06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Milei y Cristina, el aislamiento de los líderes

La soledad como elección política o como imposición de una condena judicial.

5 de julio de 2025,

23:09
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Milei y Cristina, el aislamiento de los líderes
Javier Milei.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

3

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

4

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

5

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

La evaluación integral que está haciendo el Gobierno de Javier Milei sobre la nueva sentencia de la jueza Loretta Preska contra el Estado nacional, derivada de la expropiación de YPF, se mantiene en reserva. Por el momento, sólo se confirmó la presentación de un pedido ante la Justicia estadounidense para frenar la ejecución del fallo.

La sentencia beneficia a fondos de inversión que compraron los derechos litigiosos de la familia Ezkenazi, vinculada al kirchnerismo desde que gobernaba Santa Cruz. El pedido del gobierno actual sostiene que cumplir la orden de Preska generaría un daño irreparable para nuestro país. También se informó que la Casa Rosada trabaja en la apelación sobre la cuestión de fondo.

Lo que decidió esta vez Preska es un modo ejecutivo de aplicación de su sentencia de marzo de 2023, a meses de las elecciones presidenciales. En aquel momento, la economía manejada por Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández ya mostraba signos claros de desvarío y el fallo sobre YPF potenció expectativas aún más desfavorables.

Dos años después, la nueva decisión de Preska llega en un escenario de ajuste para la estabilización inflacionaria, con un panorama fiscal inverso, con clara orientación al equilibrio. Pero todavía con un déficit de reservas en divisas, al cual la sentencia le agrega incertidumbre.

La discusión sobre la cantidad de dólares disponibles en el Banco Central es clave para el programa antiinflacionario y, en consecuencia, para el diseño político del Gobierno, que cifra en el índice de inflación su carta fuerte para el plebiscito de octubre.

El ministro Luis Caputo salió a desestimar las opiniones reincidentes sobre rezago cambiario. El dólar pegó un respingo. Domingo Cavallo sumó su opinión al debate. Dijo que le preocupan los cantos de sirena que sostienen que, porque hay libre flotación cambiaria y el Central no emite para comprar reservas, el tipo de cambio es el apropiado.

Cavallo recordó, además, que el cepo cambiario se abrió para personas físicas, pero no para empresas. Sugirió completar la liberalización cambiaria manteniendo una estricta política fiscal como reaseguro de la estabilidad inflacionaria y como prevención de las expectativas para el día después de las elecciones.

A la Casa Rosada llegan sugerencias por el estilo de distintos lados. Entidades empresarias, institutos de investigación económica, organizaciones de análisis y respaldo de los espacios políticos que coinciden con el rumbo hacia una economía de mercado. La sensación que dejan trascender es que el Gobierno apenas escucha. El Presidente y su círculo áulico prefieren encapsularse.

Milei entiende que la soledad política es su fortaleza. Acaso acierte, pero en política todo existe si alcanza una proyección suficiente en el tiempo.

Cuando se hacen cálculos sobre esa proyección temporal, asoman apuestas políticas distintas. El pacto precario de gobernabilidad que la Casa Rosada alcanzó en 2024 con los gobernadores está encendiendo luces de alerta.

Los legisladores que responden a los jefes provinciales ya sembraron en el Congreso un par de acechanzas. El pedido unánime de revisión del pacto fiscal vigente con las provincias tomó forma concreta de leyes que van a salir del Congreso para forzar el veto. Milei necesitará de nuevo un tercio de bloqueo.

Soledad obligatoria

La soledad voluntaria de Milei contrasta con el aislamiento involuntario del principal liderazgo opositor, el de Cristina Kirchner.

Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

La visita de Lula da Silva apenas ocultó que para la expresidenta condenada los días pasan y las solidaridades ceden. Los mismos jefes provinciales que se animan ahora a la discusión fiscal con Milei toman distancia del eje estratégico que les propone el PJ para la campaña: “Cristina libre”.

El fallo de Preska sobre YPF puso en evidencia, además, otro escándalo de la gestión Kirchner. La amplia mayoría de dirigentes que respaldó la estatización de YPF por coincidencia con sus objetivos para el desarrollo nacional reconoce ahora que el negocio de los Kirchner con Eskenazi era opaco de toda opacidad y no fue esclarecido durante casi dos décadas por la inacción del juzgado federal de Ariel Lijo.

Sin quererlo, el fallo Preska echó luz sobre la realidad del peronismo: los dos protagonistas de aquella expropiación ruinosa -Cristina Kirchner y Axel Kicillof- disputan la primacía de la oferta presidencial futura del PJ. Unidos entonces, enfrentados ahora.

Junto a ese desorden, en el núcleo del aislamiento obligatorio de Cristina comienza a emerger otro debate: el destino judicial de la expresidenta.

Miguel Pichetto siempre sostuvo que los expresidentes nunca deberían ir presos; que mientras eso sea admitido en nuestro sistema penal, la política terminará siendo, al final del día, una puja por la libertad individual. Es una idea inviable con el orden constitucional vigente. Pero el propio Piccheto instaló la duda sobre un tecnicismo: ¿puede la inhabilitación política de Cristina exceder el plazo de su condena a prisión?

Como la campaña “Cristina Libre” no prende en la demanda social, el kirchnerismo evalúa en voz baja sus alternativas jurídicas. La vía del indulto fue cerrada por Milei, al menos en declaraciones públicas. Para una amnistía, el Congreso en su conjunto debería asumir el costo político. Y los tiempos para que la situación judicial de la expresidenta se agrave corren con su propia inercia.

¿Cómo justificaría Cristina una eximición de su condena por el caso Vialidad si en breve se suman otras sentencias, como las relativas al pacto con Irán o a la patria sobornada que registró el chofer Oscar Centeno en sus cuadernos?

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • YPF
  • Axel Kicillof
  • Gobernadores
  • Exclusivo
Más de Opinión
Martín Llaryora

Editorial

Iniciativas de gobernadores. Acciones contra el cambio climático

Redacción LAVOZ
Chumbi. 06 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
Allanamientos en Córdoba

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

Matías Calderón
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Epec: en qué barrios y localidades habrá cortes de luz este martes 3 de septiembre

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 6 de julio

Redacción LAVOZ
Añelo

Política

Boom. Vaca Muerta: la localidad de Añelo, otra vez en la mira de las empresas cordobesas

Walter Giannoni
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 6 de julio

Redacción LAVOZ
Nahuel Bustos

Fútbol

Análisis. Lo que dejó el último amistoso de Talleres antes del debut: titulares, posibles bajas y los refuerzos

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design