09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Opinión / Panorama nacional

La desesperación magistral de Cristina Kirchner

La vicepresidenta decidió arremeter de manera directa contra la legitimidad del presidente Alberto Fernández.

8 de mayo de 2022,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La desesperación magistral de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner, el viernes, en Chaco.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El último dato central de la política argentina, la novedad que ningún firulete verbal puede ocultar, es la decisión de la vicepresidenta Cristina Kirchner de socavar de manera directa la legitimidad del presidente Alberto Fernández.

Hasta el momento, todas las operaciones de desgaste eran aproximaciones desde los flancos, corrosiones en el gabinete, controversias públicas más o menos indecorosas, sustracciones graduales de poder. Por diferenciación o por abstención.

Cuando se aprobó el acuerdo con el FMI, la vice jugó sinuosa, detrás de los cortinados. El daño al Presidente lo provocaba restándole credibilidad ante el Fondo. Ahora está sembrando un campo minado en el núcleo restante de la legitimidad presidencial: la maltrecha relación residual que aún le queda con la ciudadanía para terminar su mandato.

Dos hechos protagonizados por Cristina reflejan de manera inconfundible ese nuevo objetivo, mucho mejor que su reciente discurso en Chaco, uno de los más insustanciales y dispersos de los que haya pronunciado en los últimos tiempos.

Politica

Política

La interna entre Alberto y Cristina pone en riesgo la recuperación y mete combustible a la inflación

Leandro Boyer

El primero de esos hechos fue la celebración de la paritaria bancaria. Cristina Kirchner elogió los resultados obtenidos por Sergio Palazzo en una negociación cuyo índice de actualización es toda una ratificación del desquicio económico presente y un anticipo sombrío de lo que puede venir. Frente al desborde inflacionario, la vicepresidenta colabora aplaudiendo la espiralización entre salarios y precios.

El segundo hecho fue el anuncio cristinista de una nueva moratoria previsional. Un nuevo jubileo sin aportes para un sistema que ya con los beneficiarios que tiene adentro está desfinanciado de manera irreversible. La vice no propone para que el Presidente apruebe: propone para que, obligado por la escasez, se oponga.

Si bien se mira, hay algo de perversión creativa –seguramente involuntaria– en la simultaneidad de estos dos hechos. La paritaria que ella aplaude es la de un sindicato cuya tarea central casi se ha reducido a gestionar el pase oneroso de letras de liquidez al Estado: las mismas que el Presidente había prometido desviar como reparación histórica hacia el sistema previsional.

La operación de deslegitimación presidencial se nutre de hechos como estos, pero requiere de un dispositivo de discurso que necesita torsionar al límite los términos democráticos para disimular su condición conspirativa. En su discurso de Chaco, Cristina Kirchner intentó montar ese relato.

El núcleo de esa operación discursiva es una justificación del vaciamiento actual al Presidente por la vacuidad política que tenía Alberto Fernández antes de que Cristina Kirchner lo ungiera como candidato.

El 18 de mayo de 2019, refiere la vice, eligió a Fernández por no representar nada. Por lo que tenía de vaciedad política. De modo que a nadie debería sorprenderle lo que ella hizo después: reprocharle cada gesto de insumisión. La vacuidad de entonces, razona Cristina, legitima el vaciamiento de hoy. No es pelea, es debate. No es fragote, es insatisfacción democrática.

Política

Política

Para Cristina, ella no se “pelea” con Alberto, sino que se trata de un “debate de ideas”

Redacción LAVOZ

El problema es que entre la vacuidad y el vaciamiento operó una variable de primera magnitud que Cristina prefiere obviar: el voto ciudadano expresado dentro de un cauce normativo. La variable que oculta Cristina es nada menos que la clave de bóveda del sistema político. El mismo Alberto Fernández vacío de aquel 18 de mayo es el Presidente con legitimidad plena que asumió el 10 de diciembre posterior. La Constitución establece el orden de prelación y obediencia.

Por momentos Cristina intenta ensayar algún atajo ante esa contradicción. Sugiere que el Frente de Todos se institucionalice con una mesa de conducción, con Alberto en minoría. Ese recurso puede usarlo cualquier coalición política. Pero cuando es oficialismo hay una institucionalidad superior e insoslayable: la que establece la Constitución para ordenar el gobierno. Presidente y vice. La desesperación de Cristina Kirchner es que no puede resolver el “error Fernández” con los mismos métodos del “error Cobos” (que le adjudicaba a su esposo), ni con la indiferencia que usó ante el “error Boudou”.

Incómoda con ese límite fáctico, la vicepresidenta se ha lanzado a la aventura de intentar un nuevo “sentido común”. Cristina reconoce –a tono con el clima de ápoca– la inevitabilidad del capitalismo como sistema económico. Pero admite su combinación con el autoritarismo político. De allí su elogio al régimen chino. Un país, dos sistemas. La doctrina Deng Xiaoping. La clase magistral de la señora Kirchner aportó una novedad de 40 años.

Eso explica la molestia de la vicepresidenta con el éxito de la oposición al instalar el debate de la boleta única de sufragio. La vieja papeleta partidaria es una herramienta que ha sido clave en el país para la perpetuación de los líderes feudales.

De la misma raíz no democrática proviene la insistencia vicepresidencial contra la administración de justicia. Es que Cristina Kirchner no sólo se juega en la deslegitimación de Alberto Fernández la reparación de un error estratégico absolutamente propio. También arriesga algunas vicisitudes relativas a su libertad personal.

Porque es verdad que la democracia actual y la división de poderes son un legado de la Revolución Francesa. Pero el derecho penal del que la vice anda huyendo es romano, más antiguo. Y permanece vigente en todo el mundo civilizado, sin que parezca afligido por la inminente invención de la electricidad.

Temas Relacionados

  • Panorama nacional
  • Cristina Kirchner
  • Alberto Fernández
  • Frente de Todos
  • Edición impresa
Más de Opinión
Vacunación.

Editorial

Salud pública. Las vacunas como prevención esencial

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Santiago Longo, volante de Belgrano, escapa de la marca en el amistoso ante San Martín de San Juan en amistoso jugado en el Gigante de Alberdi

Fútbol

Pretendido. Fortaleza de Brasil viene por un volante de Belgrano

Pablo Ocampo
Instituto vs Boca

Básquet

Arma valiosa. Instituto, a la espera del mejor Nicolás Copello en la final de la Liga Nacional ante Boca

Marcelo Chaijale
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Cruce. Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
Tragedia: una joven falleció en un incendio a la semana de haber vencido el cáncer

Mundo

Estados Unidos. Tragedia: una joven falleció en un incendio a la semana de haber vencido el cáncer

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design