09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Fin de Año

¿Qué deja 2017 para la historia?

A manera de balance, lo que sigue es sólo una selección de hechos relevantes de 2017, cuyo análisis y valoración correrán por cuenta de cada uno.

24 de diciembre de 2017,

00:40
Esteban Dómina*
¿Qué deja 2017 para la historia?
Submarino. La desaparición del ARA San Juan fue el hecho del año.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

Al final de cada año, puede resultar un ejercicio interesante identificar aquellos acontecimientos capaces de trascender la cotidianidad para quedar registrados como historiables, ya sea por su envergadura o su singularidad.

A manera de balance, lo que sigue es sólo una selección de hechos relevantes de 2017, cuyo análisis y valoración correrán por cuenta de cada uno.

Mundo

La agenda internacional volvió a estar dominada por el accionar del terrorismo, una constante de las últimas décadas. La lista de atentados que jalonaron el año causando muerte y zozobra en distintos países es escalofriante.

La peor parte la soportaron, una vez más, los países ubicados en zonas calientes de Asia y de África –en especial, Medio Oriente–, donde las víctimas se cuentan por miles. Sin embargo, ningún lugar del mundo parece estar a salvo de la furia yihadista: Estocolmo (abril), Mánchester (mayo), París y Bruselas (junio), Barcelona (agosto), Londres (septiembre), Las Vegas y Nueva York (octubre y diciembre), entre tantos otros.

La era Trump se hizo sentir: el presidente Nº 45 de los Estados Unidos llevó su beligerante discurso de campaña al terreno de los hechos, arremetiendo contra varios frentes: Estado Islámico, Corea del Norte y, también, contra la prensa de su país.

Aunque ambos parecen coincidir en la cruzada antiterrorista, la sorda pulseada con Vladimir Putin, el ascendente líder ruso, hizo renacer las tensiones de otrora y el consiguiente estado de confrontación encubierta entre potencias. La movida inconsulta en Jerusalén indignó al mundo árabe.

En Cataluña, un nuevo brote separatista conmovió a España, en tanto que en Gran Bretaña siguió adelante otro proceso secesionista que dejará su marca: el “Brexit”.

Región

La región transitó un tiempo de relativa estabilidad, aunque no exenta de sobresaltos. En Brasil, el Lava Jato –el proceso judicial que golpeó duramente a la dirigencia política– siguió marcando el clima de época.

En Chile, por su parte, concluyó el mandato de Michelle Bachelet y volverá al gobierno Sebastián Piñera, convalidando una envidiable alternancia entre centroderecha y centroizquierda que no se da en otros países de la región.

En Ecuador, en las elecciones presidenciales triunfó Lenin Moreno, sucesor de Rafael Correa, lo que garantizó la continuidad de la alianza gobernante que lleva 10 años en el poder. Venezuela, entretanto, siguió sumida en un pantano político y económico, más aislada aún tras los recambios operados en la región. En Perú, el presidente Pedro Pablo Kuczynski quedó en el ojo de la tormenta por casos de corrupción.

Argentina

2017 también fue un año intenso en Argentina. Por lejos, la tragedia del submarino ARA San Juan quedará marcada a fuego como el suceso más impactante y conmovedor del año. También la muerte de Santiago Maldonado, una nueva víctima en la etapa democrática abierta en 1983. Le siguió la de Rafael Nahuel, el joven baleado en Villa Mascardi. El telón de fondo en ambos casos fue el conflicto mapuche, un reclamo ancestral envuelto en un inusitado rebrote de violencia.

El mani pulite judicial, una súbita hiperactividad de los tribunales de Justicia nunca vista antes, tendrá asimismo registro histórico.

La revisión judicial de la etapa kirchnerista produjo más presos por causas de corrupción –entre ellos, un exvicepresidente de la Nación– que en toda la historia del país, donde las condenas se pueden contar con los dedos. Queda por ver si es un cambio de fondo o un espasmo circunstancial en línea con el nuevo contexto.

Sobre el final del año, se reinstaló en la agenda el Memorándum de Entendimiento con Irán y la consiguiente actualización de una de las mayores tragedias de los últimos años: el atentado contra la sede de la Amia, que permanece impune desde 1994.

La política doméstica no aportó demasiadas novedades historiables como otros años. Las elecciones legislativas seguramente merecerán algún párrafo en la crónica histórica.

Sin embargo, el hecho sobresaliente de dicha crónica será, sin dudas, la sanción de la reforma previsional que, sobre el final del año, dejó algunas imágenes fuertes de violencia desbordada en tiempos democráticos.

Córdoba

El acontecimiento que colocó a Córdoba en la agenda internacional fue la beatificación de la madre Catalina María de Rodríguez. La política no trajo mayores sorpresas: la elección de diputados replicó el amplio apoyo cosechado por Mauricio Macri en 2015 y ratificó a Córdoba como la provincia más proclive al Presidente.

Eduardo César Angeloz murió el 23 de agosto. Nacido en 1931, la suya fue una vida consagrada a la política hasta el último día. Fue, por lejos, el político a quien la sociedad cordobesa le confirió la mayor cuota de poder desde 1983.

Es probable que queden para la historia su frustración por no haber alcanzado la presidencia de la Nación y su mayor error: forzar un tercer mandato consecutivo como gobernador. El juicio definitivo de su figura decantará con el paso del tiempo.

Víctor Martínez, otro protagonista de la política cordobesa y nacional, falleció el 20 de noviembre. Además de otros cargos, fue el vicepresidente de Raúl Alfonsín entre 1983 y 1989.

En síntesis, fue un año que tal vez no quede marcado como un hito sobresaliente de la historia reciente. Sin embargo, aquí y en muchas partes fue pródigo en acontecimientos que no pasarán al olvido tan rápido.

* Escritor e historiador

Temas Relacionados

  • Fin de Año
  • ARA San Juan
  • Cataluña
  • Esteban Dómina
  • Columna
  • Ciudadanos
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Ramón Sosa con los colores de Palmeiras

Fútbol

Refuerzo. Ramón Sosa vuelve a Sudamérica para jugar en Palmeiras: cuánto cobrará Talleres

Redacción LAVOZ
Longevidad

Ciudadanos

Una vida más larga. Este es el plan (realista) para llegar a los 90 años

Redacción LAVOZ
Gimena Accardi. Foto: captura pantalla.

Mirá

Su palabra. Gimena Accardi reaccionó al video de Nicolás Vázquez bailando con Mercedes Oviedo

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

Adiós adelantado. Tras su participación en Wimbledon, Fabio Fognini anunció su retiro del tenis profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design