11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / 2x1 a represores

¿Nos “falló” la Corte Suprema de Justicia?

Como profesional y docente, no me queda más remedio que sostener la constitucionalidad de esta sentencia.

14 de mayo de 2017,

00:01
Marcos Sequeira *
¿Nos “falló” la Corte Suprema de Justicia?
Eugenio Zaffaroni. Referente del garantismo en la Argentina.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

En una época en la que todo parece funcionar mal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia aplicando el beneficio del 2x1 a uno de los tantos represores condenados por crímenes de terrorismo de Estado.

Apenas conocido el fallo, aparecieron las críticas de casi todos los estamentos de la sociedad. Casi al mismo tiempo, los tres jueces que conformaron el voto mayoritario fueron imputados por el delito de prevaricato y el Congreso –en tiempo récord y por unanimidad– sancionó la ley que limita la aplicación del beneficio a los responsables por delitos de lesa humanidad.

Nos toca vivir épocas difíciles. Los que nos tienen que cuidar no lo hacen, y quienes nos gobiernan se corrompen. Ahora el frente de la tormenta está puesto “en quienes nos juzgan”.

Causan estupor los casos de religiosos envueltos en delitos varios: las religiosas de General Rodríguez y José López; curas y monjas del colegio Próvolo; Julio César Grassi, etcétera.

Los casos de corrupción no son una excepción. La corrupción en la Argentina no es nueva, sino que se enquistó desde la colonización española y parece que desde allí nos viene acompañando.

Domingo Faustino Sarmiento denunció a Bartolomé Mitre por corrupto, durante su presidencia (1862-1868); la crisis de 1890 sacó a la luz la corrupción escandalosa de Miguel Juárez Celman (1886-1890). En 1929, durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen, Roberto Arlt publicó en el diario El Mundo un artículo titulado “Su majestad, la coima”.

Después vino la Década Infame (1930-1943), en la que Lisandro de la Torre se hizo célebre por sus denuncias, ganándose el mote del fiscal de la patria. En 1953, Juan Domingo Perón se vio involucrado en denuncias por negociados en el comercio de la carne. En 1990, Swift denunció a Carlos Menem por “coimero”. Este expresidente fue condenado por contrabando agravado. En 2000, Fernando de la Rúa fue denunciado por las coimas al Congreso a fin de que votaran la reforma laboral.

Más acá en el tiempo: Ricardo Jaime, Felisa Miceli, Amado Boudou, Néstor Kirchner, José López, Lázaro Báez; Panamá Papers, Gustavo Arribas y Odebrecht, Correo Argentino; adquisición de armamento a Estados Unidos, etcétera. En Córdoba, escándalos con Kolektor, Odebrecht, Camino del Cuadrado, CBI Cordubensis, etcétera.

La Policía, que debiera estar para cuidarnos, aparece involucrada en casos de robos, secuestros, narcotráfico, etcétera.

Llegado el momento de analizar a la Corte Suprema en la causa “Muiña”, pese a todas las críticas que venimos escuchando, desde mi punto de vista la sentencia es correcta. Se basa no sólo en el Código Penal argentino, sino también en el Estatuto de Roma y en diversos tratados en materia de derechos humanos.

El legislador no previó un régimen diferenciado que excluyera la aplicación de la ley penal más benigna a los delitos de lesa humanidad. Es más, la normativa que acaba de sancionarse, excluyendo del cómputo del 2x1 a estos crímenes, es inaplicable, al ser “ley más gravosa”. Todo lo demás es simple politiquería.

Ello no implica soslayar que la Corte nacional raramente llegó a cubrir nuestras expectativas y necesidades ciudadanas. Nuestra situación es más grave desde febrero, cuando se dictó sentencia en la causa “Fontevecchia”, negando el control de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A partir de entonces, nuestro tribunal cimero pasó a ser un “guardián sin custodio”.

En lo personal, me resulta aborrecible que los criminales que sembraron el terror en el país se beneficien con una ley dictada en 1994 y derogada en 2001. Hace ya 16 años.

Sin embargo, como profesional y docente, no me queda más remedio que sostener la constitucionalidad de esta sentencia y concluir que la imputación por prevaricato formulada en contra de los jueces que la votaron de modo favorable es una barbaridad jurídica.

Lamento mucho las expresiones hechas públicas por parte de Eugenio Zaffaroni, con quien durante muchos años nos unió una fructífera labor científica; pero sus afirmaciones sobre la “errónea aplicación de la ley penal” en esta causa son muy poco serias. No tienen apoyo legal ni doctrinario alguno.

Pero más lamento que en plena reforma constitucional, la de la re-reelección, cuando todavía estábamos padeciendo las consecuencias del terrorismo de Estado, nuestros legisladores hayan sancionado la ley del 2x1, que, aunque nos repugne en lo más hondo, permitirá que los genocidas que tanto dolor nos causaron comiencen a gozar de los beneficios de vivir en libertad, que les fueron negados a sus víctimas.

* Abogado

Temas Relacionados

  • 2x1 a represores
  • 2x1
  • Buenos Aires
  • Corte Suprema de Justicia de la Nación
  • Columna
  • Edición Impresa
Más de Opinión
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Sequeira

Fútbol

Video. El “repescado” Sequeira y un golazo clave para el 1 a 1 de Talleres ante San Lorenzo

Redacción LAVOZ
Gustavo Fernández

Tenis

Tenis adaptado. “Gusti” Fernández no pudo con el japonés Tokito Oda y se despidió de Wimbledon en semifinales

Redacción LAVOZ
Sanatorio Allende

Negocios

Salud. Con una fuerte inversión, Sanatorio Allende incorporó un nuevo robot para cirugías

Redacción LAVOZ
Alexis Cuello

Fútbol

Video. Lo quiso Talleres, pasó por Instituto y metió el 1-0 en el debut de Tevez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design