25 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Inteligencia artificial

Desafíos de la inteligencia artificial. Los riesgos en torno a las “deepfakes”

La evolución y sofisticación de las técnicas delictivas basadas en inteligencia artificial superan por mucho el ritmo de las reformas legales. La tecnología avanza a velocidad vertiginosa; la legislación, no.

22 de noviembre de 2025,

23:46
María Schianni
Los riesgos en torno a las “deepfakes”
Taylor Swift fue objeto de "deepfakes" sexualizadas. (AP Foto/Julio Cortez, Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Tevé

Pesar. Murió el periodista Santiago Daniele, un histórico de la radio y la TV de Córdoba

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

4

Servicios

Tiempo. Ola de calor en Córdoba con picos de 38º: cuándo arranca y hasta qué día se extendería

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

San Martín cuenta en primera persona a los alumnos de cuarto grado cómo fue la batalla de San Lorenzo, su planificación, su desarrollo, sus emociones ante la victoria. Es más, les muestra una foto de su heroico sargento Cabral.

A la vez, Lionel Messi envía un saludo personal de cumpleaños a un fan como si fueran amigos de toda la vida. Y en otro video, la vida de una persona transcurre desde la infancia hasta la adultez en apenas segundos. Todo es posible con la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la era digital.

La revolución tecnológica abrió puertas extraordinarias: usos educativos, publicitarios, médicos. Pero también trajo amenazas que ya no pueden ser minimizadas. Entre ellas, las deepfakes, montajes generados mediante aprendizaje profundo capaces de fabricar imágenes, videos o audios que parecen reales.

Deepfakes al acecho: las claves para identificar videos virales generados por inteligencia artificial y frenar la desinformación

Tecnología

La clave. Cómo identificar un deepfake: las señales que delatan a los videos creados con IA

Redacción LAVOZ

El problema no es la tecnología en sí, sino el uso indebido. Cuando una deepfake se emplea para manipular a la opinión pública, estafar, extorsionar o dañar la reputación de alguien, el impacto social se vuelve inmediato. Y la enorme accesibilidad a estas herramientas multiplica el riesgo.

“Deepfakes” para delinquir

Los deepfaces, que manipulan rostros, permiten generar caras nuevas, que nunca existieron. Esa identidad sintética ya se usa para fraudes y estafas. Pero la preocupación más grave está en su empleo para fabricar material de explotación sexual infantil.

En 2024, Europa desarticuló una red internacional dedicada justamente a eso: imágenes de menores sexualizados o abusados, generadas por IA y accesibles mediante pago en línea.

Otra modalidad, la face represent, consiste en tomar el rostro de una persona real e injertarlo en el cuerpo de otra. El resultado puede ser devastador.

En 2024, la cantante Taylor Swift lo sufrió cuando imágenes sexualizadas falsas se viralizaron en X, dañando su reputación y su integridad emocional.

En Córdoba, un caso similar fue objeto de investigación penal: un estudiante de un colegio secundario preuniversitario creó fotos deepfakes de sus compañeras sintetizando sus caras y las insertó en el cuerpo desnudo de otras mujeres, para luego subirlas a un sitio de contenido pornográfico.

La maniobra no quedó ahí: en cada imagen colocó el nombre, apellido y contacto de las víctimas, maniobra conocida como doxxing, lo que generó que usuarios de esas plataformas se pusieran en contacto con ellas y les generaran gran temor, angustia y desconcierto.

La causa llegó a juicio por lesiones psicológicas agravadas por violencia de género, cuya reciente reforma a través de la llamada ley Olimpia incorpora el espacio digital como uno de los ámbitos donde la violencia contra la mujer puede ser ejercida.

Los informes psicológicos practicados sobre las menores dieron cuenta del gran impacto emocional que suscitó en ellas este hecho (cuadros de estrés postraumático, ansiedad, aislamiento y vergüenza persistente).

También a través de una deepfake se pueden manipular voces. Se llaman deepvoices y son capaces de clonar la voz de una persona mediante IA con total realismo y hacer que diga cosas que nunca dijo.

En Maryland, EE.UU., un director escolar casi perdió su vida profesional y fue amenazado de muerte por un audio falso con comentarios racistas. Había sido creado por un compañero de trabajo para desprestigiarlo.

No podemos dejar de mencionar los videos manipulados, donde alguien parece decir o hacer algo que nunca ocurrió. Sobran ejemplos: Messi promocionando aplicaciones fraudulentas con ganancias sospechosamente altas e irresistibles, o Elon Musk “regalando” criptomonedas en videos que buscan atraer víctimas.

Una estafa con el nombre de Lionel Messi.

Servicios

Estafas. Alerta por deepfake de Lionel Messi para promover una aplicación fraudulenta

Redacción LAVOZ

En política, las deepfakes ya se utilizan para influir en campañas electorales, con candidatos que “admiten” conductas delictivas o poco éticas, e instan al electorado a votar en determinado sentido.

