21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / De qué habla Córdoba ciudad

Más de una razón para tener un plan de movilidad metropolitano en Córdoba

Un tren en altura por avenida Colón volvió a reflotarse como idea sustentable. El ferrourbano sigue en suspenso hasta después de las elecciones de noviembre.

6 de octubre de 2021,

00:01
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Más de una razón para tener un plan de movilidad metropolitano en Córdoba
La promesa del Ferrourbano esperaría hasta después de las elecciones de noviembre. (Foto Archivo / La Voz)

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

3

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

4

Política

Elecciones 2025. De Loredo juega sus fichas en la UCR y busca blindar su estrategia electoral

5

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Subterráneo, ferrourbano o monorriel son ideas que los ciudadanos de Córdoba capital vienen escuchando como alternativas de soluciones para una mejora en el transporte metropolitano. Lo cierto es que desde hace casi 20 años esas ideas no pasaron de buenas intenciones de Gobierno o de sugerencias de especialistas en movilidad.

El tema volvió a reflotarse estos días por varias razones. Una de estas da cuenta de un informe publicado por La Voz en el que se presentó a las localidades cordobesas de mayor crecimiento poblacional. Los datos fueron tomados en una comparación de los padrones electorales de 2019 y 2021. En este ranking de 20 ciudades se ubicaron entre las cuatro primeras La Calera, Río Ceballos, Cosquín y Villa Allende.

Justamente, tres de estas están próximas a Córdoba capital. Por lo que a más población, también más movimientos entre localidades y, por ende, la necesidad de un plan de movilidad metropolitano.

Esto podría decirse como una razón primera, pero surgen otras que van de la mano y que apuntan a la sustentabilidad, a trasladados que generen cada vez menos gases contaminantes y que atiendan los cambios en los movimientos que nos dejará la pospandemia, con una crisis preocupante en el transporte.

Hoy el corte de boleto en los urbanos es de unos seis millones por mes, cuando en iguales períodos de 2019 superaba los 12 millones. Sin subsidios o asistencia del Estado, el sistema está complicado. Por ello, las empresas apuntan a fidelizar a los clientes.

El transporte urbano atraviesa una crisis que se agravó con la merma de pasajeros. (Pedro Castillo/ La Voz)
El transporte urbano atraviesa una crisis que se agravó con la merma de pasajeros. (Pedro Castillo/ La Voz)

Por varias de estas razones es que los trenes vuelven a tomar protagonismo, ya que representan la movilidad menos contaminante; permiten el traslado de personas, pero también de bicicletas; y suma el transporte de productos, que tuvo su impulso con las ventas online en pandemia.

Lo cierto es que este plan metropolitano que incluye a los trenes tiene en Córdoba una larga lista de intentos. El primero fue la promesa de un subterráneo, en 2007, en la gestión del exsecretario de Transporte de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime, que preveía el diseño de dos trazas. Se trataba de una iniciativa del Consorcio Metro Córdoba y de la firma francesa Alstom Transport, la misma que proyectaba el tren bala.

Un año después, el grupo Roggio presentaría una propuesta subterránea, pero la licitación no se concretó. Y terminó su derrotero en 2010, cuando tampoco avanzó una tercera idea en el gobierno de Cristina Fernández.

En 2009 se puso en marcha en Ferrourbano, sin mayor continuidad. (La Voz / Archivo).
En 2009 se puso en marcha en Ferrourbano, sin mayor continuidad. (La Voz / Archivo).

En 2011, se habló de la posibilidad de un monorriel para el área metropolitana. Se trató de un estudio de investigación del ingeniero Oscar Dapás, quien trazó la factibilidad en altura e hizo una proyección hasta 2035, de acuerdo con la densidad del tránsito. Ya en ese momento, se había concluido que “las ventajas serían la reducción en la congestión y una merma en emisiones contaminantes”. La idea fue estudiada en la gestión de Ramón Javier Mestre, pero no llegó lejos por la falta de inversiones.

Hoy el tema volvió en escena. Gabriel Bermúdez, exsecretario de Transporte y asesor de Sergio Massa, presentó un trabajo de tesis en el que planteó un monorriel que conecte avenida Colón con el Centro Cívico. “Hay que buscar la multimodalidad. No podemos seguir atados al colectivo. Tanto el ferrourbano como el subte o el monorriel tienen que ser para trabajar de manera prospectiva. No hay que inventar nada, hay que copiar y adaptar. San Pablo tiene cinco líneas de subte y un monorriel”, resumió Bermúdez.

La idea de extender la movilidad con monorrieles ya avanzó en Chile, República Dominicana, México y El Salvador. Y ¿la del Ferrourbano? Sigue sin concretarse desde 1980. También el intendente Martín Llaryora lo sumó a su campaña con un plan a cuatro años que ya no alcanzará a completar. La última promesa fue que Ferrocarriles Argentinos completaría el convenio con el municipio y antes de septiembre debía estar funcionando.

Por lo pronto, el tren urbano del noroeste aún no tiene fecha. Una demora más, en un plan metropolitano dilatado.

Temas Relacionados

  • De qué habla Córdoba ciudad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Opinión
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Opinión

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

Rogelio López Guillemain
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Cómo tramitar el certificado de antecedentes penales, cuánto cuesta y cuáles son los requisitos.

Servicios

Paso a paso. Certificado de antecedentes penales: guía completa del trámite, cuánto cuesta y requisitos

Redacción LAVOZ
Graciela Alfano y Luis Ventura, se cruzaron en vivo: acusaciones, exorcismos y Massera

Tevé

Explosivo. Graciela Alfano y Luis Ventura, se cruzaron en vivo: acusaciones, exorcismos y Massera

Redacción LAVOZ
Protesta de veganos en La Rural. (Infobae)

Política

Reclamo. Protesta de veganos en La Rural: activistas irrumpieron la exposición en Palermo

Redacción LAVOZ
Sebastián Vega

Básquet

Orgullo. La especial celebración de Sebastián Vega, bicampeón de Boca, con la bandera LGBT

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design