05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión

Entrevista. Prudencio Bustos Argañarás: “No sé si Córdoba todavía merece el apelativo de la Docta”

Fue médico y político, pero siempre le interesó la historia y ahora se dedica a estudiarla a tiempo completo. Es crítico con el nivel cultural de Córdoba.

4 de julio de 2025,

23:31
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Prudencio Bustos Argañarás: “No sé si Córdoba todavía merece el apelativo de la Docta”
Prudencio Bustos Argañarás, historiador. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

3

Ciudadanos

Calamuchita. La historia de León, el niño cordobés de 4 años que recibió un trasplante de corazón

4

Motores

Estilo. Colapinto llegó a Silverstone con una campera de casi dos millones de pesos

5

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

–Si tuvieras que llenar un formulario con una sola palabra para tu actividad, ¿qué pones? Médico, historiador, político, jubilado…

–Tendría que poner jubilado, porque soy todas las anteriores, o he sido. En una sola palabra no puedo encerrar todo eso, imposible. He sido enamoradizo, podría ser la palabra, porque me enamoré de la medicina desde chico.

–¿Cómo fue eso?

–Me recibí de médico, ejercí con cariño y quiero mucho la profesión. Después se me cruzó la política y me enamoré de la política. Quise convivir con las dos, pero son dos señoras muy celosas, dominantes, y me exigieron elegir. Entonces, cuando fui elegido senador, dejé la medicina con ánimo de estar un tiempo, unos años y volver. Al final tuve 12 años y cuando quise volver, la medicina había evolucionado de forma tan vertiginosa que yo ya no me animaba a ejercerla sin ponerme al día, que eran uno o dos años de estudio, y tenía cuatro bocas que querían comer dos veces al día. Entonces tuve que buscar trabajo, hasta que un amigo que tiene una inmobiliaria me dio laburo. Y siempre tuve un amante, que es la historia, tanto cuando ejercía la medicina como cuando estaba en política. Y ya entonces le dedicaba el tiempo libre, y ahora que estoy jubilado le dedico todo. Vivo con la amante prácticamente.

Prudencio Bustos Argañarás, historiador . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Prudencio Bustos Argañarás, historiador . (José Gabriel Hernández / La Voz)

–¿En cuál te sentiste más cómodo?

–Me han gustado todas, las he querido, yo me he enamorado de todas las cosas que he hecho. La medicina me encantaba y me encanta. Si pudiera y fuera más joven volvería a ejercer la medicina. La política me apasionó pero me echaron. Y con la historia, me ha dado muchas satisfacciones y me las sigue dando hasta hoy. Quizás es con la que me siento más cómodo.

–Seguís siendo una persona activa en política, aunque no ya en la política partidaria.

–Sí, sí, totalmente. Trato de serlo y me esmero, me impongo a mí mismo a serlo, porque me sigue apasionando y además pienso que la experiencia que tuve puede llegar a ser útil para alguien que haga lo mismo. Por supuesto, la política partidaria ni loco. Además, ya a esta edad, pensar que tengo que salir en auto y recorrer la provincia.

–Hablas de tu retiro de la política, que es una actividad en la que muchos de los ocupan cargos públicos el único límite es el biológico. ¿Cómo te fuiste?

–Me expulsaron de la Ucedé. Yo era presidente del bloque de senadores provinciales y al partido ya se lo habían vendido a Carlos Menem. Entre los vendedores estaban María Julia Alsogaray y Germán Kammerath. Me enfrenté mucho con Germán y llegó un momento en que recibí información fehaciente y pruebas de sus actividades delictivas y lo denuncié en la Justicia. En 1994, fueron cómplices de esa reforma constitucional asquerosa que arrasó con el federalismo, con la república. Yo hice unas declaraciones, me hicieron un tribunal partidario y me expulsaron. Después todos los integrantes de ese tribunal me pidieron disculpas. Y Kammerath terminó preso.

–Te fuiste sin sospechas y a buscar trabajo. ¿Cómo ves eso de que la mayoría de los dirigentes salen de la función pública con una muy buena posición económica?

–Si te enriquecés con la política hay un solo camino: la corrupción. No hay forma de enriquecerse con la política si no es corrompiéndote, es decir, robando, choreando. No hay forma.

–Y la Justicia no siempre persigue esos actos.

–La Justicia no puede hacer deducciones como la que yo te he hecho, que es una deducción genérica con la cual no puedes condenar a nadie. Pero no la veo tampoco muy entusiasmada con eso, no es activa. Obviamente, cada causa judicial por corrupción de un funcionario público demora 10, 15, 20 años. A Cristina Fernández de Kirchner la han terminado de condenar y está cumpliendo su condena después de cuántos años. Sin justicia, el sistema republicano ni ningún sistema de gobierno funciona.

–¿Y cómo ves el funcionamiento institucional del país?

