09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Propuesta. Recreos digitales, desafío para valientes

Resulta impensable prohibir el uso de tecnología –de probado valor en muchos aspectos–, pero sí la incorporación de recreos digitales. Pausas para estirar las piernas, correr, cantar y no enfermar.

23 de noviembre de 2024,

23:40
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Recreos digitales, desafío para valientes
Los niños y los adultos debería tomarse recreos digitales.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La primera ley de educación formal en nuestro país fue promulgada en 1884. Contenía fundamentos revolucionarios para la época; proponía una “instrucción primaria obligatoria, gratuita, gradual y dada conforme a los preceptos de la higiene”.

Su extenso articulado incluía tres ideas geniales:

  • Accederían al sistema niños y niñas, lo que borraría el límite de género vigente.
  • Lo harían desde los 6 años. ¿Por qué a esa edad? Una hipótesis convincente sugiere que era el momento oportuno para rescatar a los chicos del mundo del trabajo y alojarlos en instituciones educativas. Pero lo mejor vendría después:
  • “Las clases diarias de las escuelas públicas serán alternadas con intervalos de descanso, ejercicio físico y canto”.

¡Quedaban inventados los recreos!

Recrear era “volver a crearse” entre clase y clase, al estirar las piernas, correr, cantar, pelear; en fin, jugar.

Recrearse significaba también la posibilidad de “re-creer”; en sí y en los otros.

Pasaron 140 años y la neurobiología actual considera los recreos uno de los más valiosos recursos para proteger la salud mental. (En verdad, quienes redactaron aquella Ley de Educación sabían lo que hacían).

Propuesta

Toda tarea humana se beneficia con pausas recreativas.

Basta recordar la experiencia de niñas y niños que “asistían” a colegios durante el confinamiento obligado por la pandemia. No había recreos. Todos –algunos más, otros menos– se cansaron, se angustiaron y enfermaron. Muchos siguen sin recuperarse.

Aun con esa evidencia, hoy los recreos parecen haber perdido identidad.

Prueba de ello es que los escasos momentos libres (entre trabajo y trabajo, entre tarea y tarea) son sistemáticamente rellenados con pantallas que no recrean; apenas si distraen.

Una descomunal construcción cultural de mercado convirtió la tecnología digital en un huracán de contenidos que satisfacen una nueva sed; impostada, no natural.

Con un teléfono a mano y buena carga de batería, chicos y grandes consumen sin saciarse, y pierden así hermosas oportunidades para re-crearse y re-creerse. Así, el cuerpo (el cerebro) se cansa, se queja y termina enfermando.

Resulta impensable prohibir el uso de tecnología –de probado valor en muchos aspectos–, pero sí la incorporación de recreos digitales. Pausas para estirar las piernas, correr, cantar y no enfermar.

Los momentos para disfrutar de recreos digitales aparecen cuando se recuperan ciclos biológicos que ordenan nuestro funcionamiento físico y emocional: el ciclo día/noche, el semanal y el mensual.

Se sabe que durante la noche –siempre que se logre un descanso reparador– tiene lugar la llamada “poda neuronal”, una eliminación de conexiones neuronales caducas que “limpia” los enlaces fundamentales para un crecimiento cerebral sano. Tal limpieza consolida los aprendizajes, la memoria, la capacidad de adaptación y hasta algunos aspectos del carácter personal.

¿Es posible acordar con los chicos (por qué no con algunos adultos) un recreo nocturno, con teléfono apagado, de al menos siete horas?

Cada siete días, la microbiota corporal cambia. ¿Recreo de 12 horas una vez a la semana?

¿Un tercer recreo de dos días, una vez al mes, acorde con ciclos hormonales?

No convendría proponer todos los recreos juntos; cada familia elegiría por cuál empezar y qué actividades proponer durante dichas pausas. La armonía familiar importa.

Al inicio, chicos y chicas protestarán. Estarán enojados, pero sólo por un tiempo breve; suficiente para que una buena poda neuronal los alivie.

Luego, y esto está comprobado, muchos volverán a mostrar ese rostro alegre y las ganas de jugar que nunca deberían haber perdido.

* Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Vacunación.

Editorial

Salud pública. Las vacunas como prevención esencial

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Real Madrid y PSG protagonizan un partidazo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Real Madrid y PSG definen al segundo finalista del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
La llegada de Tevez a Córdoba

Fútbol

Video. Carlos Tevez ya está en Córdoba: así arribó para sumarse a Talleres

Hugo García
Cardozo Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. El equipo que Belgrano pondría ante Huracán en el inicio del torneo

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design