06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Opinión / criptomonedas

Reflexiones. La criptomoneda $Libra y el debate de ideas

Es necesario analizar si lo ocurrido demuestra la necesidad de un Estado regulador de la actividad económica y de los mercados para garantizar el cumplimiento de las reglas que el funcionamiento del sistema capitalista necesita.

22 de febrero de 2025,

00:11
Luciana Flores
Luciana Flores
La criptomoneda $Libra y el debate de ideas
Javier Milei con Julian Peh, el fundador de KIP Protocol. (Imagen redes sociales)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Más allá de la vocinglería que aturde el entendimiento en las redes sociales, me gustaría tomar el tema de la criptomoneda $Libra, en el que se vio involucrada la figura presidencial, desde un punto de vista que no tenga que ver con la utilización partidaria –en el marco de la disputa electoral que se avecina–, sino con el debate de las ideas.

Además, y como hago habitualmente, voy a prescindir del juicio moral hasta que se expresen quienes tienen la responsabilidad de juzgar la ética de los ciudadanos, tanto en nuestro país como en el extranjero. Porque creo que el funcionamiento y el respeto a pleno de las instituciones son condición necesaria, aunque no suficiente, para el progreso de las sociedades y para el desarrollo económico.

Dicho esto, el énfasis quizá pueda ponerse en el análisis acerca de si el capitalismo puede subestimar la necesidad de los estados nacionales para regular sus economías y el funcionamiento de los distintos mercados. Dicho de otro modo, si los mercados pueden o no reemplazar a los estados en la función ordenadora de la sociedad.

En este sentido, en anteriores columnas de opinión publicadas por este medio y tituladas “Derrumbe cripto: los algoritmos no rinden cuentas” y “Criptomonedas: el error de creer que existen mercados desregulados”, planteo el debate de fondo que trasciende los hechos puntuales: ¿existen los mercados completamente desregulados?

Si no los regula un marco normativo institucional, ¿no los regula nadie? ¿O los regulan desde la clandestinidad actores invisibles que los manipulan a su favor en función de la cuota hegemónica de poder que puedan poseer en ese mercado, y sin rendirle cuentas a nadie?

El rol del Estado en los sistemas capitalistas de mercado

Y es entonces cuando, si de debatir ideas se trata, podríamos analizar si este hecho demuestra la necesidad de la existencia de un Estado que sea regulador de la actividad económica y de los mercados en el sentido de garantizar el cumplimiento de las reglas que el funcionamiento del sistema capitalista necesita, y a los fines de que pueda cumplir con el objetivo de promover el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de su ciudadanía.

Y no hago referencia a la maraña de regulaciones impuestas en forma deliberada por los gobiernos kirchneristas a los privados con el mero propósito del control social y que nada tenían que ver con el rol de un Estado moderno de normativizar la vida en comunidad, definiendo y castigando el delito en aras de la protección de la sociedad y en el marco de la máxima libertad posible.

De este modo, cabe también preguntarse si, para que pueda cumplir sus fines, el Estado precisa un poder de fuego necesario para que las acciones que atentan contra las reglas de juego definidas puedan ser neutralizadas. De hecho, el Gobierno interviene, de modo directo o indirecto, para controlar la brecha cambiaria cada vez que alguna duda del mercado pone en riesgo el plan económico.

Finalmente, no puedo dejar de señalar que esta acción que se le cuestiona al Gobierno en relación con la difusión de la criptomoneda no debiera servir para cuestionar una serie de ideas respecto del ordenamiento macroeconómico que han permitido detener el crack económico que se avecinaba al final de la gestión de Alberto Fernández: una espiralización de emisión monetaria y deuda cuasifiscal dejaron plantada una hiperinflación a la vuelta de la esquina.

Porque esto también hay que decirlo: se controló la inflación llevándola a valores razonables y necesarios para generar un ambiente más propicio al crecimiento económico.

Gobernanza: apoyo social y de mercado

Por otro lado, si aceptamos también que la gobernanza de los estados depende en gran medida del apoyo de los ciudadanos (que se materializa en la opinión pública y en el voto) y del apoyo de los mercados (que en un sistema capitalista debe prestar su aquiescencia a la hora de sostenerla), será necesario observar detenidamente su evolución hacia el futuro.

Por lo tanto, este episodio de la criptomoneda $Libra, además de demandar el análisis respecto de una cosmovisión del rol de los estados-nación en los sistemas capitalistas de Occidente, requiere también concluir que serán finalmente las instituciones –a través de la Justicia–, el juicio de los ciudadanos y el juicio de los mercados los que van a ir marcando el efecto que este episodio pueda o no tener en la evolución futura del Gobierno.

* Licenciada en Administración

Temas Relacionados

  • criptomonedas
  • Libra
Más de Opinión
Martín Llaryora

Editorial

Iniciativas de gobernadores. Acciones contra el cambio climático

Redacción LAVOZ
Chumbi. 06 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Ricky Rubio

Básquet

Ricky Rubio. La lucha interior de una leyenda de España: “Me gustaría jugar al básquet sin todo lo demás”

Europa Press
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ
Festejo de Talleres

Fútbol

"Final del siglo". Cómo fue el festejo de los 27 años del ascenso de Talleres ante Belgrano

Redacción LAVOZ
Rudy

Música

Entrevista. Rudy, ahora con disco rock & pop bien cancionero: No hay restricciones en mi universo mental

Germán Arrascaeta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design