08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Reserva Natural General San Martín

Ambiente. Reserva San Martín: el “patito feo” de todas las gestiones municipales

Agredida o ignorada, así ha sido tratada la Reserva por la Municipalidad de Córdoba que es la que debería cuidarla y ponerla en valor.

30 de marzo de 2024,

00:01
Rita Stanislavs
Reserva San Martín: el “patito feo” de todas las gestiones municipales
La Reserva Natural Urbana San Martín, el bosque en medio de la Ciudad de Córdoba. (Foto: Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Este año, la Reserva Natural Urbana San Martín, de la Capital provincial, cumplirá 15 años. Fue un logro de la participación ciudadana: vecinos redactaron la ordenanza de su creación y presionaron a los concejales para que la votaran. Fue por unanimidad. Desde entonces, las distintas gestiones municipales han ignorado, en el mejor de los casos, las necesidades del área protegida.

En muchos casos, se la agredió intencionalmente. Por capricho de un intendente se decidió instalar en el camping, zona de uso intensivo de la Reserva, una cancha de hockey de última generación. Esto violaba la normativa vigente, como se demostró en el juicio que la Municipalidad perdió frente a la Asociación Civil Amigos de la Reserva. Todos los cordobeses deberemos pagar el costo de retirar esa instalación.

Anteriormente se había autorizado la tala de más de 300 árboles nativos para crear un acceso secundario a un country. Nuevamente la participación ciudadana logró detener esa locura.

Luis Angulo en Río Segundo. (Justicia de Córdoba)

Opinión

Análisis. Mensajes cruzados e internas de la Justicia y el justicialismo

Roberto Battaglino

Ninguna gestión municipal logró sacar a la Secretaría de Deportes, que está enquistada en el manejo del camping, violando la ordenanza 11.702. No sólo cometen atropellos contra el espíritu conservacionista de áreas protegidas (instalando la cancha de hockey, por ejemplo), sino que además se quedan con lo recaudado en el ingreso. Allí es Ambiente, o ahora el ente Bio Córdoba, la autoridad de aplicación.

Aula ambiental visitada por miles de niños de escuelas de toda la provincia, la Reserva no cuenta con un centro de interpretación. Si bien hace años que hay un proyecto realizado conjuntamente entre municipio, organizaciones ambientales y la Facultad de Arquitectura de la UNC mediante un concurso entre estudiantes del último año y docentes, este sigue durmiendo en los cajones de los funcionarios municipales.

También está cajoneado el proyecto de ampliación de la Reserva, presentado desde 2017 en el Concejo Deliberante. Nunca se consiguió que se tratara, a pesar de tener estado parlamentario. La expropiación de las 50 hectáreas en el límite oeste de la Reserva para ampliarla sería fundamental para que se mantenga el corredor biológico con la Reserva Militar de la Calera y con todas las áreas protegidas de las Sierras Chicas. Esta zona era una antigua cantera y allí se formaron tres lagunas naturales, que aportarían un nuevo ecosistema, además de un paisaje bellísimo.

La excusa de que eso sería muy oneroso no es válida, ya que para el mismo sector hay proyectos de obras viales, claramente mucho más costosos. Esas obras que se llevarían a cabo para “mejorar la conectividad vial”, lo único que harían sería hacer colapsar el tránsito, ya que impulsarían un gran desarrollo inmobiliario que incorporaría miles de vehículos más en una zona ya desbordada de automotores. Fueron rechazadas por unanimidad en audiencia pública.

Política

Política

Juego de tronos. La molestia del juez Maqueda con Milei y las chances de Lijo si sólo votara Córdoba

Mariano Bergero

Además, según un relevamiento realizado por biólogos y especialistas, implicarían la tala de unos 140 mil árboles y renovales.

Y para agravar aún más la situación, ¡hay proyectos de edificación en altura en la margen norte del Suquía! Resultado: más contaminación del río, más calor, más sequía, ¡más inundaciones!

El bosque nativo sólo brinda beneficios, servicios ambientales. Regula el ciclo hídrico, preserva la biodiversidad, captura dióxido de carbono y libera oxígeno, modera las amplitudes térmicas y brinda más salud para los habitantes de la ciudad.

Agredida o ignorada, así ha sido tratada la Reserva por la Municipalidad de Córdoba, que es la que debería cuidarla y ponerla en valor. Verdadero “patito feo” frente a otros espacios que sí reciben cuidados y mejoras, como el Parque de la Biodiversidad, la Universidad Libre del Ambiente, el Jardín Botánico, plazas y parques.

¡Para la Reserva, nada! Sin embargo, es el último relicto de bosque nativo en la ciudad, lo que más habría que cuidar si lo que importa es la sustentabilidad ambiental y no sólo el marketing.

Luis Caputo, ministro de Economía.

Opinión

Ingresos. Comunicación confusa sobre aumentos por jubilaciones

Redacción LAVOZ

Somos muchos, cada vez más, quienes esperamos que, en algún momento, la gestión municipal, sea del partido que sea, tome conciencia de esto y que este “patito feo”, como en el cuento, se transforme en un bello cisne. ¡Un coscoroba, que es nativo y realmente se podrá ver en las lagunas de la antigua cantera, que ya serán parte de la Reserva San Martín!

* Especialista en Ingeniería Ambiental, asociación civil Amigos de la Reserva Natural San Martín

Temas Relacionados

  • Reserva Natural General San Martín
  • Edición impresa
Más de Opinión
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Jhon Córdoba

Fútbol

"El Rayo". Jhon Emerson Córdoba en Instituto: quién fue clave en su arribo, su contrato y sus características

Hernán Laurino
Miley Cyrus

Música

Todo definido. Miley Cyrus, a punto de estrenar el largometraje que acompaña a su último disco: fecha y plataforma

Redacción LAVOZ
Alexander Bompard, CEO global de Carrefour, anuncia al presidente Javier Milei una inversión de U$S 300 millones den Argentina en 2025 y 2025 (noviembre 2024)

Negocios

Supermercados. Carrefour analiza vender su red de tiendas Argentina

Redacción LAVOZ
Soledad no deseada en adultos mayores. (Imagen ilustrativa-Freepik)

Ciudadanos

Salud. Córdoba lanzará un Observatorio para medir y abordar la soledad no deseada

Analía Martoglio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design