03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Conductas. Sensibilidad infantil: palabras que marcan

Durante la primera infancia, textuales y obedientes a la autoridad, niños y niñas suelen asumir conductas extremas, aun cuando sobrepasen los límites de la supuesta normalidad.

1 de noviembre de 2025,

23:42
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Sensibilidad infantil: palabras que marcan
Niños, muy sensibles en la primera infancia. (imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

“Por favor, no llores más…”, susurró el papá al borde del llanto. “Mamá está agotada; yo también. Ningún tratamiento ayuda... No sabemos qué hacer… Por favor, no llores más…”.

Migue, con apenas 1 año y medio, era por entonces un hermoso niño que había gruñido, gritado y sollozado desde el mismo nacimiento sin que nadie descubriera la causa.

Los abuelos insistían en que el padre (y la madre) habían sido así. El pediatra aseguraba que crecía bien. Pero aquello no alcanzaba, ya que aquel vínculo se parecía en nada a lo que habían soñado.

Esa noche el padre volvió a su dormitorio, convencido de la inutilidad del ruego.

Sin embargo, desde entonces, Migue dejó de llorar.

Sus padres quedaron desconcertados. ¿Cambiaría el llanto por otros modos? Su paternidad primeriza estaba lastimada; dudaban de todo.

Los días pasaron, y Migue mantuvo firme su misterioso silencio.

Ellos aprovecharon entonces para comer tranquilos (por primera vez); para acomodar estantes; para mirarse al espejo y para encontrarse, algo olvidado desde el nacimiento del deseado, buscado y amado hijo.

Migue no lloraba, pero tampoco hablaba. No pronunciaba mamá, papá; tampoco agua ni coca. Ninguna palabra.

Asistir a un maternal podría estimularlo, pensaron.

En la segunda semana, y ya adaptado, un compañero le mordió la mano. Un gesto de reconocimiento esperable a esa edad.

Según las maestras, Migue no se inmutó. Miraba las marcas redondeadas como si no estuvieran en su cuerpo.

El médico de la guardia confirmó que la herida era profunda. Hasta la enfermera comentó la pasividad del niño. “¿Siempre es así?”, preguntó.

El padre asintió, abatido por volver a admitir que su hijo era “el que no lloraba”.

Cerca de cumplir los 3 años, Migue sufrió otro accidente. Cayó al suelo y estrelló la cabeza contra el cemento (cuando los cumpleaños de niños pequeños incluyen cama elástica, ese riesgo aumenta). “Ruido a madera que se quiebra”, dijo la animadora.

El mismo médico en la misma guardia y con radiografía en mano, los tranquilizó. Había sido un golpazo sin consecuencias. Pero Migue tampoco había llorado, quejado o insultado. Nada de nada.

Fue momento de consultar a neurólogos. “Umbral alto”, dijo uno con convicción. “Está dentro de lo normal”, dijo otro. “No es autista”, tranquilizó el tercero. “Tampoco sordo”, aseguraron los técnicos a cargo de los estudios.

La primera fonoaudióloga no logró avances; la segunda, tampoco. Todos aquellos genuinos esfuerzos no conseguían que el niño, bello y obediente, emitiera algún sonido. Ni cuando dormía.

Rendidos a que lo ortodoxo no resultara, los padres decidieron recurrir a la magia.

Recordaban con nitidez aquel momento en el que habían suplicado que dejara de llorar y había funcionado. Probarían con lo opuesto.

“Por favor, Migue, queremos que hables”, dijeron juntos. “Estamos agotados. Ningún tratamiento funciona... No sabemos qué hacer… Por favor, ¿podés decir alguna palabra?”.

El niño los miró atento, sin siquiera parpadear. Era tarde, y todos buscaron dormir.

Al día siguiente, y mientras preparaba el desayuno, la madre propuso sin pensar: “¿Vamos al Jardín?”.

“Vamos”, dijo Migue, como si tal cosa.

Liberado del primer mandato y obediente al nuevo, Migue comenzaba otra etapa.

---

Esta ficción expone cómo reaccionan algunos chicos y chicas sensibles frente a expresiones, gestos o pedidos de sus mayores en momentos fundantes.

Durante la primera infancia, textuales y obedientes a la autoridad, suelen asumir conductas extremas, aun cuando sobrepasen los límites de la supuesta normalidad.

Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

Últimas noticias

Estudiantes

Fútbol

Ascenso. Programación de las semifinales de ida del Reducido de la Primera Nacional 2025

Redacción LAVOZ
Camionero

Música

Gran paso. Camionero y un show consagratorio en el Music Wins: Nos resultó muy flashero

Noelia Maldonado
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 3 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design