08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Fauna silvestre

Normas que no se cumplen

Se hace sentir la ausencia del Cuerpo de Guarda fauna-bosques y los defensores honorarios del Ambiente.

30 de noviembre de 2018,

00:40
Homero Farioli*
Normas que  no se cumplen
Fauna silvestre. Se halla en alto peligro en Córdoba. (La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

El 18 de noviembre pasado, La Voz publicó un artículo de alerta sobre el peligro de extinción de casi el 40 por ciento de las especies de mamíferos de la provincia de Córdoba. Con sorpresa, advierto una expresión inadecuada de una investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba, cuando dice: “La única ley que tiene Córdoba (de 1958) es de caza, no de protección”.

En primer lugar, Córdoba cuenta en su Constitución con los artículos 66 y 68 (recursos naturales), que se refieren a garantizar la protección del agua, la flora y la fauna (entre otros).

Siguen en importancia la ley 7.343, con dos artículos que prohíben desarrollar acciones u actividades que degraden a los individuos y las poblaciones de la fauna silvestre en peligro de extinción. Se destaca el artículo 36, por el cual la Provincia adhiere a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna Silvestre 22.421, junto a su decreto reglamentario 666/97 y las numerosas resoluciones nacionales conexas.

Esta es una ley de carácter puramente conservacionista, y lo advertimos en su artículo uno: “Declárase de interés público a la fauna silvestre que temporal o de manera permanente habite el territorio de la República Argentina, así como su protección, conservación y aprovechamiento racional”.

El mismo espíritu posee el artículo 3: “Las especies que se hallaren en extinción o en grave retroceso numérico, deberán ser protegidas. La autoridad de aplicación (Secretaría de Ambiente) promoverá y aplicará planes y programas para asegurar la protección de estas especies y su hábitat específico”. Se destaca también el artículo 19: “La Autoridad de Aplicación adherida a esta ley deberá adoptar medidas para la creación de reservas, santuarios y/o criaderos de la fauna silvestre”.

Por su parte, el capítulo octavo, de carácter penal, cuenta con cuatro artículos que sancionan a los transgresores con prisión que va de un mes a tres años y de inhabilitación especial hasta 5 años, en los siguientes casos: 1) a. cazar en campo ajeno sin permiso de su dueño; b. cazar especies prohibidas (protegidas) o vedadas; 2) cazar con armas, artes o medios prohibidos; 3) transportar, almacenar, comprar, vender industrializar o poner en el comercio piezas, productos o subproductos, provenientes de la caza furtiva o de la depredación.

A estas normativas, la Provincia de Córdoba le sumó el Código de Convivencia Ciudadana, que sanciona con multas o arrestos las siguientes faltas: 1) violación a las normas reglamentarias de la caza y pesca deportiva, con el agravante si tienen un fin comercial; 2) tener o circular con animales potencialmente peligrosos); 3) tener sin autorización animales silvestres en estado de cautiverio.

Si bien es cierto que la pérdida de hábitat (pastizales, bosques nativos y humedales) es el factor principal de la declinación de numerosas especies en Córdoba, la caza furtiva o caza ilegal es de sumo cuidado. Pero a ambas causales las supera la falta de cumplimiento efectivo de las normativas de conservación vigentes, en el marco de un Estado ausente, con escasa o nula vocación para hacer cumplir con seriedad y severidad las leyes.

En este marco, se hace sentir la ausencia del Cuerpo de Guarda fauna-bosques y los defensores honorarios del Ambiente, dos cuerpos de fiscalización gratuitos, que desde hace más de 16 años fueron desafectados de modo inconstitucional de sus tareas voluntarias por un aparente capricho del gobierno de turno, a pesar de haberse creado el primero en 1958 y el segundo a fines de la década de 1980, a instancias de una sociedad que veía con impotencia el desinterés de los actores gubernamentales de controlar las decenas de actividades legales e ilegales sobre los recursos naturales de nuestra provincia.

Esta equivocada decisión política ha significado en las dos últimas décadas que cientos de personas comprometidas con el ambiente dejaran de vigilar las actividades antrópicas, con el agregado de que sus acciones no generaban gastos para el Estado sino que significaban cuantiosos ingresos monetarios que provenían de la procuración de las multas impuestas.

Lo cierto es, que junto a Santa Fe y Entre Ríos, somos las tres provincias que menos hemos cuidado los ambientes naturales nativos y la valiosa biodiversidad asociada, lo que con urgencia implora por la planificación y ejecución de un programa de manejo, regulación y conservación verdaderamente serio y efectivo por parte de la autoridad de aplicación.

* Licenciado en Ciencias Ambientales, miembro activo de la Comisión Directiva de Funam.

Temas Relacionados

  • Fauna silvestre
  • Columna
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

Mundo

Política española. España en horas bajas: la corrupción del Psoe y la sombra de la derecha

Francesc-Xavier Soria Jofra

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ
Incendio Caseros 39

Ciudadanos

El dolor de la tragedia. El recuerdo de las familias de Marquesa y Luca a un año del incendio fatal en el Centro de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design