13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pueblos Originarios

Nuestros mapuches, su historia y su actualidad

El Estado debe respetar y garantizar las costumbres, tradiciones y modos de vida del pueblo mapuche, así como este debe considerarse parte de nuestra Nación.

4 de enero de 2023,

00:01
Jorge Horacio Gentile
Nuestros mapuches, su historia y su actualidad
Comunidad mapuche.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Los mapuches son el pueblo indígena más numeroso de Argentina y de Chile. Según el Censo Nacional de 2010, en Argentina habitaban 205.009 mapuches.

Los mapuches originariamente son un pueblo indígena que habita en La Araucanía en Chile y que hablan la lengua mapuche o mapudungún, que incluye a varios grupos que cruzaron la cordillera de los Andes, hacia Argentina.

Tenían relaciones, desde antes de mediados del siglo XVIII, con pueblos nativos que habitaban al este de la Cordillera de los Andes, como los tehuelches, después de la independencia de Chile (1818).

Una parte de las fuerzas mapuches, que lucharon principalmente en el bando realista, emigraron hacia Argentina.

Guerras y reconocimiento relativo

La campaña de Juan Manuel de Rosas al Desierto, en 1833, permitió a las tropas argentinas ocupar casi todo el territorio al norte del Río Negro; unos 14.500 km² que quedaron fuera del dominio indígena.

Los mapuches se rehicieron, de modo que en 1870 estos pueblos realizaban sus correrías casi hasta las ciudades de Mendoza, San Luis, Río Cuarto, el sur de la provincia de Santa Fe y parte de la de Buenos Aires, llegando hasta cerca de la ciudad de Buenos Aires.

A fines del siglo XIX los gobiernos de Chile y de Argentina emprendieron las campañas militares por la ocupación de la Araucanía y la Conquista del Desierto, en las que murieron miles de personas, los mapuches perdieron territorios y fueron desplazados hacia terrenos menos extensos.

En los siglos 20 y 21, se vivió un proceso de asimilación de los mismos a las sociedades de ambos países y existen, desde entonces, manifestaciones de resistencia cultural, conflictos por la propiedad de la tierra y por el reconocimiento de sus derechos. Los mapuches sufrieron discriminación en Chile y Argentina, padecen pobreza y desocupación y menores índices de educación e ingresos. La recuperación de sus tierras históricas no se terminó de concretar.

El poder de Calfucurá

En1830, atravesó los Andes desde Chile, y penetró en la llanura pampeana, un grupo de araucanos liderados por el cacique Juan Calfucurá, que se radicó allí y levantó sus tolderías a 60 kilómetros al norte de Bahía Blanca.

En 1834 Calfucurá masacró a los caciques de las pampas en Masallé, cerca de la laguna de Epecuén. Convocó a una gran reunión a todos los caciques y capitanejos de la Patagonia argentina. Los invitó a comer, los embriagó y los asesinó a todos, alrededor de mil caciques e indígenas.

Calfucurá tomó el poder de todas las tribus. Hasta 1872 sus tropas eran poderosas y le ganaron las primeras batallas al Ejército nacional.

En marzo de 1872, Calfucurá devastó con 6.000 lanceros los pueblos de 25 de Mayo, Alvear y 9 de Julio en la provincia de Buenos Aires. Finalmente, fue derrotado en la batalla en Bolívar en marzo de 1872, por el general Ignacio Rivas.

Durante el sitio de Río Cuarto en 1831, ejecutado por mapuches chilenos aliados de Rosas, se produjo la reacción del gobierno patrio que le puso fin con la muerte de Calfucurá.

Canto sagrado

Le fue mejor a su hijo Manuel Namuncurá, a quien Roca, después de vencerlo, lo nombró coronel del Ejército. Su hijo Ceferino Namuncurá, nieto de Calfucurá y de Rosario Burgos, una cautiva chilena, nacido en Chimpay (provincia de Río Negro) el 26 de agosto de1886, fue beatificado el 11 de noviembre de 2007 por el papa Benedicto XVI.

Conoció en 1901 a Carlos Gardel, nacido el 11 de diciembre de1890, en el Colegio Salesiano Pío IX ubicado en el barrio porteño de Almagro, donde estudiaban e integraban juntos el coro de la iglesia.

Ceferino le ganó a Gardel un concurso de canto individual en la fiesta anual del Colegio organizada por el padre José Spadavecchia.

El conflicto continúa en Argentina y Chile. En 2014 un comunicado de la llamada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), liderada por el argentino Jones Huala, condenado a nueve años de prisión en Chile y prófugo, declaró la guerra a los dos países, considerando ilegal la conquista que ambos estados hicieron de los territorios mapuches. Desde 2017 este grupo es considerado terrorista, por sus actos de violencia.

El Estado debe respetar y garantizar sus costumbres, tradiciones y modos de vida, así como los mapuches deber considerarse parte de nuestra Nación.

* Profesor emérito de las universidades Nacional y Católica de Córdoba y exdiputado de la Nación

Temas Relacionados

  • Pueblos Originarios
  • Opinión
  • Mapuches
  • Edición impresa
Más de Opinión
recinto senado sesion ficha limpia

Opinión

Fraternidad religiosa. De suciedades y limpiezas

Marcelo Polakoff*
recinto senado sesion ficha limpia

Editorial

Senado. Ficha limpia, vergüenza nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Juliette Binoche

Cine y series

Cine. En la apertura de Cannes, Juliette Binoche dijo que “Trump busca salvar su propio culo”

Redacción LAVOZ
Río Tercero: Ferrer sumó a un opositor para atender las necesidades del día a día del comercio local

Regionales

Municipalidad. Río Tercero: Ferrer sumó a un opositor para atender las necesidades del día a día del comercio local

Especial
TRUMP-ARANCELES-DEMANDAS

Agencias

Aranceles de Trump desatan guerras comerciales mundiales. Aquí una cronología

Agencia AP
La Guardia Local de San Francisco recibió armas no letales.

Regionales

Seguridad. La Guardia Local de San Francisco recibió armas no letales

Especial
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design