13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Sociedad

Qué sentido tienen las cábalas

Hoy observamos una versión actualizada del pensamiento animista. Se trata de la aplicación del principio de retribución a los comportamientos humanos. Lo vimos en el Mundial. ¿Por qué es una conducta problemática?

5 de enero de 2023,

00:01
Enrique Liberati
Qué sentido tienen las cábalas
El Mundial fue la ocasión para múltiples cábalas (AP)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

En las culturas primitivas, existía una estrecha vinculación entre la conducta y los acontecimientos externos. Si alguien era devorado por un león era porque la diosa naturaleza lo retribuía por su mal comportamiento, si era beneficiado con una abundante lluvia era porque lo premiaba por ser una buena persona.

Esta era la forma de razonar de los primitivos. En el presente, observamos una versión actualizada del pensamiento y las conductas propias de estas antiguas acciones animistas. Se trata de la aplicación del principio de retribución a los comportamientos humanos.

Hans Kelsen, en su obra Sociedad y naturaleza, estudia con claridad meridiana el pensamiento animista entre los primitivos, lo muestra con numerosos ejemplos extraídos de la práctica consuetudinaria de los diferentes grupos que investiga.

Se trata de la interpretación social de los hechos naturales basados en el principio de retribución. Han pasado muchos años, sin embargo podemos afirmar que la especie humana todavía arrastra el peso del animismo (hoy, cábalas) como una práctica cultural muy arraigada entre nosotros y que no percibimos en toda su dimensión.

Clásicos ejemplos

Destacaremos sólo algunos pocos ejemplos: lo acompaña la suerte si se levanta con el pie derecho; si lleva el sombrero celeste, Belgrano gana; si llueve el día del casamiento serán felices, etcétera. Están signados por la mala fortuna si pasan debajo de una escalera, si se rompe un espejo, si se cruza un gato negro, etcétera.

Del mismo modo, podemos desarrollar un par de ejemplos muy difundidos entre nosotros. Los o las estudiantes que usan una prenda determinada cuando rinden una materia, interpretando que el uso de ese atuendo (corbata, pañuelo) les trae suerte. Le atribuyen una cuota de influencia retributiva de alguna deidad o por la diosa naturaleza que los acompaña, los guía y les hace sacar la bolilla que saben para aprobar.

Más allá del efecto psicológico positivo que pueda producir aferrarse a esas creencias, no existe forma científica de vincular la corbata o el pañuelo con el azar en la extracción de las bolillas. La relación entre la decisión del uso de esas prendas y el contenido de las unidades que deben rendir configura una típica conducta animista propia de los primitivos que retribuyen resultados místicos a los acontecimientos de la vida diaria.

No menos significativa resulta la elección de un número para jugar en la quiniela, la lotería o el casino. Parece que el individuo necesita otorgarle un sentido a su elección, razones para fundamentar sus preferencias numéricas. Analiza si salió, cuándo salió, si está atrasado o muy repetido, la patente de un auto chocado, si soñó con algo o con alguien para tomar una decisión lógica sobre el número al que debe apostar.

Olvida que los números no poseen ni memoria ni inteligencia; en realidad, pueden salir todos los días o pasar un año sin aparecer, es azar desprovisto de consideraciones cabalísticas.

Los números no tienen entidad sustantiva, son simples convenciones útiles para las mediciones cotidianas y están al servicio de las disciplinas formales. Las cábalas conforman el típico pensamiento primitivo y hoy también se apoyan en el aforismo popular: “Yo no creo en las brujas, pero que las hay, las hay”.

Las cábalas en el Mundial

¿Quién no ha escuchado alguna cábala relacionada con el Mundial de fútbol? “Nos juntamos para ver el partido y nos acomodamos de la misma manera”; “me visto de igual forma frente al TV”, etcétera. Alguna fuerza superior nos va a retribuir acompañando nuestros deseos.

El salto caprichoso “del ser” al “deber ser” configura una inconsistencia lógica del pensamiento pues supone que si el individuo respeta la cábala de sentarse en el lugar adecuado (ser) será retribuido (deber ser) con el resultado positivo de la selección.

Un efecto perverso del razonamiento asociado a las cábalas es que si el resultado es positivo, nos aferramos más a las prácticas supersticiosas y, si los resultados son negativos, entendemos que algo hicimos mal. En definitiva, fortalecemos nuestra visión retorcida de la realidad.

Conclusión

La convicción animista asumida como un razonamiento válido contiene múltiples efectos negativos y presenta dificultades en los procesos de aprendizaje, pues, predomina la idea primitiva vinculada con las cábalas que distorsionan el conocimiento y los niveles de abstracción necesarios para el desarrollo pleno del ejercicio de la libertad.

Es necesario que nuestros niños y jóvenes distingan con claridad los alcances de un juego, frente a la esclavitud que genera aferrarse, en forma irracional, a los mitos y las fantasías populares.

Párrafo aparte merecer la cuestión religiosa. En el ámbito de las convicciones, lo que el hombre hace con su soledad no debe someterse a los controles de la ciencia, subrayando que a veces se confunde la fe religiosa con el fetichismo popular, que adora el objeto, en lugar de rendir culto a lo que este representa.

* Doctor en Derecho

Temas Relacionados

  • Sociedad
Más de Opinión
recinto senado sesion ficha limpia

Opinión

Fraternidad religiosa. De suciedades y limpiezas

Marcelo Polakoff*
recinto senado sesion ficha limpia

Editorial

Senado. Ficha limpia, vergüenza nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Delantero que jugaba en universidad de EEUU el año pasado aleja al Sevilla del descenso

Agencia AP
Low cost

Política

Vuelos. Picante cruce en “X” entre el CEO de Flybondi y el ex presidente de Aerolíneas

Redacción LAVOZ
ITALIA SERIE A

Agencias

Especialista en copas vs subcampeón: Milán enfrenta a Bologna en final de Copa Italia

Agencia AP
Club Cimarrón, el ciclo que apuesta por la salsa y las noches temáticas en Pez Volcán.

Música

En vivo. Club Cimarrón, el ciclo que convierte a la salsa en motivo de encuentro y juego colectivo

Juan Manuel Pairone
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design