15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Historia

Análisis. Penoso atardecer de los líderes políticos argentinos

El empecinamiento en no abandonar el centro de la escena hasta que llegue la hora final es una tendencia propia de varios expresidentes argentinos.

8 de junio de 2025,

06:00
Gustavo  Di Palma
Gustavo Di Palma
Penoso atardecer de los líderes políticos argentinos
CFK chicaneó a Macri con un irónico comentario tras sus dichos por el gasoducto. Foto: Télam / Gentileza

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

Los libros de historia argentina del siglo 21 no podrán dejar de recordar un lugar, una fecha y un hecho fundamentales para entender la dinámica política del primer cuarto de la centuria: el 27 de febrero de 2012, mientras se desarrollaba en Rosario un acto conmemorativo del primer izamiento de la bandera nacional por parte de Manuel Belgrano, en las pantallas de televisión pudo leerse claramente un “Vamos por todo” en los labios de la por entonces presidenta Cristina Fernández, cuando agitaba desde el palco a una multitud enardecida, sin que los micrófonos captaran su frase.

Pocos meses antes, el 54% del electorado había renovado su confianza en la viuda de Néstor Kirchner para que se quedara un turno más al frente del timón del país. La guerra del kirchnerismo contra el campo en 2008, la multiplicación de hechos de corrupción en la estructura del Estado nacional y el creciente autoritarismo de su gobierno no habían logrado erosionar la buena sintonía social con la dirigente peronista.

Política

La semana en que Milei acaparó nuevamente la iniciativa política

Virginia Guevara

Cristina Fernández fue dos veces presidenta y luego se convirtió en vice de un hombre empequeñecido frente a su liderazgo, después de ser ella misma la encargada de ponerlo al frente de la fórmula sin previo debate partidario. Hace más de dos décadas que ocupa la centralidad de la política argentina y, pese a los magullones de su ponderación pública, todavía muestra suficiente músculo para gravitar en la gran escena nacional, sólo que sus pretensiones ahora son mucho más modestas que en aquel febrero de 2012: hoy se conforma con ser una simple candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, en un desafío electoral al que el peronismo bonaerense podría llegar con serias fisuras en el segundo semestre de 2025.

Declive

“Voy a ocupar el lugar que el partido o las circunstancian me demanden” o cualquier otra frase prefabricada o de ocasión no tienen ningún sentido para disimular el declive de un liderazgo que, para colmo, tiene sobre su cabeza la amenaza de una condena que la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría confirmar de manera inminente. La peor parte de ese fallo judicial, que espera la resolución del máximo órgano judicial, es la que inhabilitaría a Fernández para ocupar cualquier cargo público.

En ese caso, quizá cumpliendo prisión domiciliaria, la líder peronista se vería forzada a admitir que su ciclo se cumplió de manera inexorable, y evitar así el desgaste de energía en una arena electoral que, en términos futboleros y para que se entienda más claro, la asemejaría a Boca Junios jugando en la Primera B Metropolitana junto a equipos como Sacachispas o San Martín Burzaco (dicho esto con todo respeto para esos equipos).

newsletters

El mensaje de Caba: ganadores, perdedores e inquietos

Mariano Bergero

En un escenario contrafáctico donde no exista el apremio de contar con fueros para escapar de una condena firme, se podría imaginar a Cristina Fernández dignamente retirada y ejerciendo el rol de gurú del peronismo, dedicada a dar sabios consejos a las nuevas generaciones de dirigentes y, en el mejor de los casos, consagrada a filosofar sobre la vida y los grandes temas nacionales e internacionales, como, por ejemplo, lo hizo el expresidente José Mujica desde su granja en las afueras de Montevideo hasta su último suspiro.

Pero es sabido que la realidad de la dirigente peronista es otra y, aunque quisiera mandarse definitivamente a boxes, no podría. Su compañero de partido, Carlos Menem, tampoco pudo, lo que le ayudó a la postre a encontrar refugio en el Senado de la Nación hasta el final de sus días.

Pero el empecinamiento en no abandonar el centro de la escena hasta que llegue la hora final no es una tendencia propia de los expresidentes argentinos que tienen cuentas que arreglar con la Justicia: Raúl Alfonsín no soportaba los mismos apremios que Cristina Fernández y Menem, pero, sin embargo, también se atrincheró en un desdibujado rol protagónico dentro de la política argentina, hasta que su ciclo vital llegó a su fin.

Devorado

Un capítulo aparte merece el caso de otro expresidente, Mauricio Macri, cuyo liderazgo en el espectro de derecha-centroderecha se ha opacado en forma acelerada mientras su partido, Propuesta Republicana (PRO), sufre una persistente sangría de dirigentes seducidos, o más bien cooptados, por los cantos de sirena que ofrece hoy desde el poder el más joven y vital partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).

En ese marco, Macri decidió (al menos por ahora) agachar la cabeza y admitir que ya no es el macho alfa del espectro ideológico donde edificó sus éxitos electorales de antaño.

Política

Protesta social: Milei y Llaryora van por regulaciones que la práctica (por ahora) desconoce

Mariano Bergero

Tras haber desobedecido el mandato popular de recluir al PRO en la oposición, negociando sanamente con el oficialismo, Macri apostó a conservar la centralidad ofreciéndole sus huestes en el Congreso Nacional a un Milei en minoría, bajo la creencia de que así lo tendría rendido a sus pies.

Pero una vez que a LLA le crecieron las alas después de las elecciones porteñas, el expresidente tuvo que soportar la humillación pública del líder libertario, que prácticamente lo jubiló de oficio de la política. Ahora Macri no tiene salida: si se enfrenta a Milei, su partido terminará licuado; si le sigue la corriente (opción que eligió), el PRO podría ser fagocitado.

Cuando el brillo se apaga, así es el penoso atardecer de los líderes políticos argentinos. Quizá por no querer sacar los pies del plato a tiempo.

Temas Relacionados

  • Historia
  • Edición impresa
  • Cristina Kirchner
  • Mauricio Macri
  • Javier Milei
Más de Opinión
Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Florencia Bonasegundo en Argentina-Uruguay

Fútbol

🔴 EN JUEGO | La selección femenina le gana a Uruguay por el gol de Bonsegundo

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Talleres

Fútbol

En el Card. Campus Talleres 2025: la alegría y la experiencia del ganador del sorteo de Club La Voz

Redacción LAVOZ
Caso Facundo Novillo

Sucesos

Justicia. El cadáver en el placar: ¿por qué el expolicía Horacio Grasso había logrado la prisión domiciliaria?

Denise Audrito
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design