23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Política nacional

Elecciones. Llega el momento de cosechar lo que se sembró

El trato duro hacia los amigos y potenciales aliados políticos, la persistencia de inflación y las sospechas de corrupción son hechos que restan votos. Y todos ellos son el resultado de decisiones del Gobierno.

10 de octubre de 2025,

22:46
Daniel V. González
Daniel V. González
Llega el momento de cosechar lo que se sembró
Javier Milei.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

Para los comicios del 23 de septiembre de 1973, en los que se elegían presidente y vice tras la renuncia de Héctor Cámpora, el Frente de Izquierda Popular (FIP), partido de Jorge Abelardo Ramos, decidió votar la fórmula Perón-Perón, pero con boleta propia.

Ramos solicitó una entrevista al candidato para pedirle su aprobación. El FIP era un partido muy pequeño, que apenas había logrado el 0,5% de los votos en las elecciones del 11 de marzo, seis meses antes. Sin embargo, Perón aceptó de inmediato que su nombre figurara en la boleta de un partido aun casi electoralmente inexistente.

Al despedirse, Ramos le dijo a Perón: “General, ahora que cuenta con el apoyo del FIP, usted ya puede dar por descontado que será elegido presidente de la República”. Perón festejó la humorada y le respondió: “Mire, Ramos… comiendo grano por grano un loro se come un maizal”.

Perón ganó con más del 60% de los votos, un resultado abrumador que casi todos preveían. Pero aun con la presidencia asegurada de antemano, no se privaba de aceptar adhesiones a su candidatura, grandes o pequeñas. La suma de apoyos diversos, al añadir matices, amplía la gama de la oferta electoral, muestra una voluntad de convergencia y fortalece la posición de los liderazgos.

Errores de cálculo

Esta lección no ha sido aprendida por Javier Milei, quien con una debilidad manifiesta en ambas cámaras legislativas, se movió como si contara con mayorías tan abrumadoras que le permitiesen gobernar sin demandar ni negociar apoyo alguno.

Pero, claro, no era así. No creemos que haya fallado la percepción del Presidente ya que sólo se trataba de sumar los votos que tiene en cada cámara. Pero quizá pensaba que había logrado establecer un vínculo directo con “el pueblo” y que los pocos escaños que sumaba todavía no reflejaban el verdadero apoyo popular con el que contaba.

Eso lo llevó a maltratar a los aliados, a forzarlos a aceptar propuestas inadmisibles e incluso humillantes. El Gobierno prefirió incorporar a sus listas candidatos de baja calidad política, porque piensa que de ese modo tendrá el voto asegurado en las cámaras, sin discusiones ni rebeliones incómodas.

No sólo se distanció de Mauricio Macri, sino que provocó una crisis en el PRO al negociar en forma individual con sus principales referentes, lo que forzó al expresidente a aceptar situaciones desventajosas.

Tampoco acertó el Gobierno en sus presunciones sobre la inflación. Pensaba llegar a octubre con mayor tranquilidad, con el índice de precios cercano a cero. Y eso, es evidente, no está ocurriendo.

El alza del dólar y la incertidumbre sobre el precio que tendrá después de los comicios no son un buen dato para calmar la inflación. Tanto es así que ha debido intervenir en forma directa el Tesoro de los EE.UU. para tranquilizar el mercado cambiario argentino. Un síntoma inquietante, cuyo impacto electoral es difícil de evaluar.

Éramos pocos…

Uno de los puntos centrales de la oferta electoral de Milei era su combate a “la casta”, que es un modo de ofrecer un comportamiento exento de corrupción, vicio esencial que le atribuye a los políticos profesionales.

Si bien el caso $Libra pasó al olvido, enseguida llegaron los audios y las confesiones de Diego Spagnuolo que involucraron a Karina Milei en sospechas de corrupción. Y, como si eso no alcanzara, ahora se sumó José Luis Espert, cabeza de lista para diputados nacionales en el distrito más importante del país.

El bravío economista, que pedía bala para los delincuentes, ha quedado gravemente enredado en un caso que lo vincula a dinero proveniente de personajes sospechados de narcotráfico.

Debió renunciar a su postulación electoral y a la presidencia de la comisión de presupuesto en la Cámara de Diputados. De tal modo, la imagen del Gobierno ha quedado dañada en uno de los puntos en los que la clase media es muy sensible.

El trato duro hacia los amigos y potenciales aliados políticos , la persistencia de inflación y las sospechas de corrupción son hechos que restan votos Y todos ellos son el resultado de decisiones del Gobierno. En tal sentido, en octubre cosechará lo que ha sembrado.

El cuco kirchnerista

Pero, por otro lado, la mayor fuerza electoral del oficialismo casi no depende de él mismo. Se trata de la aversión y el temor que provoca un retorno kirchnerista en amplios sectores del electorado.

El Gobierno sabe que ahí está su principal carta de triunfo. También lo sabía Macri, quien, muy seguro, se refería a ello en tono burlón. “¿A quién van a votar? ¿A Cristina?”, repetía sonriente. Y no le fue bien.

Milei abraza este argumento y llega a extremos inconvenientes: se atribuyó haber sido él quien metió presa a la expresidenta. Y esto es algo no sólo lejano de la verdad sino también ofensivo para la Justicia, además de denotar un concepto muy rústico e impropio acerca de cómo funciona una república, sobre todo en boca de un presidente.

El Gobierno piensa que puede permitirse infinitas torpezas como esta.

No estamos seguros de que sea efectivamente así.

Analista político

Temas Relacionados

  • Política nacional
  • Javier Milei
Más de Opinión
Candidatos a diputados por Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero

Espacio de marca

Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
 Ignacio Blanco / Los Andes

Cultura

Opinión. Ley de eutanasia y vejez digna, dos miradas sobre vivir con dignidad

Ernestina Godoy
racing

Fútbol

Racing toma forma. Obras en marcha y más proyectos en camino en el René Gorreta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

Últimas noticias

Reducción tiene nueva intendenta. Grazziano.

Política

Asunción. Histórico en Reducción: Gina Grazziano asumió como la primera intendenta mujer del municipio

Giulia Della Mea*
Cosecha de soja

Agro

Tiempo loco. Clima: calor intenso en Córdoba y luego, lluvias con brusca caída de la temperatura

Redacción LAVOZ
Juanes

Música

Pa' bailar. A días de volver a Córdoba, Juanes publicó una versión cumbiera de La camisa negra

Redacción LAVOZ
Prestianni, otra vez picante

Fútbol

Picante. Prestianni volvió a encender la polémica contra México y Chile: Los dejamos afuera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design