10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Panorama provincial

Las señales de Schiaretti y de la Casa Rosada

Con su ausencia física a la reunión convocada por el Presidente y Guzmán, el gobernador optó por parecerse más a los opositores. Indirectas del ministro y el primer impacto directo al rechazo del Presupuesto 2022.

9 de enero de 2022,

00:00
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Las señales de Schiaretti y de la Casa Rosada
El gobernador Juan Schiaretti volvió a desairar una invitación del Presidente. (Gentileza Prensa Gobernación)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Servicios

Una locura. Quini 6: el apostador que se llevó el premio más alto del año ya cobró la millonaria cifra

El rótulo “gobernadores opositores” ya iguala a los tres mandatarios radicales, al del PRO y a Juan Schiaretti, el único peronista refractario a la Casa Rosada entre los caciques provinciales. Después de dos años en los que el titular del Panal fue un aliado a medias del Gobierno nacional, el cordobés soltó amarras y se sacó el mote de colaboracionista.

El cambio de piel no es menor. Para los estrategas que diseñan los pasos que dará Schiaretti camino a 2023, desarroparse de cualquier prenda K forma parte de un requisito indispensable. Los últimos comicios fueron una confirmación para el gobernador: la etiqueta antikirchnerista es un primer adobo necesario para encarar cualquier aventura nacional.

Por distintas vías, desde mediados del segundo semestre del año pasado el Panal busca instalar la idea de un proyecto presidencialista para Schiaretti. La idea es aún embrionaria. Como era lógico, esa ola de sentido mostró su máximo caudal en la última campaña. El gobernador habló de la “necesidad” de que desde el interior surja un presidente que interprete el sentir federal. No es necesario hacerle una revisión con el VAR para notar el claro autopase que se dio el mandatario.

lustración de Juan Delfini
lustración de Juan Delfini

Schiaretti acentuó esta semana su nuevo rol marcadamente opositor. No sólo hay que serlo, sino parecerlo, viene siendo su lema desde las legislativas del año pasado. Su desplante personal –el segundo en 15 días– a un convite del presidente Alberto Fernández evidencia la determinación del titular del Centro Cívico.

La reunión que el ministro Martín Guzmán pensó como la postal política para su foto de perfil ante el Fondo Monetario Internacional le faltaron likes. En un gesto cargado de simbolismo, Schiaretti evitó ser parte de esa imagen y mandó en su lugar al legislador Oscar González, la tercera autoridad provincial. En el Museo del Bicentenario esperaron al presidente Provisional de la Unicameral con la ubicación más lejana a la cabecera disponible.

Politica

Política

Martín Guzmán reveló el punto de conflicto con el FMI: “Lo que pide es un programa de ajuste del gasto real”

Corresponsalía Buenos Aires

Con un cariz distinto al desplante total que planteó al jefe del Estado el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y sin las tensiones internas que generó en la oposición la postura más amable del radical jujeño Gerardo Morales, el gobernador cordobés volvió a mostrar su escasa sintonía con Alberto Fernández. El diálogo entre el Panal y la Rosada es prácticamente nulo desde hace meses.

Schiaretti aludió a problemas de agenda para no estar. Lo concreto es que decidió hacer notar su ausencia. El gobernador tenía entre las opciones un camino que podría pensarse más oportuno para lo sustancial que estaba en debate: conectarse por su Zoom, por ejemplo. Pero prefirió parecerse más a los opositores.

La semana pasada, la mayoría de los gobernadores en el Museo de la Memoria de Casa Rosada para la presentación de Guzmán. Schiaretti mandó un enviado. (Vía Jujuy)
La semana pasada, la mayoría de los gobernadores en el Museo de la Memoria de Casa Rosada para la presentación de Guzmán. Schiaretti mandó un enviado. (Vía Jujuy)

Entre los suyos, el mandatario concluyó que por las “generalidades” que expusieron el Presidente y Guzmán, la presencia de un enviado fue suficiente. “Esperábamos que plantearan con números cuál era el nivel de ajuste que pide el Fondo y cuánto está dispuesto a convalidar el Gobierno, pero de eso, que es clave, no se habló”, analizó tras la reunión Schiaretti, que siguió la transmisión en vivo.

La diferencia a favor de Schiaretti es que no fue él ni su partido los que trajeron de vuelta al FMI a la Argentina, como sí lo hizo Juntos por el Cambio. “Mezquino” y “calculador”, lo aguijonean, sin embargo, dirigentes con terminales en la Casa Rosada.

