30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Navidad

Por qué los juguetes simples son el mejor regalo de Navidad

Atrapados por el consumismo y por la publicidad, los niños piden juegos sofisticados. Pero lo que realmente necesitan es otra cosa.

23 de diciembre de 2022,

15:11
Mariana Otero
Mariana Otero
Por qué los juguetes simples son el mejor regalo de Navidad
Juegos de niños. Entre el consumo y la recreación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Siempre parece algo obscena la imagen de niños y niñas de la familia mientras abren, uno tras otro, sus regalos de Navidad casi sin mirarlos ni sorprenderse, como si fueran máquinas de desenvolver paquetes, despachando para seguir por más.

El consumismo exacerbado al que nos hemos acostumbrado hace pasar inadvertidas esas situaciones repetidas a los pies del arbolito.

Ocurre hasta que alguno repara en ese momento y piensa en los pocos que tienen mucho y en los muchos que tienen poco. Pero ahí queda, sin llegar a un debate profundo.

Los juguetes cada vez más sofisticados y aparatosos que los chicos piden, inducidos por las publicidades y por las redes, han relegado el valor de los simples, aquellos que despiertan la creatividad para conocer el mundo y que siguen seduciendo a las infancias de todas las clases sociales.

Fundación Soles

Ciudadanos

Navidad Amarilla, la curiosa propuesta de la Fundación Soles para llevar regalos a los que más necesitan

Redacción LAVOZ

En otras palabras, en tiempos de Barbies, consolas y otras tecnologías, queda marginada la sencillez de los juegos que habilitan la búsqueda, la exploración, el movimiento y las emociones.

Es cierto que la vida ahora también es virtual y es complicado sustraerse a su influencia, pero la esencia de la niñez es la misma de siempre: los chicos descubren la diversidad en contacto con objetos de diferentes texturas, temperaturas, peso y flexibilidad. Y, lógicamente, con otros seres humanos.

¿Cuándo es el momento?

¿Será la Navidad, y luego los Reyes, el momento de plantearse estas disquisiciones?

Tal vez sí sea una oportunidad para ayudar a los niños a escribir otro tipo de cartas a Papá Noel o para preguntarnos si nos sentimos capaces de corrernos de la presión mediática e indagar en las necesidades reales de los niños.

Lo que está fuera de discusión es que las propuestas lúdicas sin artificios son eficaces. Veamos un ejemplo.

La pedagoga inglesa Elinor Goldschmied, pionera en la educación y el cuidado de la primera infancia, ideó lo que se conoce como “la canasta de los tesoros”, que no es otra cosa que una cesta con objetos: cucharas de diferentes materiales, esponjas, bolsitas de cascabeles, tapas de recipientes que reflejan como un espejo y otras cosas más.

Juguetes a escala hechos con materiales reciclados en Córdoba. (Javier Ferreyra)
Juguetes a escala hechos con materiales reciclados en Córdoba. (Javier Ferreyra)

La canasta, pensada para los bebés de hasta 1 año y medio, no es un juguete, sino un abanico de oportunidades para que aprendan a tomar decisiones, a elegir lo que les gusta, a descubrir sus sentidos y a desarrollar habilidades.

Los especialistas en juegos infantiles aseguran que la variedad de materiales, de formas, de tamaños, de colores y de texturas es una puerta al aprendizaje de lo que los rodea. Así descubren que una pelota de madera es diferente a una de tela, de yute o de metal; que corren a distintas velocidades, rebotan diferente, son más frías o más cálidas, más suaves o más ásperas.

árbol de navidad

Ciudadanos

Las Fiestas, un laberinto de emociones: alegrías y llantos en días especiales

Mariana Otero

Patricia Sarlé, doctora en Educación, ha explicado en varias ocasiones que cuando los bebés empiezan a desplazarse, a gatear o a caminar necesitan objetos que acompañen los movimientos.

Pueden ser pelotas, carritos para tirar o una simple botella atada con un hilito, globos poco inflados para que no se les rompan o pompones. Los “zapatos” para montarse e impulsar con los pies también sirven. Introducir cintas, cucharas o sorbetes en un recipiente los lleva a la idea de “continente y contenido”.

Fomentar la creatividad: una clave del buen juguete. (Freepik.es)
Fomentar la creatividad: una clave del buen juguete. (Freepik.es)

Casi todas esas cosas se consiguen en casa.

Pero también es interesante saber que, después del año y medio, los niños comienzan con el juego simbólico en el que el juguete es un soporte de los significados internos que proyectan al mundo externo, y cualquier cosa sirve para hacer “como si” fuera otra cosa. En esta etapa, sirven los bloques de encastre.

En definitiva, un cambio de mirada sobre la necesidad infantil de exploración para su desarrollo nos lleva a comprender por qué a veces les interesa más la caja que envuelve un juguete que el juguete mismo.

Temas Relacionados

  • Navidad
  • Hora Libre
  • Niñez
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Opinión
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Instituto

Fútbol

Top Ten. Roffo, el arquero que se ganó su lugar en Instituto y va por más

Agustín Caretó
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

Últimas noticias

La entrada del Miami Yacht Club, donde ocurrió la tragedia. (Gentileza / AP)

Sucesos

Identificaron a la adolescente que falleció junto a la nieta de Cris Morena

Redacción LAVOZ
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ
Los jugadores de la selección que cambiaron de equipo y los que aún pueden moverse

Fútbol

Mercado de pases. Los jugadores de la selección que cambiaron de equipo y los que aún pueden moverse

Redacción LAVOZ
Orégano

Ciudadanos

Potente. Aceite de orégano: qué dice la ciencia sobre este potente remedio natural y cómo usarlo sin riesgos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design