13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Elecciones

Qué se debate para las Paso

El oficialismo busca ampliar su base electoral con Sergio Massa, en medio de grandes problemas económicos, y la oposición se tensa entre las propuestas de Patricia Bullrich y de Rodríguez Larreta.

22 de julio de 2023,

00:01
Daniel V. González
Qué se debate para las Paso
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Podríamos atribuir a una demanda perentoria de su extraña naturaleza psicológica la preferencia que reitera Cristina Kirchner por doblegar y someter a sus designios a quienes fueron sus más fuertes críticos.

Nadie como Alberto Fernández y Sergio Massa fueron tan duros con ella. Ambos le lanzaron las acusaciones más punzantes y prometieron hacer todo lo posible por hacerla pagar los actos de corrupción perpetrados durante su gobierno. Pero, luego, ambos se sometieron a ella de un modo tal que denota una completa prescindencia de la más elemental muestra de dignidad personal.

Cierto es que Massa no era el elegido de Cristina para la candidatura presidencial. Quizá por falta de confianza, ella había preferido a Eduardo de Pedro. Pero gobernadores, sindicalistas e intendentes del conurbano lo bajaron, seguramente porque intuían que carecía de toda chance para obtener la victoria. A regañadientes, ella aceptó a Massa, pero no resignó ni un ápice de protagonismo. Es ella la que está fijando, hasta el momento, el tono de la campaña para las Paso, con un discurso que nos remite al peronismo más clásico y más duro.

Patria sí, colonia no

Cristina no es candidata porque tiene muy claro que perdería por una diferencia abrumadora. Igual ocurrió en 2019, cuando inventó el mecanismo que hoy repite, con modificaciones: aportar sus votos, que considera decisivos, para entronar a otro peronista al que intentará influir en los asuntos que le resultan decisivos, especialmente su situación judicial, su obsesión excluyente.

La ventaja de Massa sobre De Pedro consiste en que podría convocar a un sector del electorado peronista distinto del kirchnerista; es decir, ampliar la representación dura que aporta la vicepresidenta. Pero hasta el momento, el discurso electoral predominante del peronismo nos remite estrictamente a las ideas que Cristina Kirchner ha estado desgranando en sucesivos discursos durante los últimos meses.

Como se sabe, para el kirchnerismo la emisión monetaria no genera inflación y lo que impide crecer a la Argentina son las imposiciones del Fondo Monetario, que regresó al país de la mano de Mauricio Macri. A ello agregan la defensa de las empresas públicas, en especial de Aerolíneas Argentinas, como un símbolo nacional que hay que sostener, aunque nos sofoquen con sus pérdidas sin solución.

Massa añadió su granito de arena. Dijo que hay que pagarle al FMI para que se vaya del país. Lo dijo en un momento en que no tenemos dólares ni para importar insumos esenciales. En su visita a la CGT, negó además toda posibilidad de cambios en la legislación laboral. En definitiva, un retorno a las ideas de los años 1970: Patria sí, colonia no. Quizá haya sido para situaciones como esta que el poeta inglés Samuel Johnson sentenció, con severidad, que “el patriotismo es el último recurso de los canallas”.

¿Combate de estilos?

En Juntos por el Cambio se desarrolla, es muy probable, el debate central del momento. Las coincidencias entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich parecen plenas cuando se habla del objetivo final respecto de la economía y la institucionalidad. Allí no hay discusión. Las diferencias están fincadas en los modos y la intensidad de la implementación.

El jefe de Gobierno de Buenos Aires insiste en lograr alianzas para construir una nueva mayoría, mucho más amplia, que sirva de sólida base para impulsar los cambios que propone.

Bullrich le responde que hay zonas de la política donde la negociación resulta imposible: la lucha contra los narcos, la corrupción y los privilegios. Larreta la acusa de querer hacer las cosas “a las trompadas”. Bullrich se muestra más enérgica y decidida, y se anima con un tema tabú: la represión al delito, aun a riesgo de generar fuertes rispideces que incluso puedan poner en riesgo la gobernabilidad.

Los candidatos esquivan hablar del orden público. Para el peronismo, incluido Juan Schiaretti, los trastornos y la violencia en las calles son causados por la pobreza. Esta idea hace que las soluciones se posterguen para las calendas griegas.

Es razonable pensar que una actitud firme con quienes toman tierras, calles y rutas pueda desencadenar conflictos que compliquen la paz social. Pero cualquier rectificación que pueda intentarse sobre la red de subsidios, dádivas y concesiones vigentes generará resistencias, movilizaciones y, muy probablemente, violencia.

Es el callejón en el que el país está encerrado: o un “diálogo” que puede llevar al inmovilismo o una actitud con ambición transformadora, que nos conduzca al conflicto social, estimulado principalmente con un peronismo perdidoso.

Pensar que con la siempre mentada “cintura política” (esa dudosa habilidad de sortear los problemas, a menudo sin resolverlos) pueden esquivarse todos los obstáculos y lograr cambios importantes sin dolor ni rebeldía es no comprender la naturaleza de nuestras dificultades. Para cambiar lo que es preciso cambiar, deberán trastrocarse situaciones y eso generará rechazos por parte de sus actuales beneficiarios.

En definitiva, la dificultad consiste en que los acuerdos que propone Larreta pueden conducir al inmovilismo y el statu quo, a la ausencia completa de transformaciones sustanciales. Pero la energía que ofrece Bullrich, aunque se ejercite con buenos modales, puede encontrar resistencias que pongan en juego la paz social.

* Analista político

Temas Relacionados

  • Elecciones
  • Patricia Bullrich
  • Sergio Massa
  • Rodriguez Larreta
  • Edición impresa
Más de Opinión
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

CLUBES MUNDIAL BOCA

Tevé

Punto de vista. Fútbol para todos: avanza la apertura de pantallas para transmisiones deportivas

Nicolás Lencinas
Ariel Staltari en "Agotados". Foto: prensa.

Escena

Unipersonal. Ariel Staltari llega a Córdoba con Agotados, una obra que siente como un “salto al abismo”

Julia Candellero
Airbag en la Plaza de la Música

Música

En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

Germán Arrascaeta
Insólito: denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido (Departamental Río Segundo)

Regionales

Insólito. Denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido

Augusto Laros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design