17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Opinión / Opinión

Prepagas. Los límites de la teoría

Las condiciones iniciales de las empresas de salud revelan que no hay tal cosa como libre competencia de mercado que permita una adecuada conformación de los precios, como suponen los textos liberales.

30 de abril de 2024,

01:05
Ezequiel De Francesco *
Los límites de la teoría
El gobierno de Javier Milei, en tensión con las empresas de medicina prepaga. (Web)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

El DNU 70/23 dictado por el gobierno de Javier Milei dispuso la desregulación total del mercado de medicina prepaga. Y es que el Presidente es un firme defensor de la teoría liberal; el mismo se autodefine como un liberal libertario. Sus innumerables intervenciones en los medios de comunicación a favor del libre mercado como un proceso de autorregulación a través de la competencia ayudaron a reintroducir en el léxico político la palabra liberalismo.

Sin embargo, cuatro meses después del DNU 70/23, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que un grupo de empresas de medicina prepaga, que en conjunto reúnen el 75% de los afiliados, debían retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, debido a los excesivos aumentos que se dieron en el sector.

Esta decisión despertó las críticas de ambos lados de la biblioteca. Muchos liberales acusaron a Milei de desviarse de la teoría y no aplicarla de manera adecuada. Del otro lado, quienes defienden el intervencionismo encontraron en la decisión de retrotraer los precios la prueba de la ineficacia y desigualdad del mercado.

Prepagas

Política

Inflación. Las prepagas van a la Justicia para no devolver parte de las cuotas

Redacción LAVOZ

Esto abrió un gran interrogante: ¿es el liberalismo que defiende Milei la teoría adecuada para sacar a la Argentina adelante? Antes de avanzar, tratemos de definir el marco teórico liberal. Según Ludwig von Mises (máximo referente del liberalismo y la Escuela Austriaca), la teoría liberal se basa en la propiedad privada y el intercambio en el mercado competitivo que permiten la formación de precios, tanto para bienes de consumo y servicios como para factores de producción.

Por lo tanto, se podría decir que la desregulación y posterior regulación de precios por parte del Gobierno parece mostrar que la teoría liberal es tan sólo un conjunto de buenas intenciones sin sustento en la práctica, lo que deja la puerta abierta para que los ideólogos del estatismo propongan la intervención del Estado en la economía.

Sobre este último punto, es necesario remarcar que todas las teorías tienen un límite natural en su ejercicio práctico. Cualquier transición del plano ideal al real está mediada por las condiciones contextuales. Y en el caso de la Argentina, es preciso recordar que estamos atravesados por un acervo cultural dominado por la panacea del Estado presente y el nirvana de la justicia social.

Años de Estado benefactor han arrojado como resultado un régimen político corporativo, en el que reina el “capitalismo de amigos”. Es en este contexto que se debe analizar el sistema de salud argentino, donde claramente no existe la competencia tal como lo plantea la teoría liberal, ya que gran parte de la oferta sanitaria está dominada por el Estado, que mostró toda su impericia durante la pandemia de Covid-19.

Javier Milei durante una entrevista en Neura con Alejandro Fantino

Política

Marcha atrás. Registros, prepagas, subsidios y otras muchas indecisiones de Javier Milei

Pablo Petovel

Es predecible, entonces, que empresas de salud privadas formen un mercado cautivo como consecuencia de la intervención e ineficacia del Estado a la hora de brindar un servicio. Incluso, dentro de este marco, las prepagas pueden obturar la libre circulación de sus afiliados de una empresa a otra. Claramente, las condiciones iniciales del sector revelan que no hay tal cosa como libre competencia de mercado que permita una adecuada conformación de los precios como estipulan los textos liberales.

Es lógico que todos estos elementos coyunturales den lugar a la conformación de un monopolio artificial, y es preciso añadir que detrás de este tipo de organizaciones económicas siempre está la mano visible del Estado. Por lo tanto, es evidente y hasta un error político por parte del Gobierno no prever que una desregulación de precios en el sector iba a desembocar de modo inevitable en la cartelización de precios y en una suba que impactó de lleno en mucho de la base electoral que votó a La Libertad Avanza.

Por ello, en esta transición hacia un Estado liberal que pretende Javier Milei, no sólo es imprescindible la teoría sino que también es fundamental entender las condiciones contextuales de un sistema político y un establishment económico corporativo que se resiste al cambio.

* Profesor de Ciencias Políticas en Ucema

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Prepagas
  • Edición impresa
Más de Opinión
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

inundaciones en Buenos Aires

Ciudadanos

Inundaciones. Buenos Aires: cierran el puente Zárate-Brazo Largo y piden evitar la Ruta 9

Redacción LAVOZ
Luigi Zoja

Cultura

Lo (in)deseable del presente

Marcos Vidable
Mariano Peyrou

Cultura

Ensayo. El jazz, la música de la libertad

Javier Ferreyra
Vacuna contra el dengue

Ciudadanos

Epidemia del dengue. Afirman que Córdoba pagó por las vacunas casi 10% más que Tucumán

Ruido y Red Federal de Periodismo e Innovación
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design