08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

La educación que previene olvidos

En el pasado y en el presente, en diferentes lugares del mundo, la educación de niños y niñas es vital para la memoria.

23 de abril de 2023,

00:01
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
La educación que previene olvidos
Educación. (Archivo / imagen ilustrativa)

El presente

Córdoba, Argentina, septiembre de 2020.

En pleno confinamiento social, preventivo y obligatorio por Covid-19, los escolares se debaten entre el hartazgo y la incertidumbre. Han perdido el colegio, su último bastión educativo. Padres y madres desesperan frente a las pantallas sin lograr lo que otorga convivir con pares.

Un año después, las escuelas reabren sus puertas; con burbujas, con dificultades, pero abren. En las aulas comienzan a curarse las heridas.

Les Cayes, Haití, agosto de 2021.

Un terremoto destroza parte del país y desorienta a medio millón de niñas y niños. Muchos de ellos preguntan dónde quedó su casa; otros, su escuela; todos, el futuro. Docentes improvisados instalan carpas para dar clases a cualquier hora, de cualquier tema y a quien sea.

Kiev, Ucrania, mayo de 2022.

Aturdidos por los bombardeos rusos, los chicos piden explicaciones. Preguntan cuándo regresarán al colegio, para ellos lugar seguro. Sus profesores celebran que la Unesco done computadoras para sostener la educación formal. En los refugios antiaéreos, resuenan matemática, historia, geografía…

Alepo, Siria, marzo de 2022.

11 años de guerra han dejado más ruinas que edificios en pie. Niños y niñas que aún no pudieron escapar se alimentan con desperdicios, deambulan entre piedras humeantes y no entienden la palabra escuela; muchos jamás asistieron a una. Cruz Roja Internacional intenta reunirlos para impartir clases, como último recurso humanitario.

Jartum, Sudán, abril de 2023.

Una lucha entre líderes causa violentos enfrentamientos armados; los fallecidos suman 100 mil; cinco mil son niños. En el segundo país más pobre del mundo, se suspenden las actividades escolares por tiempo indefinido. Familias y líderes religiosos se refugian en la lectura del Corán.

El pasado

Varsovia, Polonia, abril de 1943.

El Ejército alemán “reubica” a personas de origen judío en territorios invadidos. Millones de personas son encerradas en guetos y los niños (los más frágiles) comienzan a morir por infecciones y por hambre.

Un grupo de prisioneros, sin nada que perder, decide rebelarse. Comienza el levantamiento del gueto de Varsovia, referencia histórica del conjunto trágico del Holocausto judío, también llamado “Shoá”. Holocausto significa “consumido por el fuego”; Shoá, “catástrofe”.

El pedagogo Henryk Goldszmit, más conocido como Januz Korczac, es un prisionero más, aunque, aun bajo esas míseras condiciones, se propone sostener sus ideas y su tarea docente.

Alguien ofrece a Korczac la posibilidad de huir, pero elige quedarse a cargo de los más de 200 huérfanos que aún sobreviven. Durante el día buscan o negocian comida, él les cura sus heridas por los golpes recibidos; y de noche, con prudente sigilo, susurra lecciones a las que todos llaman “clases”.

Las fuerzas nazis aplastan el levantamiento de Varsovia en 27 días; en el ataque inicial mueren 18 mil personas. Los sobrevivientes son apresados y conducidos a campos de concentración y exterminio; entre ellos Korczac y los niños, que son asesinados en cámaras de gas en Treblinka un mes después.

Algunos, pocos, logran sobrevivir y deciden activar la memoria. Se esfuerzan en repetir sus relatos; cada detalle vale.

Sus testimonios son suficientes para dar por tierra con el creciente negacionismo, aunque no siempre alcanza.

Quienes todavía hoy afirman que el Holocausto no existió, que las víctimas fueron menos o que el tormento nazi es un fenómeno exagerado, tal vez no tuvieron la oportunidad de aquellos niños y niñas que, bajo condiciones de vida inhumanas, siguieron recibiendo “clases”.

Sobran maestros para quien quiera escuchar la verdad sobre las guerras.

* Médico pediatra

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
  • Edición impresa
Más de Opinión
Robert Prevost junto con el Papa Francisco y su vínculo con Perú

Mundo

Nuevo Papa. Con León XIV, llega un nuevo papa de las periferias

Gonzalo Fiore Viani
Luis Caputo

Editorial

Economía. El bimonetarismo requiere confianza

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

CELTICS-PIERCE

Agencias

Paul Pierce dice que caminó 20 millas al trabajo en bata como castigo tras derrota de los Celtics

Agencia AP
ARGENTINA-EXPRESIDENTA CORRUPCION

Mundo

Redes. Cristina Kirchner, sobre la asunción de Prevost: “León fue el Papa del trabajo, no creo en las casualidades”

Redacción LAVOZ
UE-ISRAEL

Agencias

La UE discutirá este mes la revisión de relaciones con Israel ante preocupaciones por Gaza

Agencia AP
Javier Milei viajará al vaticano para la asunción del papa León XIV

Política

Santo Padre. Javier Milei viajará a Vaticano para la asunción del papa León XIV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design