La Cámara Nacional Electoral advirtió sobre la gravedad de la desinformación en el proceso democrático y la importancia de proteger la integridad de las elecciones frente a IA.

Un desafío para el derecho

La evolución y sofisticación de estas técnicas supera por mucho el ritmo de las reformas legales. La tecnología avanza a velocidad vertiginosa; la legislación, no. Por eso, frente a hechos concretos, el sistema jurídico intenta adaptar sus normas existentes para no dejar sin protección a las víctimas.

Papa francisco inteligencia artificial

Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿cómo combatir el “deepfake” y los nuevos métodos de ciberdelitos?

Redacción LAVOZ

El Código Penal Argentino ya se usa para encuadrar diferentes comportamientos vinculados a deepfakes.

Una de las posibilidades de encuadramiento legal es el delito de producción o distribución de pornografía infantil del artículo 128 del Código, en caso que se genere material de menores de edad sexualizados o víctimas de abusos sexuales.

Además, puede acudirse a la figura legal de la extorsión por chantaje, si se amenaza a una víctima de difundir alguna deepfake a cambio de dinero.

También pueden aplicarse las amenazas coactivas, cuando se quiera obligar a la víctima, por ejemplo, a continuar en determinada relación de pareja, o por venganza. Y puede ser útil la figura legal de las injurias cuando la finalidad es difamar el honor de la persona que está representada. Y, por último, el delito de lesiones o daños a la salud psíquica de la persona como vimos antes.

No es un marco ideal, pero es lo disponible mientras la academia y los legisladores avanzan hacia normas específicas. Entonces, aun cuando en el derecho vigente tenemos severas lagunas legislativas, no sólo en Argentina sino en el mundo, todo indica que la situación va cambiar con la evolución académica, con la imperiosa necesidad de los proyectos de ley que contemplen estas situaciones.

Un futuro inevitable

Las deepfakes nos colocan frente a un desafío central: cómo proteger datos, identidades, reputaciones, procesos democráticos e integridad emocional en un mundo donde ver ya no garantiza creer.

Hace falta tecnología de detección más robusta, sí. Pero también leyes modernas, educación digital y un compromiso social para no ser parte del problema.

Hasta que ese marco llegue —y llegará— sólo queda actuar con las herramientas disponibles y evitar que las víctimas queden desamparadas ante un fenómeno que ya dejó de ser futurista para instalarse en nuestra vida cotidiana.

Fiscal federal y profesora de Derecho Penal en la UNC y en la UCC

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
Más de Opinión
Chumbi, 25 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jacob y Esaú

Opinión

Fraternidad religiosa. Esaú, Jacob y las lentejas peligrosas

Marcelo Polakoff*

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

DIEGO MARADONA

Fútbol

Eterno. Cinco años sin Diego Armando Maradona: la resistencia intacta de un pueblo que no lo olvida

Hernán Laurino
Llaryora y Acosta

Política

Presupuesto. Cuál es la estrategia de Llaryora con la rebaja en el impuesto Inmobiliario

Pablo Petovel
Carlos Tevez

Fútbol

Modelo. Talleres 2026: de la cumbre Fassi-Tevez al armado del plantel, base, altas y bajas

Hugo García
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: dos motociclistas heridos en barrio Alto Verde tras ser embestidos por un auto que escapó

    Video. Córdoba: dos motociclistas heridos en barrio Alto Verde tras ser embestidos por un auto que escapó

  • 01:13

    Desguace en minutos de un auto robado.

    Video. Desguace piraña: 8 personas, entre ellas dos niños, fueron filmadas mientras desmantelaban un auto robado

  • La advertencia de un padre tras sufrir un violento asalto en Mar del Plata: "Los voy a encontrar"

    Inseguridad. “Los voy a encontrar”: el mensaje del padre del chico baleado en una entradera en Mar del Plata

  • 00:34

    Bandana

    Tras un mar de polémicas. Así fue el regreso de Bandana para festejar sus 25 años de carrera

  • 00:45

    Zoe Bogach

    Peligroso. Zoe Bogach sufrió un terrible accidente mientras grababa un canje para redes: Estoy en shock

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

Últimas noticias

Se viene una ola de calor en el centro del país.

Servicios

Tiempo. Ola de calor en Córdoba con picos de 38º: cuándo arranca y hasta qué día se extendería

Redacción LAVOZ
Gran Premio de Las Vegas

Deportes

¡Grande! La F1 felicitó a Colapinto por una marca que alcanzó en el GP de Las Vegas: “Escribiendo la historia”

Redacción LAVOZ
Crisis en la reconocida fábrica de ollas y sartenes Essen.

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

Redacción LAVOZ
Toviggino y un cruce con Verón y Estudiantes

Fútbol

Copa. La frase en latín con la que Toviggino volvió a cargar contra Estudiantes y avivó la disputa con Verón

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10658. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design