02 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

Lenguaje inclusivo: la exclusión de los excluidos

La escuela tiene la responsabilidad de dar a los alumnos las herramientas eficientes para que puedan incorporarse al sistema laboral en todos los niveles, según su capacidad y esfuerzo. Decirles que hablen “como quieran” es excluirlos dos veces.

29 de junio de 2022,

00:01
Armando Gutiérrez
Lenguaje inclusivo: la exclusión de los excluidos
Uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.391 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 31 de agosto

4

Ciudadanos

Es oficial. Trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

5

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

Los resultados de las últimas pruebas Aprender demostraron, a nivel nacional, que sólo el 22 por ciento de los alumnos incluidos están capacitados para comprender sin ningún tipo de dificultad, en un nivel avanzado, las preguntas que tenían que ver con textos narrativos. Otro 33% lo hizo en forma satisfactoria y el 45% restante no pudo jerarquizar la información proporcionada ni reflexionar sobre el texto; es decir, no tenían las herramientas para comprender el texto que habían leído.

Es en esa realidad en la que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, en un acto de promesa a la Bandera, ante cientos de estudiantes de distintas escuelas bonaerenses, convocó a los jóvenes a “rebelarse” y “a hablar como ellos quieran”.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

El idioma castellano está compuesto, afortunadamente, por miles de vocablos que nos permiten expresar nuestro pensamiento con una riqueza llena de matices. Poder manejarlo de manera apropiada nos habilita a componer nuestros razonamientos y a expresarlos con toda la complejidad necesaria.

Probablemente, de ese conjunto de estudiantes que escuchaban las palabras del gobernador, la mitad no hubiera aprobado las pruebas Aprender en el desempeño en Lengua. Sin embargo, una persona que representa una supuesta jerarquía de autoridad les estaba diciendo a esos chicos que no importa aprender las reglas del lenguaje, que hablen como quieran; que todo da lo mismo; que no adquirir las mínimas herramientas para comprender un texto es una manera de rebelión juvenil.

Quizá el gobernador Axel Kicillof, en su infantilismo, no pensó que excluir a esos estudiantes de un aprendizaje riguroso de la lengua castellana los condena no sólo a un fracaso en una prueba de Lengua, sino también les restringe la posibilidad de avanzar con éxito en cualquier campo del conocimiento.

La responsabilidad de la escuela

Un manejo riguroso del lenguaje es condición previa para desenvolverse con fluidez en cualquier espacio de conocimiento científico. Es muy probable que, si contrastamos a ese 45% de estudiantes sin conocimientos para comprender un texto con su nivel socioeconómico, comprobaríamos que provienen mayoritariamente de sectores carecientes, con un bajo capital cultural en su grupo familiar.

Es la escuela la que tiene la responsabilidad de darles las herramientas eficientes para que puedan incorporarse al sistema laboral en todos los niveles, según su capacidad y esfuerzo. Decirles que hablen “como quieran” es excluirlos dos veces.

Hablarles con “e”, con “i” o con “u”, cambiar arbitrariamente de género los sustantivos según los gustos de cada docente, es alejarles de modo definitivo su posibilidad de inclusión.

Creerse progresista por usar de manera caprichosa la vocal “e” en el aula es profundamente reaccionario. A esos estudiantes a los que les han tocado todos los vientos en contra es a quienes debemos proporcionarles, mediante la mejor educación posible, las herramientas para que puedan insertarse de modo exitoso en un mundo globalizado.

Cuando egresen con el mayor conocimiento de la lengua castellana y puedan insertarse en el campo del conocimiento laboral que cada uno elija, podrán optar entre hablar con la “e”, con la “i” o con la “u”, para que ninguna vocal se sienta discriminada, y podrán acceder a los debates académicos sobre el lenguaje “inclusivo”, que los hay en todos los niveles.

