14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Universidad Pública

Debate. La universidad pública, ¿sólo un problema de presupuesto?

Nos llenamos la boca con la “universidad inclusiva” porque es gratuita e irrestricta, pero esta universidad inclusiva deja en el primer año de cursado al 40% de sus estudiantes fuera del sistema.

4 de mayo de 2024,

00:01
Armando Gutiérrez
La universidad pública, ¿sólo un problema de presupuesto?
Movimiento de estudiantes en la Ciudad Universitaria.

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

Acabamos de presenciar masivas marchas en diferentes puntos del país en reclamo de presupuesto para las universidades públicas. Fue un legítimo reclamo de estudiantes, docentes e investigadores en defensa de sus instituciones educativas.

A ellos se sumó, lamentablemente, una cohorte de personajes variopintos, como Pablo Moyano, Sergio Massa y Adolfo Pérez Esquivel, que poco tenían que hacer en una marcha de esas características y terminaron por enturbiar el mensaje por presupuesto, convirtiéndolo en una expresión antigubernamental que poco aporta al debate universitario.

Es una pena que la reflexión que merece el sistema educativo universitario en nuestro país se acote a una discusión de presupuesto. De parte del Gobierno, restringe fondos para el funcionamiento porque percibe adoctrinamiento o corrupción. De parte de las universidades, exige los fondos que piden porque, en el marco de la autonomía, sabrán cómo utilizarlos.

Masiva defensa de la universidad pública en la Plaza de Mayo

Opinión

Debate. La universidad pública, ¿una nueva reforma?

Prudencio Bustos Argañarás

Quienes realmente respetamos y apoyamos el sistema de educación superior universitaria pública quedamos entrampados en un debate flaco y pobre, porque sabemos que los casos de corrupción y adoctrinamiento son puntuales y no tiñen el sistema en su conjunto, y que sólo con más presupuesto no se resuelven los temas de fondo de las universidades.

Nos llenamos la boca con la “universidad inclusiva” porque es gratuita e irrestricta, pero resulta que esta universidad inclusiva deja en el primer año de cursado al 40% de sus estudiantes fuera del sistema, y de quienes pasan esa barrera sólo egresan entre un 20% y un 30%. Los responsables de cualquier organización o institución que mostraran este nivel de fracaso en sus objetivos estarían en serios problemas, sobre todo si se financian con fondos públicos.

Pensar en profundidad

Lo que las universidades producen son planes de estudio para acceder a diferentes campos del conocimiento. Cuando los sistemas comparados, tanto en Estados Unidos como en Europa, avanzan acortando la duración de las carreras de grado y generalizando los posgrados, y con la actualización permanente de sus planes de estudio, nosotros seguimos con carreras de grado de larga duración y acotado número de posgrados y planes de estudio que no están en revisión permanente y quedan desactualizados.

En los últimos años, se crearon decenas de universidades en diferentes lugares del país sin ningún estudio de factibilidad ni de previsión a futuro, como un simple juego político en el Congreso, en un toma y daca entre diputados de todos los partidos. Quizá un estudio más profundo y con una mirada de largo alcance hubiera aconsejado crear carreras terciarias no universitarias, de corta duración, ligadas a las economías locales y con salida laboral directa.

Marcha por la universidad pública, en Misiones

Editorial

Educación. Defensa de la universidad pública

Redacción LAVOZ

La Ley de Educación Superior establece que el objeto de las universidades es “… proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el más alto nivel…”, es decir, llevar adelante la docencia y la investigación en un nivel superior. Esto significa, en la práctica, que el grueso de los recursos que la sociedad asigna a las universidades debe estar volcado a esa tarea. ¿Es así en todos los casos? ¿Qué proporción del presupuesto de cada universidad se gasta en cargos de gestión y administración?

Eso sí debería ser objeto de auditoría, para saber si los dineros públicos son usados de manera correcta. Hay universidades que crecieron en forma exagerada en las áreas de gestión y administración, en detrimento de la docencia y la investigación. En estos casos, se están usando mal los dineros públicos.

Hace ya un cuarto de siglo, los países de la Unión Europea, en particular en Francia, a partir del Informe Attali, el informe Dearing en Gran Bretaña y el Informe Bricall en España, plantearon la necesidad de debatir todos los desafíos de sus universidades ante las problemáticas del siglo 21.

A partir de sus resultados, se produjeron cambios profundos en todo el sistema europeo y hoy están ante un nuevo debate, para adecuarse a la sociedad del conocimiento, dejando atrás el modelo adaptado a la sociedad industrial, y ser competitivos con referencia a las universidades de Estados Unidos y de algunas de Asia. Nosotros seguimos analizando la realidad parados en los principios de la Reforma de 1918, hace más de 100 años, válidos en sus fundamentos, pero que deberían ser un punto de partida para enfrentar los desafíos del mundo que viene.

Río Tercero: el año pasado se votó la creación de la 4ª universidad de la provincia de Córdoba ahora frenada

Editorial

La Universidad de Río Tercero es necesaria

Redacción LAVOZ

La autonomía universitaria fue una conquista necesaria para impedir la entrada del poder político en los claustros y garantizar la libertad de cátedra y la libre expresión de la pluralidad de ideas en el ámbito universitario, pero no puede utilizarse como una muralla para mantener un confortable statu quo, convenciéndonos de que somos los mejores, mientras el mundo cambia a una vertiginosa velocidad que nos va alejando de la posibilidad de ser uno de los mejores sistemas educativos, como alguna vez lo fuimos.

* Exsecretario General de la UNC

Temas Relacionados

  • Universidad Pública
  • Universidades nacionales
  • Educación pública
  • UNC
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Opinión
Maní. La producción cordobesa ya enfrenta desafío para exportar.

Opinión

Economía argentina. En busca de la normalidad en un mundo turbulento

Manuel Cabaleiro, Iván Anton, Martín Roganti y Francisco Olivero
El Paicor llegó al colegio Carbó

Editorial

Asistencia alimentaria. El Paicor, un reflejo de la crisis alimentaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Violencia. Detuvieron a una mujer por el crimen de un hombre en el interior de Córdoba

Redacción LAVOZ
EUR-GEN VATICANO-PAPA-RITO ORIENTAL

Agencias

León XIV promete esforzarse por la paz en regiones donde se persigue a los cristianos

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Hungría apunta a voces discrepantes en una ley que incluiría en lista negra a medios y ONG críticos

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a un destacado activista electoral a cinco años de prisión

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design