12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Ley Bases

Suba del dólar. Mercader de futuros al calor del invierno: por qué el mercado contradice a Milei

La incertidumbre en los mercados, reflejada en el precio del dólar paralelo, marca la agenda política y económica de esta segunda etapa del gobierno de Javier Milei. ¿Es el costo político de las contradicciones?

2 de julio de 2024,

14:28
Francisco Venturini
Mercader de futuros al calor del invierno: por qué el mercado contradice a Milei
Javier Milei junto a su hermana Karina.

Lo más leído

1
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

2

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

5

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

No hubo fumata blanca. En la política tradicional, hubiéramos esperado un ánimo celebratorio, en especial en el núcleo más duro, por el logro de aprobar un paquete legislativo ambicioso, con la Ley Bases y las medidas fiscales. En cambio, nos encontramos con un murmullo volátil, que en la tribu de los mercados siempre es peor.

La incertidumbre en los mercados, reflejada en el precio del dólar paralelo, marca la agenda política y económica de esta segunda etapa del gobierno de Javier Milei. ¿Es el costo político de las contradicciones? ¿Es el resultado del hype de una comunicación que sobrevende expectativas?

El dólar, en alza.
El dólar, en alza.

La política ya no es lo que era. Quedó atrás el concepto de liquidez que asociábamos a la modernidad; todo se parece más al vapor. Polarización extrema que sesga hasta las percepciones de los acontecimientos económicos, tribus y cámaras de eco, exponen a los gobiernos a los desafíos autogenerados.

No es la realidad lo que te hace chocar, sino la sobreventa de objetivos, de medidas y de resultados tan hermosos como frágiles. El Titanic no choca porque le aparece un témpano de frente, sino por la intensidad de las calderas y las chimeneas. Veamos algunas notas de situación.

1. Polarización y clústeres: la opinión pública en Argentina está profundamente polarizada y tribalizada. Este fenómeno crea clústeres o grupos de opinión altamente segmentados, que complican la gobernabilidad. Para Milei, el reto es mayor porque su base de apoyo se fragmenta: los más liberales, los más conservadores, los más intensos y politizados, los más antipolítica, los más menemistas, los más gorilas.

La metáfora del Auriga se pierde en un partido de polo. La aprobación de su paquete legislativo ambicioso, aunque es un logro significativo, no se traduce automáticamente en un respaldo unánime. Al contrario, la falta de celebración en su núcleo duro refleja las divisiones internas entre la pulsión revolucionaria y el negocio de la normalidad.

El conflicto contra el Congreso era la luna de miel; el éxito del trámite legislativo es la vuelta a la rutina.

2. El peso de las expectativas: las expectativas juegan un papel crucial en la percepción del Gobierno. En el ámbito económico, la confianza del sector financiero es vital. Si este sector le suelta la mano a Milei, el impacto sería más devastador que una caída en los índices de aprobación.

La incertidumbre en el mercado, evidenciada por el aumento del dólar paralelo, es una señal de alarma. La volatilidad del mercado refleja la fragilidad de las expectativas depositadas en las políticas económicas del Gobierno. Las expectativas que flotan en el aura de un gobierno se comparan con burbujas de jabón: fantásticas, pero frágiles.

La gestión efectiva es lo que les da sustento. Sin embargo, la falta de gestión o el choque con la realidad puede hacerlas estallar. El gobierno de Milei, al enfrentarse a desafíos económicos y políticos, debe manejar con cuidado las expectativas generadas.

3. Contradicciones: los amagues con los derechos de exportación, la defensa de los regímenes proteccionistas, las marchas y contramarchas en las reformas sindicales y la contradicción en torno del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría son ejemplos claros de que la necesidad le gana al discurso.

La responsabilidad del Gobierno ajusta con el rayo baglinizador. Esta medida, aunque necesaria desde una perspectiva fiscal, genera descontento y confusión entre los propios y los mercados. La percepción de que el Gobierno no tiene una dirección clara o que sus políticas son inconsistentes puede erosionar rápidamente el relato que da sustento.

Promesas incumplidas o políticas contradictorias pueden tener un efecto devastador en la confianza pública y en la estabilidad del mercado.

¿Qué sigue ahora?

Cuando la ideología te pide volar más alto y la realidad te carga una mochila de plomo, la gestión ajusta con el tiempo. Reperfilar para no defaultear banderas. Con fe, tiramos la pelota para adelante. Las expectativas pueden ser mantenidas en el aire, como las burbujas, pero sólo hasta cierto punto. La sublimación inversa, de convertir el vapor a objetos sólidos, es indispensable para el sustento.

El ritmo, al igual que con el crawling peg (devaluación administrada), es fundamental para prevenir las ansiedades. La volatilidad del mercado y el aumento del dólar paralelo son reflejos de la fragilidad.

El gobierno de Javier Milei se encuentra en una encrucijada donde las expectativas y la realidad se enfrentan de manera constante. La pura expresión de la voluntad que gritaba “¡cambio!” como una salida electoral a la crisis de la gestión anterior ya no alcanza.

Ya salimos de la habitación oscura y empiezan las discusiones: hacia dónde, con quién, cómo, cuándo. Entramos en julio con nieve. Pero no en forma de ventisca, sino de una nevada sutil.

Cada sueño, cada ilusión, parido en un discurso político individualizador que encuadra el éxito colectivo en el individualismo de los resultados, cae como copos de nieve. Singulares y delicados. Pero que se desintegran rápidamente bajo el calor de la presión política y económica.

La clave para Milei será manejar estas expectativas con cuidado, sosteniéndolas con una gestión efectiva y evitando que la dura realidad las desintegre o las derrita.

* Profesor de análisis político en UCC y consultor

Temas Relacionados

  • Ley Bases
  • Economía
  • Exclusivo
  • Dólar
  • Mercados
Más de Opinión
Nayib Bukele, uno de los referentes del punitivismo populista en América latina.

Opinión

Debate. Derecho penal de la crueldad

Rodrigo López Tais
El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Editorial

Conflictividad laboral. Limitar las paritarias no es la solución

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

ORIENTE MEDIO-GUERRAS-HAMBRUNA

Agencias

Expertos advierten que Gaza enfrenta un riesgo crítico de hambruna si Israel no detiene su campaña

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Expertos en seguridad alimentaria ven riesgo crítico de hambruna en Gaza si Israel no pone fin al bloqueo y a su campaña

Agencia AP
Racing

Fútbol

La crónica de La Voz. Racing y la misma historia: empató 2-2 con Güemes en el Sancho

Enrique Vivanco
REINO UNIDO-POLÍTICA

Agencias

Una vez más, un gobierno británico promete "recuperar el control" y reducir la inmigración

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design