–Bastante mal. Lo comparo con la medicina. Javier Milei ha tenido éxito en atacar un síntoma de nuestra enfermedad, pero esa no es nuestra enfermedad, simplemente es un síntoma, un derivado, una consecuencia. La enfermedad es una grave crisis cultural, institucional y ética. Los médicos sabemos bien que cuando la enfermedad de base tiene una consecuencia lateral. Ese síntoma puede agravarse y poner en riesgo la vida del enfermo. Pero si sólo curas las consecuencias, la enfermedad de base va a volver y va a ser más grave. Milei está teniendo éxito en la urgencia, que es la economía, pero la urgencia económica es consecuencia de lo otro y ese otro no lo está ayudando con su conducta.

–¿Y en Córdoba?

–Veo que hay una ligereza, una falta de consolidación del sistema republicano. La Legislatura es una simple escribanía. En el Poder Judicial hay muchos que pasan de un cargo político a un cargo judicial. Entonces hay una confusión de poderes que hace que el sistema no funcione bien. Y a eso se suma algo que roza con el delito que es la utilización de recursos públicos para promoverse a sí mismo. La ley de ética en la función pública dice que en una publicidad pagada con recursos públicos no puede aparecer ni la imagen ni el nombre de un funcionario que con ello se vea favorecido personalmente. Lo que pasa es que esa ley es de esas leyes que no sirven para nada porque establece una prohibición pero no una pena para el que la incumpla.

–Milei emerge con la bandera de cambiar todas estas cosas, esos vicios de la política. ¿Hemos avanzado en algo?

–No veo que hayamos avanzado. Lo que sí debo reconocer es que Milei no está utilizando dinero público para hacer propaganda de sí mismo. La batalla cultural de él es más ideológica y me parece que esa no es la batalla que yo espero de un presidente, que combata al que piensa distinto. La batalla que debe dar es contra la corrupción, no contra el que piensa diferente.

–¿Cómo ves la cultura de Córdoba?

–Muy deteriorada. Córdoba ya no sé si todavía merece el apelativo de la Docta. Por ejemplo, la universidad que era la que marcaba la diferencia, hoy está convertida en un ámbito de disputa política y de preparación de los estudiantes para ir a hacer política en un partido. Se habla más de las elecciones en la universidad que de la capacidad con que salen los egresados. Hoy no estamos como en 1918, los problemas son otros. No tiene que haber una universidad gratuita. El rico tiene que pagar la universidad. Porque si no la paga se termina haciendo una distribución perversa de la riqueza. Porque el pobre, que no puede mandar a su hijo a la universidad, está pagando con sus impuestos al hijo del rico el estudio universitario. Eso no me parece justo, que el rico pague y que el que no tiene con qué pagar tenga la oportunidad de tener un buen sistema de beca que le permita estudiar. No creo que pueda seguir pensando en que los estudiantes tienen que salir a elegir las autoridades. Me parece contranatura. Me parece una locura el ingreso irrestricto de las carreras de alta demanda.

–Has sido siempre una persona preocupada por la preservación del patrimonio. ¿Cómo estamos en ese sentido?

–Algo hemos avanzado. A lo largo de los últimos 20, 30 años, ha habido una cierta conciencia colectiva de la preservación.

–¿Cuál es el lugar que más te gusta de Córdoba?

–Uno de los lugares que más me gusta es el Museo Juan de Tejeda. Me encanta, porque siento que he entrado al siglo XVII. Lo único que veo a mi alrededor es el campanario de la Catedral. No veo un solo edificio que se eleve por encima. Y estás en un ámbito que es realmente lo que era en 1650. La época de oro de Córdoba. Córdoba fue durante los 200 primeros años de nuestra historia la ciudad más importante del país. Buenos Aires era una aldea de contrabandistas espantosa. Y, bueno, ahí es donde nos jodieron con la Revolución de Mayo los porteños. Y nos borraron la parte donde Córdoba era la más importante, la más poblada, la más culta, etcétera. Y me gusta el barrio en el que vivo.

–¿Cuál es?

–Nueva Córdoba.

Perfil de Prudencio Bustos Argañarás

Prudencio Bustos Argañarás tiene 77 años. Es médico, historiador y político. Militó en el Partido Demócrata de Córdoba, que después pasó a ser la Ucedé. Fue senador y diputado provincial por esa fuerza política. Se retiró de la política partidaria después de denunciar a la conducción de su partido. Es miembro de la Junta Provincial de Historia de Córdoba y fundador del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba. Ha publicado varios libros de historia y novelas.

Más de Opinión
Cumbre de gobernadores

Editorial

Recursos públicos. La eterna disputa entre Nación y provincias

Redacción LAVOZ
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Debate. La economía obedece a la política

Daniel V. González

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Chelsea

Fútbol

Un paso más. Chelsea consiguió romper la paridad sobre el cierre y avanzó a las semis del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Cumbre de gobernadores

Editorial

Recursos públicos. La eterna disputa entre Nación y provincias

Redacción LAVOZ
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Debate. La economía obedece a la política

Daniel V. González
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design