25 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

Día Mundial de las Noticias. Mereces la verdad, no la interpretación que la IA haga de ella

Somos testigos del deterioro de las noticias en las que debemos poder confiar, y eso está agotando unas reservas de confianza pública ya de por sí mermadas.

23 de septiembre de 2025,

06:00
Liz Corbin, Vincent Peirègne
Mereces la verdad, no la interpretación que la IA haga de ella
Las herramientas que deberían ayudarnos a entender el mundo están erosionando la integridad de lo que llamamos “noticias”.

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Ciudadanos

Comparativa. Qué consume más luz, ¿la freidora de aire o el horno eléctrico?

3

Espectáculos

Enamorada de Córdoba. Así es la casa de Georgina Barbarossa en Villa Giardino: un “refugio” soñado

4

Sucesos

Triple crimen. Quiénes eran Brenda, Morena y Lara, las jóvenes halladas asesinadas en Florencio Varela

5

Ciudadanos

Boletín Oficial. El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su aplicación

Todos queremos comprender el mundo que nos rodea. Unos buscan más claridad sobre la guerra en Gaza; otros, sobre lo que nuestro gobierno está haciendo respecto de la atención médica de la que depende nuestra familia. Quizá sea saber algo tan simple como si hubo cambios en el recorrido del colectivo que usamos todos los días. No importa si el tema es trascendental o mundano: tenemos derecho a recibir noticias en las que podamos confiar.

Notas por el Día Mundial de las Noticias

Tiempos de oscuridad, por Fernando Belzunce

Por qué el periodismo y el acceso a la información son más importantes que nunca, por David Walmsley

EE.UU. ya no es un bastión de la libre expresión, por Martin Baron

Periodismo bajo asedio, por Phil Chetwynd

A todos nos ha pasado: de repente aparece en nuestro feed un video asombroso o una noticia impactante que parecen imprescindible compartir. Pero ahora debemos preguntarnos constantemente si son reales o generados por la inteligencia artificial.

La producción de la IA es hoy tan convincente, y moldea tanto de la información que consumimos, que corremos el riesgo de no poder confiar en nada. Y la desconfianza es el combustible que alimenta el conspiracionismo, la polarización social y el desapego democrático.

guerra de vietma

Opinión

Día Mundial de las Noticias. EE.UU. ya no es un bastión de la libre expresión

Martin Baron

La realidad es que las herramientas que en teoría deberían ayudarnos a entender el mundo están erosionando la integridad de lo que llamamos “noticias”.

Medias verdades y manipulaciones

En el Día Mundial de las Noticias, que conmemoramos este 28 de septiembre, queremos recalcar que todo el mundo tiene derecho a conocer los hechos que los periodistas profesionales y las organizaciones para las que trabajan en todo el mundo se comprometen a encontrar, corroborar y compartir.

Sin embargo, las empresas tecnológicas que construyen los sistemas de IA que millones de personas usan a diario no están a la altura de su responsabilidad con la verdad.

Una investigación de la BBC, de este año, descubrió que la mitad de las respuestas generadas por la IA a preguntas relacionadas con noticias omitían detalles importantes y contenían otros errores cruciales. Los asistentes de IA que pusieron a prueba generaban de manera sistemática datos confusos, citas inventadas o mal atribuidas, y ofrecían información descontextualizada o reportajes parafraseados sin ninguna atribución.

El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Opinión

Día Mundial de las Noticias. Periodismo bajo asedio

Phil Chetwynd

¿Y qué? Es útil, ahorra tiempo, mejorará, podemos tolerar los errores... Pero, claro, no estamos hablando de una receta de un pastel o de unas cuantas recomendaciones para las vacaciones. Aquí está en juego la democracia, porque una sociedad sin una verdad compartida no puede tomar decisiones informadas. Y aquellos que dependen de la distorsión engañosa de un periodismo originalmente independiente y preciso corren el riesgo de perderse en un lodazal tóxico de medias verdades y de manipulaciones de mala fe.

IA
IA

Esto no es una paranoia lejana o abstracta. Internet ya está inundada de falsificaciones sintéticas diseñadas para engañar, generar clics y fomentar intereses particulares. Voces, rostros y titulares generados por IA están degradando el ecosistema informativo, a menudo sin un origen claro y con impunidad.

Mientras tanto, el trabajo de los periodistas que sirven al interés público –especialmente en medios locales, regionales e independientes– es minado sin permiso, reempaquetado algorítmicamente y redistribuido sin crédito ni compensación.

Este fenómeno es, posiblemente, más pernicioso que los flagrantes y deslumbrantes deepfakes que todos hemos visto, porque las inexactitudes son sutiles, plausibles y más proclives a inducir a error. Somos testigos del deterioro de las noticias en las que debemos poder confiar, y eso está agotando unas reservas de confianza pública ya de por sí mermadas.

