25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Historia

Historia. Mujeres de Mayo

En la era colonial, las mujeres estaban marginadas del ejercicio de cargos públicos, del comercio y de las profesiones corrientes, entre otras prescindencias.

25 de mayo de 2025,

12:01
Esteban Dómina
Mujeres de Mayo
Las sociedades de beneficencia, primer espacio político al que accedió la mujer

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

La Revolución de Mayo fue, en esencia, un cambio de manos del poder que pasó del virrey español a una junta de vecinos notables de Buenos Aires, designada en el seno del Cabildo tras acaloradas jornadas.

Todo transcurrió en la metrópolis colonial de entonces; el resto del Virreinato del Río de la Plata fue ajeno a esa acción concebida y ejecutada para aprovechar el vacío de poder suscitado en España tras la invasión napoleónica y la destitución del rey Fernando VII.

Por otra parte, fue un acontecimiento netamente masculino, o al menos así lo registra el relato histórico tradicional. Las imágenes que ofrecen las postales de aquellas jornadas son de hombres de sotana o levita que deliberaban en el Cabildo Abierto del 22 de mayo; hombres de gesto adusto jurando como integrantes de la Primera Junta; hombres de uniforme mezclados con civiles.

Previa al 25 de mayo en el Plaza San Martin

Servicios

25 de mayo. Día de la Patria: la revolución de mayo y la conformación de la primera junta

Redacción LAVOZ

En una de las escenas más divulgadas, alcanzan a verse algunas damas elegantemente ataviadas frente al Cabildo, quienes esperaban novedades de lo que ocurría a puertas cerradas. Sin dudas una licencia del autor de la pieza, teniendo en cuenta la dificultad de caminar con tacones y de arrastrar largas faldas sobre el barro de la Plaza de la Victoria, si es que efectivamente ese día llovía.

Invisibles, pero importantes

La invisibilidad femenina en esa hora no debe sorprender. En la era colonial, las mujeres estaban marginadas del ejercicio de cargos públicos, del comercio y de las profesiones corrientes, entre otras prescindencias.

No desempañaban funciones en el Cabildo ni en la Real Audiencia, ni en ninguna otra institución de la copiosa burocracia española, reservada con exclusividad a los hombres. La nutrida legión de alcaldes, de alféreces, de regidores, de oidores y de amanuenses no las incluía.

Sin embargo, muchas mujeres –entre ellas, las esposas de los patriotas más connotados–, además de compartir aquella vigilia patria, participaron y acompañaron activamente la gesta revolucionaria con igual convicción que ellos, aunque desde un segundo plano, detrás de bambalinas, con mayor o menor recato según el temperamento y el desparpajo de cada una.

Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ

Por fortuna, algunas pocas sortearon el anonimato y permiten afirmar que la mujer estuvo presente, aunque la mayoría permanezca en el olvido por cuanto la concepción predominante en los historiadores clásicos era que la esfera de lo público, asociada con las pujas y el ejercicio del poder, era un terreno exclusivamente masculino, en tanto que a la mujer le correspondían los recatados espacios del hogar y la familia.

Vaya, entonces, una sucinta reseña de mujeres protagonistas de ese tiempo, a modo de homenaje:

Casilda Igarzábal de Rodríguez Peña convocaba en su casa a otras damas patricias para apoyar la atrevida movida en ciernes que tramaban sus maridos. Fue ella quien, en la hora crucial, increpó públicamente a Cornelio Saavedra y lo instó a pronunciarse a favor del movimiento.

Felipe Pigna y Pedro Saborido, juntos por primera vez en Córdoba.

Cultura

Conferencia. Felipe Pigna vuelve a Córdoba para hablar sobre “el rol del Estado argentino”

Redacción LAVOZ

Melchora Sarratea, Ana Riglos y otras damas porteñas habitués de esas tertulias patrias no se quedaron atrás, como tampoco Ángela Castelli Lynch, hija de Juan José Castelli, uno de los más connotados animadores de la Revolución.

Juanita Pueyrredón abogó por la situación de su hermano Juan Martín, castigado por la jefatura del Regimiento de Patricios por “agitador” en las jornadas previas al desenlace.

Saturnina Otálora, la esposa de Saavedra, acompañó a su marido y siguió a su lado en las buenas y en las malas.

Zoe Gotusso

Cine

Cómo es Mariquita, mujer revolución, la película que protagoniza Zoe Gotusso: ícono de época

Javier Mattio

Mariquita Sánchez, junto con su esposo Martín Thompson, se plegaron a la causa desde la primera hora y fue en su salón, uno de los más reputados de Buenos Aires, donde los asiduos concurrentes intercambiaban opiniones, información y rumores. Lo mismo que doña Tomasa de la Quintana de Escalada, futura suegra de José de San Martín.

Guadalupe Cuenca es el caso más entrañable. Tras la salida temprana del gobierno de su esposo Mariano Moreno, durante meses siguió dirigiendo sus cartas a Londres, una tras otra, ignorando que su amado yacía en el fondo del mar. Por el tenor de las cartas que nunca llegaron a manos del destinatario, se sabe que su viuda estaba informada de todo cuanto pasaba en Buenos Aires y que, incluso, tenía opinión política.

Un proceso de cambio

Con sus ambigüedades y limitaciones, la Revolución de Mayo puso en marcha un proceso de cambio gradual y progresivo del régimen colonial hacia un nuevo orden político y social. Sin embargo, durante la etapa fundacional, que va desde 1810 hasta 1820, el estatus de la mujer no varió de manera significativa y el modelo patriarcal se mantuvo casi sin variantes.

Aun cuando cobraron mayor protagonismo dentro y fuera del hogar, e incluso marcharon a la guerra, las mujeres siguieron sin acceder a cargos públicos ni desempeñaron funciones reservadas a los hombres.

Las juntas, triunviratos, asambleas, directorios, congresos y misiones diplomáticas que se sucedieron durante el período aludido no registran presencia femenina, a la vez que perduraron usos y costumbres heredados de tiempos virreinales.

Pasaron desde entonces más de dos siglos y esa realidad cambió de modo sustancial. Y aunque subsisten flagelos y desafíos de género, ya no existen las restricciones anacrónicas que pesaban sobre la mujer argentina. Enhorabuena que así sea.

  • Escritor e historiador

Temas Relacionados

  • Historia
  • Edición impresa
Más de Opinión
El presidente Javier Milei.

Editorial

DNU presidencial. Derecho de huelga en discusión

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra
Jorman Campuzano

Fútbol

2,5 millones de USD. A poco del inicio del Mundial de Clubes, Boca podría concretar la venta de Jorman Campuzano

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Argentina, con nuevo contexto en un mundo desafiante

Gustavo Scarpetta (*)
El presidente Javier Milei.

Editorial

DNU presidencial. Derecho de huelga en discusión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design