12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Milei y Lali: un país que no quiere o no sabe salir por arriba

Hay que entender que la única salida de la decadencia que vive nuestro país es por arriba. Es con acuerdos y no con relatos, consignas ni chicanas por redes sociales.

17 de febrero de 2024,

00:01
Luciana Flores
Milei y Lali: un país que no quiere o no sabe salir por arriba
Lali Espósito y Javier Milei.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

A través de estas líneas, quisiera analizar cuestiones que, si bien he descripto antes en otras columnas y en otras circunstancias, vuelven a hacerse visibles a partir de la última pelea tuitera que tuvo como protagonistas al presidente de la Nación y a la cantante Lali Espósito.

Esta pelea tiene su origen en las palabras que en su momento escribió la cantante cuando Javier Milei fue elegido presidente –“qué triste, qué peligroso”– y se enmarca en las fuertes críticas que el jefe del Estado hace respecto de utilizar fondos públicos para subsidiar festivales u otorgar beneficios a empresas privadas para la realización de recitales de los cuales la cantante fue partícipe.

En otro de sus frentes de batalla –la pelea con los gobernadores–, el Presidente afirmó que las exenciones impositivas otorgadas por el Gobierno de Córdoba a la empresa privada que organiza el Cosquín Rock también son subsidios y, como tales, deben ser eliminados.

Javier Milei

Opinión

Milei emprende una depuración política y suma riesgos

Leandro Boyer

Críticas selectivas

Ahora bien, si esto es lo que piensa el Presidente, ¿por qué hace críticas selectivas de los subsidios? Castiga de manera fervorosa los subsidios otorgados a festivales o actividades turísticas, por ejemplo, y no condena con la misma fuerza los ingentes beneficios impositivos y arancelarios del régimen de Tierra del Fuego o los otorgados a empresas como Mercado Libre en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento.

Personalmente, como no creo en los dogmatismos, pienso que los subsidios, las exenciones impositivas o cualquier otro beneficio que otorga el Estado no pueden ser analizados en términos generales, sino que deben ser evaluados uno por uno, en un trabajo fino y en el marco de un plan de país que defina hacia dónde vamos, qué sectores vamos a potenciar, de qué manera y qué impacto verificable tienen los incentivos en la generación de riqueza, empleo o cualquier otra variable que contribuya a generar desarrollo.

Pero como las propuestas de los candidatos y las gestiones de gobierno se basan en eslóganes y consignas, los dirigentes terminan atrapados en el doble estándar cuando no pueden justificar sus acciones en el marco de ese relato que construyen con fines propagandistas. Esto no sólo les quita credibilidad ante la ciudadanía y ante el mundo, sino que también impide construir un futuro para nuestra Nación.

Javier Milei

Opinión

Milei: un presidente que vuelve a ser candidato

Roberto Battaglino

Formas de hipocresía

Lo mismo podemos decir del otro lado del arco ideológico. Se conoció en estos días que Cristina Fernández de Kirchner compró en octubre acciones de las empresas Coca Cola, Apple y Mercado Libre, a lo que Marcos Galperin, presidente de Mercado Libre, respondió: “Con la de ellos son capitalistas. El socialismo es siempre con la tuya, contribuyente”.

El problema no es que la expresidenta compre acciones de Mercado Libre o de cualquier otra empresa. El problema es la hipocresía de construir un relato que se sustenta en desprestigiar a estas empresas en el marco de una lucha de pobres contra ricos, de empresarios contra trabajadores, de pueblo o antipatria.

La construcción de relatos como fachada de la mediocridad.

Acuerdos, no relatos

Es así como la pelea del presidente Milei con Lali Espósito por la red social X, y más allá de que me resulta lamentable dicho accionar para una figura presidencial, se enmarca en la construcción de un relato creado para enfrentar a la sociedad, para dividir las aguas entre quienes apoyan al Gobierno y quienes no están de acuerdo con su accionar. “Nosotros y ellos”. “Amigos y enemigos”. Nada nuevo.

Los mejores memes de la asución de Javier Milei.

Opinión

La rosa púrpura de Milei

Sergio Carreras

Esta estrategia comunicacional busca distraer a la sociedad e implantar una “agenda de temas” que nada tiene para aportar a la construcción de un destino común. Y, sobre todo, busca disimular las dificultades que está teniendo el Presidente para conducir y gestionar.

Esto se verifica en una pobre administración del Estado que, hasta ahora, se apoya en una licuación feroz de los ingresos y de los ahorros de la población, como el mismo presidente expresó en una de sus últimas apariciones (“la licuación no se negocia”), en una mala gestión de la política que se traduce en el fracaso de la “ley ómnibus” y en una falta de liderazgo y conducción de sus equipos de trabajo representada en renuncias y despidos ocurridos antes y durante su mandato, que lleva apenas dos meses.

Javier Milei

Opinión

La visión macartista de Javier Milei

Daniel Gattás

En síntesis, hay que entender que la única salida de la decadencia que vive nuestro país es por arriba. Es con acuerdos y no con relatos, consignas ni chicanas por redes sociales. Y es con todos. Si no, no hay salida.

* Licenciada en Administración

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Lali Espósito
  • Edición impresa
Más de Opinión
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design