Podrán hacerlo conscientemente cuando ellos estén incluidos, es decir, tengan un conocimiento acabado de la lengua que hablamos el 99% de los hispanohablantes, y esa es la obligación de las y los docentes frente a sus alumnos. Para eso están los programas oficiales de enseñanza.

Dejemos de lado por un momento la enseñanza de la lengua y supongamos a un docente de Biología que rechazara la teoría de la evolución, que adscribiera al creacionismo y enseñara a sus alumnos según el Génesis. ¿No deberíamos exigirle que en el aula dictara su materia de acuerdo con principios científicos, y fuera de ella y en otros ámbitos, si quisiera, repudiara a Charles Darwin y adscribiera en un todo a la Biblia?

Yo no sé si en 30 o 40 años hablaremos todos con la “e”, con la “i” o con la “u”, en jerigonza o en esperanto. El idioma evoluciona de modo permanente, siempre se incorporan giros idiomáticos y palabras nuevas, pero también siempre esa evolución es de abajo hacia arriba, y una vez que alguna palabra se ha generalizado, la Academia la incorpora. Nunca una academia de la lengua crea una palabra y la hace de uso obligatorio. ¿Nos imaginamos a alguien queriendo imponernos a los argentinos el uso obligatorio del “tú”?

El único caso en que un idioma se construyó de arriba hacia abajo y de manera imperativa lo encontramos en la Biblia: “Será mejor que bajemos a confundir su idioma, para que ya no se entiendan entre ellos mismos” (Génesis 11:7, Jehová ante la Torre de Babel). En todos los otros casos fue, hasta donde sé, una construcción cultural colectiva de abajo hacia arriba a lo largo del tiempo.

* Exsecretario General de la UNC

Temas Relacionados

  • Educación
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 2 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

(Ilustración Javier Candellero).

Ciudadanos

Educación. Vínculo docente-alumno: ¿la confianza en retirada?

Liliana Gonzalez
El excomisario acusado. (Facebook de Jorge Marcelo Bertello)

Sucesos

“Simuladores de la nafta”. A 11 años del escándalo por corrupción en la Policía de San Francisco, sin juicio aún

Federico Noguera
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Shein y Temu

Negocios

Debate. Una ley anti-Shein a la argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:29

    Patricia Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo (Captura de video).

    Audios de Karina. Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo

  • Córdoba: los bomberos extinguieron un incendio en una vivienda de Villa Las Chapas

    Video. Córdoba: los bomberos extinguieron un incendio en una vivienda de Villa Las Chapas

  • Detuvieron a un chofer de aplicación por robar valijas a turistas en Berazategui.

    Video. Detuvieron a un chofer de aplicación por robar valijas a turistas en Berazategui

  • Traniela Campolieto, la piloto trans de Aerolíneas, se postuló para ser CEO de la compañía (X).

    Viral. Traniela pone un pie en Córdoba como influencer y promociona en sus redes un sexshop de Villa Allende

  • 00:57

    Nicolás Maduro

    Máxima tensión. Maduro promete una “república en armas” si EE.UU. ataca a Venezuela: “Somos guerreros”

  • 00:08

    Le pegó a un vecino creyendo era libertario.

    Violencia política. Hijo de concejal K le fracturó la mandíbula a vecino al confundirlo con militante libertario

  • 01:27

    Ricardo Arjona

    Confirmado. Ricardo Arjona en Argentina 2026: fechas y cómo comprar las entradas

  • 02:21

    Peter Lanzani

    Enfático. Peter Lanzani habló de las críticas que recibe por su apariencia: Nadie sabe nada

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Robaron una cifra millonaria en un mayorista de alimentos y dejaron todo para escapar de la Policía (Policía).

Sucesos

Ciudad de Córdoba. Robaron una cifra millonaria en un mayorista de alimentos y dejaron todo para escapar de la Policía

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 2 de septiembre

Redacción LAVOZ
Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo

Política

La Voz En Vivo. Miguel Rodríguez Villafañe: La decisión del Gobierno por los audios de Karina es gravísima

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10574. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design