Estándares realistas e imprescindibles

Entonces, ¿qué podemos hacer?

La Unión Europea de Radiodifusión y WAN-Ifra, junto con un colectivo en rápido crecimiento de otras organizaciones que representan a miles de periodistas profesionales y redacciones en todo el mundo, reclaman cambios urgentes en la manera en la que los desarrolladores de IA interactúan con las noticias y con quienes las producen.

Muchos de los radiodifusores y editores de noticias que representamos están utilizando la IA de manera responsable para mejorar su periodismo sin comprometer su integridad editorial, ya sea automatizando traducciones, ayudando a detectar desinformación o personalizando contenidos. Son conscientes de que el uso de estas herramientas debe ser principista, transparente y cuidadoso.

ataque al capitolio

Opinión

Día Mundial de las Noticias. Tiempos de oscuridad

Fernando Belzunce

Por eso, tenemos cinco peticiones claras para las empresas tecnológicas de IA. No son extremos. Son estándares realistas, de sentido común, que cualquier desarrollador con principios éticos puede y debe adoptar:

  • Sin consentimiento no hay contenido: los sistemas de IA no deben entrenarse con contenido periodístico sin permiso. Ese contenido es una propiedad intelectual creada gracias a un trabajo riguroso y con la confianza del público. El scraping o la recolección masiva de datos no autorizada es un robo que nos socava a ambos.
  • Respetar el valor: producir periodismo de calidad es caro, pero es vital para el bienestar de la sociedad. Las herramientas de IA que se beneficien de ese trabajo deben compensar a sus creadores de manera justa y de buena fe.
  • Ser transparentes: cuando el contenido generado por IA se nutra de fuentes periodísticas, esas fuentes deben estar siempre claramente citadas y enlazadas, porque la exactitud y la atribución importan. Tenemos derecho a saber de dónde proviene la información y si esta difiere de la original.
  • Proteger la diversidad: las herramientas de IA deben amplificar un periodismo pluralista, independiente y de interés público. Un entorno informativo sólido y saludable requiere una muestra representativa de voces.
  • Trabajar con nosotros: invitamos a las empresas de IA a entablar un diálogo serio y constructivo con la industria periodística. Juntos podemos desarrollar estándares de precisión, seguridad y transparencia, pero esto sólo es posible si las empresas tecnológicas ven a los periodistas como socios y no como proveedores de datos gratuitos para ser explotados y monetizados.

Creemos que este es un reto cívico. Uno que afecta a toda persona que dependa de información creíble para tomar decisiones sobre su vida, formar opiniones fundamentadas o decidir a quién votar.

Las empresas tecnológicas hablan mucho de confianza, pero la confianza no se construye sólo con palabras. Hacemos una llamada a los líderes de la revolución de la IA para que enfrenten este problema ahora. Tienen el poder de moldear el futuro de la información, pero aún no vemos que tomen suficientemente en serio las graves deficiencias de sus herramientas y sus potenciales consecuencias.

web

Opinión

Día Mundial de las Noticias. Por qué el periodismo y el acceso a la información son más importantes que nunca

David Walmsley, Dr. Tawfik Jelassi

Sin una acción correctiva urgente, la IA no sólo distorsionará las noticias: destruirá nuestra capacidad para confiar en cualquier cosa o persona, y esa sería una noticia nefasta para todos nosotros.

*Directora de Noticias de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU)

**CEO de la Asociación Mundial de Noticias (WAN-Ifra). Este artículo fue encargado para conmemorar el World News Day, campaña de la industria de los medios informativos para destacar el valor del periodismo

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Inteligencia artificial
  • Periodismo
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Editorial

Respaldo de Estados Unidos. Un salvataje oportuno, pero con riesgos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Espacio de marca

Mundo Maipú

Retenciones. El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Mundo Maipú
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

  • 03:23

    La Barra

    Último aniversario. La Barra publicó un mensaje por los 31 años de “la banda más grande de Córdoba”

  • El exabrupto de Vilma Ripoll en la Comisión de Hacienda en Diputados.

    Vergonzoso. El exabrupto de la diputada Vilma Ripoll: “Este gobierno está feliz por ir a chup... a Trump”

  • 01:56

    Juan Pablo Varsky

    No se pudo. Juan Pablo Varsky reveló que Máximo Kirchner llamó de madrugada para bajarlo de Fútbol Para Todos

  • 00:41

    Marcelo Tinelli

    ¿Hubo bots? Volvió Marcelo Tinelli: así fue el primer programa de Estamos de paso, su programa streaming

  • 00:03

    Bangkok: colapsó una calle frente a un hospital y dejó un cráter de 50 metros. (Captura de video)

    Video. Bangkok: un impresionante socavón obligó a evacuar a decenas de personas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Editorial

Respaldo de Estados Unidos. Un salvataje oportuno, pero con riesgos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Espacio de marca

Retenciones. El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10597. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design