23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Elecciones

Pasado y presente. Reflexiones sobre Provincias Unidas

Detrás del mensaje político de campaña emergen viejas discusiones, categorías conocidas y contradicciones no superadas: centralismo y federalismo, autoritarismo y democracia, progresismo y conservadurismo.

20 de octubre de 2025,

00:01
Sergio Piguillem
Reflexiones sobre Provincias Unidas
Juan Schiaretti y Martín Llaryora.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

Con La Libertad Avanza cayendo a los tumbos en las encuestas y las heridas abiertas por el kirchnerismo aún latentes en la mayoría del electorado, Provincias Unidas, la alianza de los gobernadores, intenta colarse en la discusión por el poder nacional y sacar pecho en las próximas elecciones.

Sea que eso suceda o no, detrás del mensaje político de esa cúpula de mandatarios emergen viejas discusiones, categorías conocidas y contradicciones no superadas: centralismo y federalismo, autoritarismo y democracia, progresismo y conservadurismo.

Encrucijadas históricas

La historia argentina está atravesada por estas encrucijadas. Para colmo, a lo largo de nuestra existencia han entrado en pugna fuerzas que, pese a reivindicarse como una cosa, ejercieron lo contrario. Este es un repaso interesante para hacer que nos permitirá despejar algunos interrogantes.

Luego de los esfuerzos revolucionarios de 1810 y los años que siguieron, se enarboló entre la dirigencia un concepto moderno, el de “nación”, que es una e incluso, para muchos, no era sólo argentina, sino americana.

Esta “unicidad” llevó a desbarajustes que merecieron una larga guerra civil para dirimir los perfiles que la autoridad naciente debía adquirir.

En ese trance, es importante recordar que al paso de los revolucionarios le salieron al cruce muchos mandamases del interior, enarbolando un supuesto respeto a las entidades provinciales preexistentes a la nueva nación. A la postre, se comprobó la falsedad de esa reivindicación, al menos en muchos casos.

No existió tal voluntad de defensa de los fueros locales –como sí sucedió con José Artigas, por ejemplo–, sino el deseo de mantener para ciertas familias patricias el poder proveniente de los años coloniales.

El caso de Juan Manuel de Rosas, su prédica fanática por el federalismo y su odio contra los “salvajes asquerosos inmundos unitarios” merece también ser recordado.

Pese a lo que podía decir, la realidad se impuso de manera contraria al discurso oficial. Como nadie antes, Rosas ejerció un dominio duramente centralista, tanto en lo económico como en lo político.

Al final de su era, Buenos Aires dominaba los hilos nacionales merced a la potencia de su campo y de su comercio, al tiempo que retenía para sí la representación exterior.

Asimismo, la persecución enloquecida a los opositores y la negativa a unir a las provincias detrás de una Constitución lo ubican a Rosas entre las expresiones contrarias al espíritu republicano, mientras que muchas de sus medidas, como la imposición de la religión católica, lo ponen, también, entre los antiliberales.

Por último, cito el caso de los conservadores, en sus dos momentos de hegemonía: el “Régimen falaz y descreído”, entre 1880 y 1916; y la Concordancia, que protagonizó la famosa “Década Infame”.

En el primero se enarboló la bandera del orden y el progreso, mientras se obturaba el voto de las mayorías y se construía un país de provecho para unos pocos. En el segundo, nacido del golpe de 1930, pese a estar “inspirado por el bien público” y el respeto a la Constitución, cerró el Congreso, anuló elecciones y exilió a los opositores. El saldo: una deriva hacia el fascismo y una sociedad que cayó en desgracia.

Schiaretti y Llaryora

Con estas experiencias en la mochila, conviene mirar el caso de Córdoba, presentado como modelo. Son insoslayables las aristas que determinan que Juan Schiaretti y Martin Llaryora pueden ser cualquier cosa, menos federales, progresistas y defensores de la producción.

En lo económico, su alianza no ha sido con los jubilados o con los docentes o con el personal de la salud pública; fue con el más alto empresariado local, con quien comparte la conservadora teoría del derrame.

En lo político no pueden escapar a la calificación de centralistas, si observamos la forma en que (no) distribuyen fondos a los municipios y comunas, en que manejan la Justicia, en que avasallan a opositores, en que desprecian a los parlamentos, etcétera.

Amadeo Sabattini pronunció unas palabras muy elocuentes y útiles con las que quiero concluir esta breve reflexión. Cerrando la campaña que devolvería a Córdoba a la senda democrática, dijo en 1935: “La situación electoral de la provincia es sumamente deficiente. Todos los poderes del Estado, sin excepción alguna, en labor uniforme, se han puesto al servicio del candidato conservador… Esa fuerza tiene en su historia un acervo de fraudes electorales y políticos, no debidamente conocidos fuera de la provincia; su procedimiento se caracteriza por el dolo y la astucia más que por la violencia...”.

Como radical que soy, no creo que este tipo de propuestas políticas puedan hacer algo serio, bueno y duradero por la Argentina. Córdoba es la muestra: la distancia gigantesca entre lo que venden y lo que en realidad es.

Concejal de la ciudad de Córdoba (UCR)

Temas Relacionados

  • Elecciones
Más de Opinión
Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Candidatos a diputados por Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
racing

Fútbol

Racing toma forma. Obras en marcha y más proyectos en camino en el René Gorreta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

    Archivo. El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

  • Estaban indignados.

    Viral. Reservaron para 16 personas, pidieron una cava especial y nunca aparecieron: el enojo del restaurante

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

Últimas noticias

Joaquín Penichelli

Fútbol

Video. Golazo cordobés de chilena en la Conference League

Redacción LAVOZ
Milo J Villa María

Música

De pie. Cosquín 2026: ya se venden las entradas especiales de la novena luna por la presencia de Milo J

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Sincero. El anuncio de Franco Colapinto sobre 2026 que sorprendió en la F1: “Estoy trabajando en...”

Redacción LAVOZ
Pablo Quirno.

Política

Tensión. Se aceleran los cambios en el gabinete: Quirno va a Cancillería y se confirmó la renuncia de Cúneo Libarona

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design