15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Conflicto Rusia-Ucrania

¿Qué hay detrás de la guerra de Ucrania?

El conflicto provocado por la invasión rusa tendrá fuertes efectos en los ejes de poder en el mundo e implicará una consolidación del sur global.

12 de marzo de 2023,

00:01
Juan Carlos Vega
¿Qué hay detrás de la guerra de Ucrania?
Guerra en Ucrania, el conflicto ya lleva más de un año.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El orden político internacional que nació en la Segunda Guerra Mundial está en crisis. Los grandes jugadores de la actual guerra en Ucrania son Estados Unidos y Rusia. Ucrania pone la sangre de sus habitantes y Europa obedece a los Estados Unidos, país que a su vez es el gran vendedor de armas.

El monto de las armas que aporta Occidente supera la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y todo se debe pagar.

Esta guerra va a implicar un cambio profundo en las Naciones Unidas, en el Consejo de Seguridad, en el FMI, el Banco Mundial y en la Corte Penal Internacional.

El eje político Este-Oeste se está desplazando hacia otro, que es el Norte-Sur.

El poder de Occidente está asociado históricamente a la expoliación de continentes enteros, como son África, Asia y parte de América latina. Eso no es ideologismo, sino hechos históricos. Las “guerras olvidadas” de la República del Congo, Sudán, Siria y el conflicto israelí-palestino no tienen ninguna diferencia con la guerra de Ucrania.

Pero la guerra de Ucrania sucede en Europa. El continente de las mayores matanzas en el siglo 20. Y responsable del colonialismo de expoliación. Inglaterra, Francia, Bélgica y Holanda son responsables de los crímenes y los robos en Asia y en África. Recordemos la llamada “Guerra del Opio“. Inglaterra declaró la guerra a China para poder vender libremente a los chinos nada más ni nada menos que heroína.

Ese eje de poder Este-Oeste que está detrás de la guerra de Ucrania tiene dos políticas mayores.

  1. Los términos del intercambio del comercio internacional.
  2. Las políticas de doble estándar en materia de democracia y de derechos humanos.

Occidente es el que toma las decisiones sobre precios y costos en el mercado internacional, y el que decide sobre quiénes respetan y violan los derechos humanos y la democracia.

El economista argentino Raúl Présbich constata desde la Cepal, en 1958, los injustos términos del intercambio del comercio internacional entre el sur y el norte. La Bolsa de Chicago fija los precios de la producción del sur en función de los intereses de los países del norte. Trigo, soja, café, bananas y minerales tienen precios fijados por el norte.

Pero, además, Occidente se apropió de valores como la democracia y los derechos humanos con una cínica política de doble estándar.

Impone castigos económicos y militares a países que violan los derechos humanos, pero al mismo tiempo los Estados Unidos rechazan la validez de cualquier sanción que haga a sus propias violaciones de tales derechos.

Debe saberse que la democracia más grande del mundo desconoce la validez de la Declaración Americana sobre Derechos Humanos, de la Convención de Viena, del Tratado de París y del Estatuto de Roma.

Por una parte, aplica sanciones militares y económicas a países como Nicaragua o Irán, ambos con probadas violaciones a derechos humanos. Pero al mismo tiempo se niega a cumplir con decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es el órgano internacional sobre el tema con mayor prestigio en el mundo.

Estos son hechos que aparecen con la guerra de Ucrania.

Philippe Sands, autor de Calle Este/Oeste, con quien tuve el honor de colaborar, cuenta con rigor histórico que la ciudad de Lviv, o Leópolis, pasó en 50 años por cinco nacionalidades diferentes. Austrohúngara, alemana, polaca, rusa y, finalmente, ucraniana.

Los pueblos del sur tienen un fundado resentimiento con los países del norte por la histórica explotación que han padecido

Un “sur global” se está gestando.

Lo primero será modificar los términos del intercambio internacional. Y lo segundo, reapropiarse de los valores de la democracia y de los derechos humanos. Ni el comercio internacional ni los derechos humanos son patrimonio del Occidente.

China y Rusia no son referencias para el sur global. Ambas son culturas autoritarias, con las cuales el sur global no se siente representado.

La República Argentina es un actor central en el diseño de este nuevo orden basado en el eje Norte-Sur. Por su condición de gran productora de agroalimentos y su compromiso histórico con los derechos humanos. Quizá llegó la hora de una Opep alimentaria.

La opción es clara para nuestros gobernantes: seguir con el mezquino juego de corrupción y poder o entender que esta es una nueva oportunidad histórica para la República Argentina.

* Universidades Católica de Córdoba y Católica de Lovaina

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Edición impresa
Más de Opinión
Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design