09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Niños

Por los derechos de la infancia y de la adolescencia

La opinión, la autonomía y la subjetividad de niñas, niños y adolescentes deben tener peso a la hora de resolver cualquier cuestión que las y los afecten. En este sentido, la asistencia letrada se vuelve sumamente necesaria.

20 de junio de 2022,

00:01
Vanina Lamberti, Maria Cecilia Battistini, Eliana Rocío Wenk
Por los derechos de la infancia y de la adolescencia
Los derechos de los niños y niñas siguen siendo una materia pendiente.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Se cumplen tres años desde la sanción en la provincia de Córdoba de la ley 10.636, que establece la creación de la figura del abogado/a de niñas, niños y adolescentes (NNyA). Este actúa en representación de los intereses personales de niñas, niños y adolescentes en cualquier procedimiento administrativo o judicial en materia civil, familiar, laboral o en el fuero de niñez, adolescencia, violencia familiar y género, que lo afectare. También el fuero penal cuando la niña, el niño o adolescente hubiere sido víctima directa o indirecta de un delito, sin perjuicio de la representación complementaria que ejerce el asesor de Niñez y Juventud.

La ley representa un avance en las garantías de derechos de niñas, niños y adolescentes a una participación efectiva en los procesos que los involucran. Es el corolario de años de organización y disputa de diferentes sectores de la sociedad civil, la academia, la política –entre otros– para alcanzar los consensos que permitieron su aprobación.

El proyecto originario fue presentado por el entonces legislador Martín Fresneda y, tras varias rondas de trabajo con diferentes actores sociales y sectores del Ejecutivo provincial, se terminó confluyendo en un proyecto en común con el presentado por el entonces legislador Carlos Gutiérrez del oficialismo, que finalmente se aprobó logrando el mayor aval de la Legislatura.

Para hablar de esta figura, es importante destacar que niñas, niños y adolescentes son personas titulares de derechos. Esto es reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño y por diversos instrumentos del derecho internacional, lo que causó una serie de cambios en el derecho interno del Estado argentino. Pero debe tenerse presente que la niñez y adolescencia no siempre fueron consideradas de esa manera. La Convención significó un cambio de paradigma en el cual la niñez dejó de ser objeto de protección para ser sujeto titular de derechos.

La Convención y las leyes de protección integral (ley nacional 26.061 y ley provincial 9.944) contemplan garantías para los procedimientos judiciales o administrativos que deben efectivizar los organismos del Estado, tales como la escucha activa (derecho a ser oído y a que su opinión sea tenida debidamente en cuenta), la participación personal y autónoma en el proceso, la posibilidad de cuestionar las decisiones que tomen los organismos si no están de acuerdo y la asistencia letrada especializada. Es decir que una de sus garantías es tener una abogada o abogado que represente y defienda sus derechos y libertades según los deseos e intereses de cada niña, niño o adolescente; que pueden o no coincidir con la postura de las personas adultas.

La opinión, la autonomía y la subjetividad de niñas, niños y adolescentes deben tener peso a la hora de resolver cualquier cuestión que las y los afecten. En este sentido, la asistencia letrada se convierte sumamente necesaria para defender su voz y su postura.

La efectivización de esta garantía sigue siendo un desafío, no sólo de las instituciones del Estado sino también de la sociedad adulta en su conjunto.

Avances y deudas

Desde la sanción de la ley, hemos podido advertir avances y obstáculos.

En primer lugar, se ha puesto en agenda la obligación de garantizar el derecho de todo/a niño/a a contar con su propio abogado/a de manera real y efectiva.

También ha permitido evidenciar e interpelar algunas prácticas restrictivas de acceso a la Justicia que antes se naturalizaban y hoy encuentran canales de resolución y de exigibilidad de derechos.

Otros avances son las capacitaciones especializadas de alto nivel académico generadas para asegurar la formación integral de profesionales del derecho que pretenden patrocinar a personas menores de edad.

En consecuencia, en la actualidad se encuentra en funcionamiento el Registro de Abogados/as de NNyA en el Colegio de Abogados de Córdoba (artículo 2 de la ley 10.636).

La ley 16.636 es operativa, por lo que debe aplicarse aunque no esté reglamentada. Sin embargo, la ausencia de reglamentación puede ser nombrada como un obstáculo en su implementación.

Estamos comprometidos/as en impulsar el trabajo reglamentario, para que se pueda dar plena garantía al cobro de honorarios por los servicios profesionales de abogados/as de niñas, niños y adolescentes, entre otros aspectos.

Desde el Instituto de Estudios Legales y Sociales de Abogados/as de Niñas, Niños y Adolescentes –Ielsan–, afirmamos que la asistencia letrada es primordial para la defensa y la protección de los derechos y libertades de la niñez y adolescencia, desde un enfoque de derechos humanos. Es una forma de reforzar la autonomía de las personas para modificar las prácticas adultocéntricas y lograr que las niñeces participen en los espacios en condiciones de igualdad en relación con las personas adultas.

* Instituto de Estudios Legales y Sociales de Abogadas/os de Niñas, Niños y Adolescentes (Ielsan)

Temas Relacionados

  • Niños
  • Adolescencia
  • Edición impresa
Más de Opinión
Vacunación.

Editorial

Salud pública. Las vacunas como prevención esencial

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

FIFA-MUNDIAL DE CLUBES-PIF

Fútbol

Hora y TV. Mundial de Clubes 2025: Todo lo que debes saber sobre la hora y TV de la Gran Final

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Mirala acá. ¡Atención Matadores! Así podrán seguir en vivo la presentación de Carlos Tévez como nuevo DT de Talleres

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EEUU SALUD

Política

Fondos. Milei avisa: si no puede vetarlas, judicializará las medidas que impulsan los gobernadores

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design