21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Opinión / Opinión

Los límites de la revolución liberal

Sin penetrar a nivel provincial y municipal, la revolución liberal tiene sus límites, lo mismo que la reducción del gasto público.

13 de marzo de 2024,

01:49
Federico Domínguez *
Los límites de la revolución liberal
Javier Milei Victoria Villarruell Apertura legislativa 2024 congeso nacional , Argentina Gobernadores , Jorge macri , llaryora , pullaro , Axel Kicillof , Nacho torres . Foto Federico Lopez Claro

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Javier Milei plantea cambios drásticos en un corto período de tiempo, en materia económica, política, social y cultural. Busca así acabar con un sistema corporativista de 80 años de duración. Plantea una revolución liberal verticalista, intransigente y apoyada en mayorías populares, utilizando todos los mecanismos constitucionales posibles y buscando en todo momento marcar la agenda de la discusión pública. Con el “pacto de mayo” procura institucionalizar este proceso.

El programa de gobierno liberal depende de tres pilares fundamentales. El primero es el superávit fiscal, entendido como ancla antiinflacionaria y de solidez política. El segundo es el apoyo popular, dado que es un gobierno con claras minorías parlamentarias. Y el tercero es el ancla del tipo de cambio nominal o dolarización, que permitiría cumplir con la principal demanda de la sociedad argentina: acabar con la inflación para siempre.

Milei tiene presente una importante lección de Mauricio Macri: el gradualismo no es una opción. Con esa premisa, evitó acuerdos parlamentarios costosos y aplicó un fuerte ajuste fiscal que le permitió alcanzar el superávit financiero en el primer mes de gestión. Este shock macro permitirá que la economía vuelva a crecer en junio o julio, que continúe la baja de la inflación, levantar el cepo y mantener los superávits gemelos.

Llaryora

Política

Llaryora y una cruzada que hoy parece a contramano

Laura González

Sin embargo, marzo y abril se presentan como meses críticos: hay aumentos de tarifas, en prepagas y colegios, lo que ya está comenzando a afectar el humor social y profundizará la recesión. Por ahora, los índices de aprobación del Gobierno se mantienen elevados y es lo que frena una reacción masiva de los sindicatos y organizaciones sociales contra el programa económico.

De mantenerse los sólidos números fiscales, el Gobierno podría dar algunas señales que mejoren el humor social, como aumentos a los jubilados y baja de impuestos. En el marco del “Pacto de mayo”, el Gobierno insistirá con su agenda parlamentaria, enviando probablemente una reforma laboral, otra impositiva, privatizaciones y otras cuestiones, a cambio de las cuales podría ofrecer como prenda a los gobernadores asumir el costo político de la reposición del Impuesto a las Ganancias sobre los trabajadores.

Pero la apuesta política y económica para avanzar en reformas más profundas es la dolarización. El Gobierno apuesta a que, tras el cierre del BCRA, la eliminación de la inflación lo podría llevar a una victoria en las elecciones de medio término, como le sucedió a Carlos Menem en 1995. De mantenerse el rumbo, no son pocos los analistas que creen que Argentina podría crecer al 5% anual a partir del año próximo y por muchos años.

Debate Ley Bases

Opinión

Los privilegios de los legisladores

Rodolfo Eiben *

Armado nacional

Para ganar la batalla cultural y que Argentina sea irreversiblemente un país liberal, las políticas públicas con ese enfoque deben llegar a las provincias y municipios.

¿A qué políticas me refiero? En términos educativos, aplicar modelos como las escuelas chárter, que son colegios de gestión privada (con o sin fines de lucro) pero con financiamiento estatal por alumno, que otorgan mayor libertad a la hora de contratar profesores y definir métodos de enseñanza y han demostrado ser muy exitosos en los países donde se aplican.

En términos de salud, avanzar con una mayor participación del sector privado en la prestación de servicios, lo que debería incluir la privatización de muchos hospitales. Este tipo de modelos se vuelve aún más necesario frente a un Estado que perdió la capacidad de gestionar con eficiencia, en especial en áreas altamente sindicalizadas.

Política

Opinión

La ciudadanía, espectadora de otra confrontación política

Redacción LAVOZ

Otras cuestiones son las privatizaciones de empresas públicas, cierre de fideicomisos provinciales, nuevos modelos de gestión de residuos, municipalización de la Policía, reducción de gastos políticos y de las legislaturas, eliminación de trámites y regulaciones innecesarias, además de una fuerte reducción de la dotación de empleados. La ecuación es simple: si se gasta mucho en salarios y despilfarro, es poco lo que se puede invertir en infraestructura y espacios verdes.

Sin penetrar a nivel provincial y municipal, la revolución liberal tiene sus límites, lo mismo que la reducción del gasto público. Provincias y municipios explican la mayoría del crecimiento del empleo público, de 2,3 millones a alrededor de cuatro millones en los últimos 20 años.

El presidente Javier Milei inauguró el ciclo lectivo en el colegio donde cursó sus estudios.

Política

Con “la tuya” (los pesos, en definitiva)

Juan Turello

Milei tiene pocas herramientas en el corto plazo para aplicar esta transformación, dado que no tiene ningún gobernador y sólo tres intendentes. Deberá esperar a 2027 para poder hacerlo. Pero sí puede el PRO, que gobierna provincias y municipios. Para el PRO, no sólo es una cuestión de buena gestión, sino de supervivencia como partido, dado que de ser exitoso en términos económicos, en 2027 La Libertad Avanza podría capturar la mayoría del electorado de centroderecha. Ejemplos de gestiones transformadoras podrían ser un diferencial del partido amarillo, que lo posicione mejor en la negociación de listas de una futura alianza.

* Consultor financiero

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

La madre y el padre de Santiago Aguilera, al recordar esta semana los tres años de su desaparición y muerte. (La Voz)

Sucesos

Traslasierra. Tres años sin Santiago Aguilera: cómo sigue la causa judicial por su secuestro y crimen

Miguel Ortiz
La nueva cancha de hockey de Talleres

Hockey

"Hockey para todas". La propuesta de Talleres para sumar jugadoras al hockey: lo que hay que saber

Redacción LAVOZ
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Video. Crimen en Coghlan: rompió el silencio Cristian Graf sobre la muerte de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
Tenía arresto domiciliario y lo atraparon robando la casa de dos jubilados

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design