Recuerdo y aniversario

Schiaretti no estuvo de cuerpo presente, pero hubo mensajes y alusiones en el inusual cónclave que escenificó el Gobierno que sí lo impactan. Sin hacer nombres propios, Guzmán no dejó pasar la oportunidad para revolear una advertencia con la que buscó socializar las responsabilidades en materia de deuda.

Al hablar de la debilidad crónica que tiene el país para generar las divisas que la economía demanda, el titular de Hacienda lanzó una frase que retumbó en las paredes del Centro Cívico. “Es un problema que las provincias se endeuden en dólares. El superávit comercial es la única caja (de dólares) que todos compartimos. Cuando una provincia se sobreendeuda en dólares está afectando a todas las provincias del país”, planteó con el tono sereno y académico que acostumbra.

Este martes, se cumple un año de la reestructuración de 1.685 millones de dólares de la deuda cordobesa en posesión de acreedores privados. Esa negociación incluyó una parte sustancial del endeudamiento por 2.500 millones de dólares que tomó la administración Schiaretti durante el gobierno de Mauricio Macri para encarar el plan de obra pública y rescatar el Boncor emitido por José Manuel de la Sota años atrás.

Anuncio. El gobernador subrayó que la Provincia "no" entró en "default". Agradeció a Daniel Tillard (Bancor) y a Ricardo Sosa (Obras Públicas). (Gobierno de Córdoba)También a Giordano (Finanzas).

Política

Deuda: la Provincia reestructuró U$S 1.685 millones a una tasa de 6%

Mariano Bergero

El proceso, cerrado a contrarreloj para evitar entrar en default y mantener limpia la foja de cumplidora que le permite a la Provincia seguir accediendo a financiamiento externo, estiró los plazos de pago para cuando Schiaretti ya no esté en el poder. Además, ese acuerdo redujo la tasa de interés (de 7,12% a 6,08%), aunque por debajo de las pretensiones del Panal. El problema grueso de la deuda provincial será para el gobernante que lo suceda. Las cintas de las obras ya fueron cortadas.

Impacto directo

El vínculo deshilachado entre el Panal y la administración nacional empieza a tener efectos concretos. El primero y más reciente afecta a la Municipalidad de Córdoba. Aunque no tuvo difusión, la administración de Martín Llaryora se vio obligada a transferirles a las empresas del transporte urbano de pasajeros un adelanto en materia de subsidios por 200 millones de pesos para que los servicios no se paralicen en medio de las fiestas del año que acaba de terminar.

Llaryora no descarta volver a tener que auxiliar a un sistema que ya estaba en crisis antes de la pandemia y que el parate por efecto de la cuarentena terminó de hacerlo implosionar.

Decisión. El intendente decidió adelantar 200 millones de pesos en subsidios al sistema de transporte para que no colapsara durante las pasadas fiestas de fin de año. (Prensa Municipalidad de Córdoba)
Decisión. El intendente decidió adelantar 200 millones de pesos en subsidios al sistema de transporte para que no colapsara durante las pasadas fiestas de fin de año. (Prensa Municipalidad de Córdoba)

En el Palacio 6 de Julio reina la incertidumbre sobre los fondos que se habían acordado para el transporte y que formaban parte del fallido Presupuesto 2022, al que votaron en contra la oposición y los tres diputados schiarettistas.

De los 27 mil millones de pesos que figuraban en las planillas originales, el fondo se había ensanchado hasta los 46 mil millones, un monto que seguía siendo insuficiente para Llaryora, teniendo en cuenta el impacto inflacionario, pero era algo. Sin embargo, la caída del Presupuesto retrotrae el problema y lo potencia. “Será todo a cara de perro. Negociar peso a peso y con la etiqueta de opositores”, se preparan para la pelea en el municipio capitalino.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • juan schiaretti
  • Alberto Fernández
  • Martín Guzmán
  • FMI
  • Edición impresa
Más de Opinión
Contaminación con gases de efecto invernadero.

Editorial

Emisiones de gases. Peligroso negacionismo ambiental

Redacción LAVOZ
Chumbi. 10 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

VATICANO-PAPA

Agencias

León XIV expone su visión del papado y señala la IA como un desafío clave para la humanidad

Agencia AP
Thiago Medina contó de qué trabaja. Foto: captura pantalla Instagram.

Mirá

Quiere salir adelante. Thiago Medina contó en qué trabaja: Para los que me preguntan de qué vivo

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Presunto ataque de FAR alcanza una prisión y deja 19 muertos en Sudán, según autoridades

Agencia AP
Adultos mayores

Servicios

Oportunidad. ¡Activa tu mente!: taller gratuito “Cerebros en acción” para adultos mayores en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design