21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Política nacional

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

La situación de los jubilados, aunque dramática, no tiene solución inmediata. Y eso es una carga que el Gobierno no puede evitar, aun cuando no es su responsabilidad.

21 de julio de 2025,

00:01
Rogelio López Guillemain
Las batallas de Pirro y de Milei
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires. (Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

En su obra Vidas paralelas, Plutarco nos transmite una célebre frase que habría dicho el rey Pirro de Epiro tras su victoria en la Batalla de Ásculo (279 a.C.): “Si vencemos a los romanos en otra batalla como esta, estaremos completamente perdidos”.

Esta aseveración, que parece contradictoria, revelaba el alto costo en soldados difícilmente reemplazables que le generaba cada triunfo, mientras que su contraparte romana poseía abundantes recursos humanos para reponer sus filas.

La batalla contra el sistema político, burocrático, sindical, mediático y empresarial prebendario resulta tan compleja e insufrible como imperiosa e impostergable.

Enfrentar a esta poderosa fuerza corrupta (en todo el sentido del término) puede tener un costo altísimo para quien la desafíe… y para los argentinos de a pie.

Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. Argentina 2025, una réplica de Argentina 1999-2000

Gustavo Di Palma

¿Es el gobierno de Javier Milei perfecto e impoluto? Por supuesto que no. Pero aunque el establishment intenta por todos los medios poner los grises oscuros del Gobierno en el centro de la escena, esos grises no son el meollo del asunto.

La cuestión de fondo es si nos animamos –o no– a dejar atrás el colectivismo –cómodo pero empobrecedor- y abrazar una libertad responsable y desafiante.

Veamos la estrategia de “pinzas” que están ejecutando.

Por un lado, los legisladores avanzan con proyectos loables y justos, pero hoy impracticables. Nadie duda de la legitimidad de los reclamos de jubilados y discapacitados, pero la realidad se impone con brutalidad sobre la buena voluntad y los bienintencionados deseos de todos, incluso de quienes gobiernan.

Por el otro lado, avanzan los gobernadores en búsqueda de lo único que los moviliza: poder. Y sólo conocen el manejo del poder desde el lado del manejo de la billetera clientelista; por eso exigen una tajada más grande de la recaudación nacional.

Plástico. Cada vez más familias usan la tarjeta para las compras del súper.

Editorial

Economía doméstica. El riesgo de las deudas para compras básicas

Redacción LAVOZ

Gestos y gastos

¿Tiene responsabilidad la Presidencia en esta situación? Quizá desde la falta de cintura política, por ejemplo, en el manejo del pago a los prestadores de las personas discapacitadas; pero no mucho más.

La situación de los jubilados, aunque dramática, no tiene solución inmediata. Y eso es una carga que el Gobierno no puede evitar, aun cuando no es su responsabilidad.

Quizá hubiese sido suficiente actualizar el bono que se les da (sin que afecte el equilibrio fiscal) y que este se licuara de manera más lenta; no lo sé, pero al menos se necesita un gesto y exponer en forma descarnada a los legisladores por la falta de tratamiento de una nueva ley jubilatoria.

A los gobernadores también es necesario exponerlos. Los problemas de coparticipación son su responsabilidad por no haber avanzado sobre la Ley de Coparticipación y, más aún, por no procurar una coparticipación federal y no unitaria, como la actual (tanto que se llenan la boca de federalismo).

Cada municipio debería cobrar los impuestos, coparticipar estos a las provincias, y estas a la Nación. De este modo, los municipios deberían esforzarse por ser eficientes en sus gastos, bajar los impuestos y competir con los otros municipios; lo mismo pasaría con las provincias.

Niña con celular.

Opinión

Comunicación. Lo bue, si bre, dos veces bue

Enrique Orschanski

Pero resulta más cómodo recibir el dinero de la Nación, quejarse de que no les alcanza y ocultar a sus vecinos el despilfarro de dineros públicos que cometen. La Presidencia debería realizar un análisis de los gastos de las provincias y exponer la falta de recortes de estos en el último año.

Otro error

¿En qué más creo que ha errado el Gobierno?

En no haber asistido a Tucumán. Más allá de haber quedado expuesto con la presencia de la vicepresidenta en aquella provincia, el Presidente podría haber mostrado la falta de patriotismo y de ánimo de acuerdo de los gobernadores que se negaron a compartir el acto de la fecha patria más importante de la Argentina.

Volviendo a Pirro, Milei comenzó su epopeya con muy pocos soldados y perdió algunos en batalla. Sumarle a esta sangría el haber dado de baja otros aliados por temas que quizá podían manejarse de otra forma es dar demasiada ventaja.

Hace casi un año, escribí un artículo donde hablaba de un posible frente para 2027, conformado por los despechados de La Libertad Avanza, el peronismo tradicional, el cordobesismo, el radicalismo moderado, el catolicismo y las expresiones políticas de los militares. Este pronóstico no afecta estas elecciones, aunque el cierre de filas de legisladores y gobernadores para enfrentar al Gobierno nacional me va dando la razón.

Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga

Milei no tiene ningún candidato en la oposición que le haga sombra, y eso, en un país personalista como el nuestro, es fundamental. Incluso creo que es muy bueno para La Libertad Avanza que Cristina esté presa.

Ser el gobierno durante el cual la Justicia se animó a encarcelarla tiene más peso y valor simbólico que el enfrentarla electoralmente en un rincón perdido de la Matanza.

Vamos a tener inestabilidades económicas fruto principalmente de nuestra memoria, de nuestras dudas y de nuestros miedos, pero no creo que estas perduren lo suficiente como para que pongan en peligro la imagen del Gobierno, el resultado de las próximas elecciones y, sobre todo, el espíritu de cambio que crece día a día, y a pesar de todos los obstáculos, en el alma misma de los argentinos.

*Analista político

Temas Relacionados

  • Política nacional
  • Edición impresa
  • Opinión
Más de Opinión
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ
Chumbi. 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Mestre, Ferrer y De Loredo, en el congreso de Villa Giardino

Política

Elecciones 2025. De Loredo juega sus fichas en la UCR y busca blindar su estrategia electoral

Mariano Bergero
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

Marcelo Chaijale
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Últimas noticias

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Vuelven a subir el dólar blue y el oficial en Córdoba: a cuánto cotizan este lunes 21 de julio

Redacción LAVOZ
Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Gabriel Báez

Fútbol

Tratativas. Talleres negocia por el lateral Gabriel Báez, qué competencia tiene

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design