16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Panorama provincial

Panorama provincial. Obligado, Llaryora recalcula y ata su suerte a la de Milei

El humor social y la fuerza electoral del Presidente le imponen condiciones al gobernador. Por eso, recalibra su postura, busca recomponer vínculos con Nación y arma un nuevo rumbo, que marcará sus chances en 2027. El juego de la oposición.

15 de noviembre de 2025,

17:32
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Obligado, Llaryora recalcula y ata su suerte a la de Milei
Panorama provincial

Lo más leído

1
Juez Emilio Andruet (Tomy Fragueiro)

Sucesos

Poder Judicial. Responde el juez Emilio Andruet, de Río Cuarto: ¿por qué renunció?

2

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

3

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

4

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

5

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

“Rebaja histórica” no mata “impuestazo”, ni viceversa. Martín Llaryora ató la suerte del segundo tramo de su mandato provincial y su futuro político mediato a las proyecciones y expectativas económicas delineadas por el presidente Javier Milei. No hay nada más ordenador en política que el poder de los votos.

Del precipicio en el que estuvo el modelo económico libertario, al rescate decisivo de Donald Trump. Del Llaryora que aseguraba en campaña que el esquema económico de Milei ya había “fracasado”, a este Llaryora conciliador –derrota electoral mediante–, ahora convencido de que la economía crecerá fuerte, hasta un 6% el próximo año. Así de camaleónica es la política argentina. Evitar sobredimensionar las acciones de gobierno debería ser una materia obligatoria para quienes administran lo público.

Los 90 minutos que Llaryora pasó el lunes último reunido con los ministros Diego Santilli y Manuel Adorni en la Casa Rosada alcanzaron para que el gobernador destacara públicamente lo que consideró el inicio de una “nueva etapa” en el vínculo con la Nación, luego de algunos fuertes cortocircuitos.

Esos choques, por momentos, lo habían dejado del lado de opositores con olor a “K”, una frontera que cada vez que se asoma, le genera pánico.

Los ministros Santilli y Adorni, el lunes pasado junto al gobernador Llaryora y el ministro provincial Calvo.
Los ministros Santilli y Adorni, el lunes pasado junto al gobernador Llaryora y el ministro provincial Calvo.

Este nuevo escenario no sólo reconoce el claro cambio de actitud del Gobierno nacional hacia la mayoría de las provincias, entre ellas Córdoba. También implica, por parte de Llaryora, un giro sustancial: es evidente que ser opositor a Milei es una mala idea para este ciclo, en el que el jefe del Estado vive algo muy parecido a una segunda luna de miel con su electorado –en buena parte cordobés– tras el triunfo legislativo del 26 de octubre.

Llaryora se vio obligado a recalcular. Mantiene el reclamo de gobernar con “sentido común”, aquel que desplegó Juan Schiaretti en campaña, pero ahora lo hace sin elevar el tono. Se muestra predispuesto a colaborar. Sabe que no tiene la fuerza necesaria para enfrentarse a Milei.

Es la segunda vez que le ocurre en menos de dos años. Las urnas y un 42% de los cordobeses lo ubicaron en los laterales de la mesa: la cabecera es, más que nunca, de Milei.

La carpeta con los reclamos históricos de Córdoba por incumplimientos de la Nación en fondos y partidas quedó en un segundo plano en la reunión que marcó en la Rosada el relanzamiento de la relación institucional entre ambas jurisdicciones. Esos planteos no serán un condicionante para que los legisladores de Provincias Unidas acompañen el Presupuesto nacional.

Todo al 2026

Antes de viajar a ese encuentro, Llaryora ya había decidido dar un volantazo dentro de la provincia. Vivir con lo propio, bajar el tenor de sus críticas, reacomodar expectativas y confiar en una apertura de los mercados financieros para la Argentina y para Córdoba componen la nueva piel del Llaryora posderrota electoral.

Esos lineamientos están plasmados en el proyecto de Presupuesto 2026 ingresado a la Legislatura el viernes último, que será aprobado –críticas de la oposición mediante– en los albores de la cercana Navidad. A propósito, ¿habrá desde el próximo 10 de diciembre un interbloque entre el PJ cordobés y legisladores que asumieron como opositores pero votan junto al oficialismo?

En las planillas elaboradas por Llaryora, aparece una reducción impositiva respecto del ejercicio 2025, que el Gobierno promociona –y exagera– calificándola de “histórica”. Esa merma se refleja con mayor fuerza en los tributos patrimoniales, y en menor medida en aquellos que inciden directamente en la actividad económica, como Ingresos Brutos y Sellos, preponderantes dentro de la masa de ingresos provinciales y los más cuestionados por el sector productivo y el comercio.

El ministro Acosta presentó el viernes el paquete presupuetario e impositivo para 2026.
El ministro Acosta presentó el viernes el paquete presupuetario e impositivo para 2026.

Llaryora instruyó al ministro de Economía, Guillermo Acosta, para que la inversión “blanda” supere con creces a la “dura”. El gasto social adquiere un peso marcado sobre la obra pública, que existirá, pero a un ritmo menor que el promedio histórico del peronismo cordobés. El nivel de inversión en ese rubro dependerá más que nunca del financiamiento externo.

