15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Milei y la casta, unidos: Lijo es la ley primera

Comienza en el Senado Nacional un proceso que será una bisagra para el nuevo orden político.

28 de julio de 2024,

00:00
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Milei y la casta, unidos: Lijo es la ley primera
Ariel Lijo, juez postulado para la Corte Suprema.

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

5

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

Francisco de Quevedo escribió que el tiempo es un enemigo que mata huyendo. Mañana vence el plazo para impugnar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, propuestos por Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las horas que restan para saber cómo actuará la dirigencia política frente a ese desafío corren ahora contrarreloj.

La decisión de los partidos políticos sobre la integración del máximo tribunal de la Nación es tan relevante que operará en los hechos como un momento bisagra para un proceso que está en curso: la reconfiguración del sistema político, tras el colapso de las coaliciones dominantes de las últimas décadas. Los pliegos de Lijo y García Mansilla serán un catalizador de los alineamientos de la política real.

El gobierno de Javier Milei tendrá en ese proceso una prueba definitoria. A su apuesta incipiente de concubinato judicial con la casta, le habrá llegado la hora de la verdad: no tiene votos propios para imponer a sus candidatos. No podrá hacerlo sin un pacto con el kirchnerismo. Las características de ese pacto -hasta el momento de los votos senatoriales, todavía presunto- siguen siendo motivos de especulación.

Están las versiones infladas desde el Gobierno sobre la intención de ampliar la cantidad de miembros de la Corte, lo que habilitaría una negociación con la oposición para repartir las nuevas sillas del tribunal. Pero también hay hechos concretos: rigen nuevas normas de designación de fiscales federales; criterios para elegir a funcionarios que, con la instrumentación del sistema acusatorio, pueden llegar a tener más poder que los jueces de ese fuero. Más de un centenar de vacantes esperan de la política esa negociación, menos refulgente pero tan apetecible como la integración de la Corte.

Entre las razones de quienes se animaron a hablar antes del vencimiento que opera mañana, conviene prestar atención a la impugnación que hizo el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Con la firma de su presidente, Alberto Garay, esa entidad hizo un recorrido lapidario de los antecedentes académicos y judiciales de Ariel Lijo.

El tramo inicial del escrito, sobre los aportes académicos de Lijo, sólo puede leerse en clave de ironía. El jurista propuesto por Milei tiene sólo tres publicaciones jurídicas: un escrito sobre los parámetros constitucionales para la evaluación de investigaciones con cámaras ocultas (que el propio Lijo descarta como proposiciones válidas para ser aceptadas en un proceso penal); un trabajo de divulgación sobre los delitos de tenencia, sin ninguna novedad doctrinaria; y un artículo de elogio a la publicación de sentencias de la Corte en internet. La tarea académica de Lijo ha sido mucho más austera que la de su impulsor que habita en la Casa Rosada, aunque en principio menos señalada por acusaciones de plagio.

Más severas son las observaciones a la conducta de Lijo. Los abogados porteños le recuerdan al Senado que Lijo acumuló cinco pedidos de juicio político. Tres fueron rechazadas in limine. El resto duerme en el Consejo de la Magistratura porque el presidente de la comisión disciplinaria, Mariano Recalde, paralizó hasta el sorteo de los integrantes que deben evaluar las denuncias.

Recalde aplicó un criterio curioso: como Lijo es candidato a la Corte, entendió que por un principio de “primacía de la realidad” no conviene investigarlo mientras su postulación esté indefinida. Todo lo contrario de lo que exigiría la transparencia republicana: precisamente porque es candidato a la Corte, conviene investigar antes (y no después) quién es el nominado por el presidente de la Nación.

Además de los pedidos de juicio político, Lijo tuvo una denuncia por asociación ilícita vinculada a su expansión patrimonial. Fue archivada por el juez Julián Ercolini, en un trámite donde el abogado patrocinante de Lijo fue el abogado Mariano Cúneo Libarona, hoy ministro de Justicia de la Nación.

Con datos de la auditoría que el Consejo de la Magistratura hizo sobre los juzgados federales en tiempos de Mauricio Macri, puede constatarse además que, como juez, Lijo llegó a tener demoras de hasta 14 años para resolver en causas de su juzgado. Por caso: la hija del sindicalista José Ignacio Rucci solicitó varias veces que se citara a declarar a Roberto Cirilo Perdía, sindicado como el líder de la célula que asesinó a su padre. Lijo dejó transcurrir 12 años y nunca lo citó. Perdía murió impune a los 82 años.

Partidos silenciosos

Al cierre de esta edición, con la solitaria excepción de la Coalición Cívica (CC), ninguno de los partidos políticos de primera línea en la escena nacional consideró necesario impugnar el pliego de Lijo. El partido liderado por Elisa Carrió presentó un extenso escrito que recuerda las relaciones de Alfredo “Freddy” Lijo (hermano apuntado como operador del juez) con la empresa Caledonia Seguros, vinculada a Ernesto Chalabe (persona de confianza de José María Olazagasti, exsecretario privado de Julio De Vido) y Marcelo Rochetti (exjefe de gabinete del exministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo). Primacía de la realidad: la casta es multicolor.

Carrió también fue protagonista de otra denuncia que describe en su impugnación. Se trata de la presentación que hizo ante el juzgado de Lijo por fraude y evasión –entre otros delitos– de la petrolera Repsol YPF, estatizada por los Kirchner luego de un proceso de recomposición accionaria que obligó a los españoles a ceder un cuarto de la empresa al Grupo Petersen (de la familia Eskenazi, adjudicataria de la privatización del banco de la provincia de Santa Cruz). Carrió le pidió a Lijo en 2006 que investigara maniobras de vaciamiento y la irregular expropiación e indemnización de la empresa por parte del Estado nacional. La causa sigue abierta, 18 años después.

En marzo del año pasado, la jueza norteamericana Loretta Preska condenó a la Argentina a pagar una indemnización de U$S 16 mil millones porque el Estado argentino estatizó YPF violando los estatutos de la empresa. El grupo Petersen resultó beneficiario indirecto de esa sentencia, por hechos denunciados que el juez Ariel Lijo demoró investigar. Sus tiempos hicieron daño al huir.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Elisa Carrió
  • Exclusivo
Más de Opinión
Martín Llaryora, protagonista de un debate con el Gobierno nacional por las retenciones y los impuestos.

Editorial

Debate sobre impuestos. Presión fiscal y equilibrio federal

Redacción LAVOZ
Aralí  Vivas

Opinión

Debate. La verdad en el calvario de Aralí

María Rosa Marcone

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Tensiones por la presencia de Israel en Eurovisión persisten un año después de protestas por Gaza

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Bombardeos nocturnos causan 54 muertos en ciudad del sur de Gaza, según hospital

Agencia AP
VATICANO-PAPA-MUJERES

Agencias

Quienes trabajaron con el papa León XIV son optimistas sobre un mayor rol de mujeres, con límites

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Hospital en el sur de Gaza dice que 54 personas murieron en ataques aéreos nocturnos en la ciudad de Jan Yunis

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design