejaron su cargo 156 funcionarios: ahora renunció el vicecanciller

Redacción LAVOZ
Keylor Navas deja Newell's

Fútbol

A México. El explosivo comunicado de Newell’s tras la partida de Keylor Navas: Pertenencia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design