12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Plebiscito en tiempos de incertidumbre

La propuesta plebiscitaria de Javier Milei no inventa, sino que profundiza una tradición que tiene dos componentes centrales: un estilo gerencial y tecnocrático de tomar decisiones y un componente populista ajeno a la tradición liberal democrática.

11 de febrero de 2024,

00:01
César Tcach
Plebiscito en tiempos de incertidumbre
La caída de la "ley ómnibus" en el Congreso dio pie para hablar de un posible plebiscito.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La literatura politológica reconoce cinco tipos de consultas populares convocadas por los gobiernos.

  1. Los plebiscitos obligatorios (o referendos), cuando son vinculantes, dado que la Constitución o una ley obliga al presidente de la Nación a convocarlos por tratarse de una modificación sustancial del régimen institucional (por ejemplo, la propuesta a la postre infructuosa de pasar de un régimen presidencialista a otro parlamentario, en el Brasil posdictatorial, en abril de 1993).
  2. Los plebiscitos consultivos, cuando se trata de temas puntuales y su resultado no es vinculante (en Argentina, fue el caso del plebiscito por el Tratado del Beagle con Chile, en noviembre de 1984).
  3. Los plebiscitos derogatorios o abrogativos (por ejemplo, el fallido intento de la Democracia Cristiana italiana de derogar la Ley de Divorcio en 1974, que fue rechazado por el voto del 59% de los italianos),
  4. Los plebiscitos facultativos, cuando tienen resultados vinculantes, pero su convocatoria no es definida ni por la Constitución ni por una ley (ilustra esta situación el caso de algunos países europeos, como Dinamarca, a la hora de decidir su ingreso o no a la Unión Europea).
  5. Un quinto tipo de consulta popular –generalmente precedida de la recolección de un determinado porcentaje de firmas que la solicita– son los referendos revocatorios, que permiten a los ciudadanos destituir a una autoridad electa, pero tienen su aplicación, principalmente, en ámbitos locales: durante el gobierno de Amadeo Sabattini en Córdoba (1936-1940) se concedió los derechos de iniciativa, referéndum y destitución de autoridades electivas a los vecinos de los municipios.
Transporte urbano de pasajeros

Editorial

Más desigualdad en la política de transporte

Redacción LAVOZ

Dos bibliotecas

En relación con estas consultas populares, existen dos bibliotecas.

Una destaca sus aspectos positivos y argumenta que otorgan mayor legitimidad al proceso de toma de decisiones, constituyen una herramienta educativa (estimulan a los ciudadanos a informarse sobre determinados temas) y favorecen la participación popular en política.

La otra biblioteca subraya sus aspectos potencialmente negativos: pueden ser utilizados por líderes con tendencias autocráticas y dictatoriales, como los casos de Adolfo Hitler en Alemania, para aumentar su poder unificando los cargos de presidente y de canciller (1934) o para anexar Austria (1938); y más recientemente, Vladimir Putin en Rusia, quien en 2020 logró eliminar la cláusula que limitaba el ejercicio de la presidencia a dos mandatos consecutivos, acompañada de una enmienda que le permite potencialmente gobernar hasta 2036.

Javier Milei

Opinión

Milei emprende una depuración política y suma riesgos

Leandro Boyer

Un segundo aspecto negativo de los plebiscitos y los referendos remite al desplazamiento de la política como un juego cooperativo de negociaciones entre actores diferentes por otro en el que no hay espacio para concesiones recíprocas y soluciones concertadas.

Las advertencias del presidente Javier Milei sobre la posibilidad de convocar a un plebiscito no son el punto de partida de un estilo de gestión decisionista –tendiente a “puentear” las instancias parlamentarias de diálogo y negociación–, sino el corolario de un proceso que tuvo su punto de inflexión durante la presidencia de Carlos Menem.

De acuerdo con Delia Ferreira Rubio (presidenta de Transparencia Internacional 2017-2023 y especialista en financiamiento de la política), entre 1953 y 1976 se dictaron 15 decretos de necesidad y urgencia; durante la presidencia de Raúl Alfonsín, fueron ocho, y durante los primeros cuatro años del gobierno de Carlos Menem, 308. De estos últimos, 69 fueron referidos a impuestos, 32 a salarios, 29 a organismos públicos y 28 a deuda pública.

Javier Milei y Benjamín Netanyahu

Editorial

Acciones y declaraciones innecesarias

Redacción LAVOZ

A partir de entonces, esta práctica, sumada a los vetos parciales y totales del Poder Ejecutivo sobre leyes aprobadas en el parlamento (70 vetos totales entre 1989 y 1994), se fue naturalizando, lo que convierte a la Argentina –retomando las palabras del politólogo Hugo Quiroga– en un país en “emergencia permanente”.

Milei y la tradición política argentina

Como puede advertirse, desde el punto de vista histórico la propuesta plebiscitaria de Milei no inventa una tradición política, sino que profundiza una tradición que tiene dos componentes centrales: un estilo gerencial y tecnocrático de tomar decisiones, en el que la presunta racionalidad económica se privilegia respecto del diálogo político; y un componente populista –en este caso, de derecha– que en contraste con la tradición liberal democrática tiende a circunscribir el ejercicio de la democracia al voto y no al respeto riguroso de las reglas y los mecanismos formales de limitación del poder.

Esta lógica, en el marco de un ideario neoliberal extremo, tiende a negar la política, desvalorizar el sistema de partidos y comprimir la ciudadanía social, dejándola al libre arbitrio del mercado.

Los mejores memes de la asución de Javier Milei.

Opinión

La rosa púrpura de Milei

Sergio Carreras

Lejos de los liberales que construyeron desde finales del siglo XIX el Estado nacional construyendo escuelas públicas como si fuesen verdaderos palacios; distante de los avances sociales de las presidencias de Hipólito Yrigoyen y de Juan Domingo Perón, y en las antípodas del ideario alfonsinista que rendía culto al matrimonio entre ciudadanía política y ciudadanía social, asoma en cambio el peligro de una autocracia electiva, con dudosa sensibilidad social e iliberal en su práctica política, cuya capacidad de gobernar efectivamente correrá el peligro de transitar por el barro de la anomia y la inestabilidad institucional.

* Director de la Maestría en Partidos Políticos del Centro de Estudios Avanzados de la UNC

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Política nacional
  • Edición impresa
Más de Opinión
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Airbag en la Plaza de la Música

Música

Crónica. Arrancó el huracán de Airbag en Córdoba: así fue la primera de tres noches agotadas

Nicolás Lencinas
Airbag en la Plaza de la Música

Espectáculos

Así fue el primer show de Airbag en la Plaza de la Música

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design