Llaryora y Acosta ya imaginan escenarios para esa captación, tanto en el mercado local como en el internacional, con la mira puesta en el primer trimestre de 2026.

En ese juego es clave el rol –y el humor– del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo: cada vez que la Provincia busca fondos afuera, necesita indefectiblemente la venia de “Toto”.

El alivio económico que sentirán los contribuyentes el próximo año, especialmente los del Inmobiliario Urbano, contrasta con el sacudón del actual. Llaryora parece haber entendido –al menos en el enunciado presupuestario– que una parte de la sociedad valida con fuerza la reducción de impuestos impulsada por Milei.

Las primeras reacciones de las cámaras empresarias y del sector rural fueron positivas. Hay valoración del cambio de dinámica, aunque los pedidos de menor presión estatal continuarán.

En el Panal, cantan victoria por anticipado. Creen que cuando lleguen los nuevos cedulones, dentro de tres meses, el debate se centrará en la magnitud de las rebajas. Será acotado o moderado, pero ya no se hablará de “impuestazo”, aseguran cerca del gobernador.

El miércoles, los gremios estatales reclamarán en las calles.
El miércoles, los gremios estatales reclamarán en las calles.

Después del verano, los estatales cordobeses irán por la recuperación de lo perdido este año. Los jubilados provinciales también, aunque sin fuerza real de protesta. Este miércoles habrá un primer ensayo de esos reclamos: una caravana multisectorial por la Capital provincial contra la suba de aportes que Llaryora dispuso en 2023 para financiar la Caja Previsional.

Llaryora es consciente de que Schiaretti también pagó en las urnas los enojos acumulados del sector estatal, tanto de los activos como de los pasivos. Se trata de un universo amplio de votantes a los que pretende reconquistar de cara a los comicios de 2027, cuando buscará la reelección. “Fatiga de poder”, lo define y sintetiza un ministro provincial, en alusión al peso de más de 25 años de peronismo en funciones, del que intenta despegarse el gobernador.

Juego de tres

Tanto o más que Llaryora, la oposición cordobesa también depende de cómo resulten los próximos dos años de Milei. Si el proyecto libertario se expande como consecuencia de un buen desempeño de la gestión nacional, las posibilidades de pausar el ciclo de poder del peronismo crecen. La ecuación se invierte si el jefe del Estado decepciona.

Rodrigo de Loredo asegura, con una convicción similar a la de 2023, que dentro de dos años su nombre “sí o sí” estará en una de las boletas para gobernador. Promete una campaña intensa que iniciará en semanas, cuando deje su banca de diputado nacional de la UCR, lo que marcará –en un hecho inédito para el partido– que Córdoba no tenga representantes radicales propios en el Congreso. Ese es el nivel de crisis de la UCR.

Rodrigo de Loredo en La Voz en Vivo, anunció esta semana que será candidato a gobernador en 2027.
Foto Pedro Castillo / La Voz
Rodrigo de Loredo en La Voz en Vivo, anunció esta semana que será candidato a gobernador en 2027. Foto Pedro Castillo / La Voz

El lanzamiento de De Loredo se suma al que realizó Luis Juez casi el mismo día en que perdió con Llaryora por apenas tres puntos en 2023. El otro que está en gateras es el liberal Gabriel Bornoroni, el más cauto del trío a pesar de ser uno de los grandes ganadores de los últimos comicios legislativos.

Bornoroni y Juez, dos que le apuntan a 2027.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Bornoroni y Juez, dos que le apuntan a 2027. (Nicolás Bravo / La Voz)

Todo es lógico a esta altura del partido: nadie logra posicionarse ni sumar adhesiones si no apunta a lo máximo; para acordar o romper definitivamente, hay tiempo. Lo que sí es seguro es que Milei y su proyecto político guiarán esos desenlaces, no aptos para apresurados.

Mientras tanto, la centralidad es unívoca: todos miran al “Javo” y atan su suerte, como nunca antes, a los impredecibles vaivenes de las Fuerzas del Cielo.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • Martín Llaryora
  • Javier Milei
  • Presupuesto
  • Exclusivo
Más de Opinión
En la sesión de Presupuesto 2025 el PJ contó con la aprobación por la mayoría.

Editorial

Carga impositiva. Presupuesto provincial 2026: aliviar y dejar atrás la polémica

Redacción LAVOZ
El cansancio general, los exámenes finales y algunas alergias colaboran con la aparición de enfermedades infecciosas en niños

Opinión

Salud. Brotes en primavera: la quinta enfermedad

Enrique Orschanski

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

Últimas noticias

En la sesión de Presupuesto 2025 el PJ contó con la aprobación por la mayoría.

Editorial

Carga impositiva. Presupuesto provincial 2026: aliviar y dejar atrás la polémica

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Comercio exterior. Una buena noticia para Argentina: se aceleraron las exportaciones

Gustavo Scarpetta (*)
El cansancio general, los exámenes finales y algunas alergias colaboran con la aparición de enfermedades infecciosas en niños

Opinión

Salud. Brotes en primavera: la quinta enfermedad

Enrique Orschanski
Estados Unidos. Donald Trump junto a Javier Milei en la Casa Blanca. (Captura de video)

Opinión

Panorama nacional. Milei y sus adversarios en la curva de aprendizaje

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design