12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Cristina Kirchner

Todavía la crisis desgobierna la crisis

Los cambios en Economía fueron impuestos por una crisis profunda y sin control político. Los errores de Cristina Kirchner, el final de juego para Alberto Fernández y el oportunismo de Sergio Massa.

31 de julio de 2022,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Todavía la crisis desgobierna la crisis
Cristina Kirchner

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Ilan Goldfajn es el jefe del Fondo Monetario Internacional para América latina y acaba de trazar un diagnóstico duro para la economía de la región: “Deuda cada vez más cara. Materias primas más baratas. Inflación que no para de subir”, resumió desde España el diario El País.

Es el mismo economista que suscribió el miércoles pasado un informe del FMI no apto para argentinos de orgullo susceptible. Dijo que para este año y el próximo se esperan complicaciones en “las cinco economías más grandes de América latina: Brasil, Chile, Colombia, México y Perú”. Argentina ya no entra en la descripción.

El dato es consistente con la última noticia que ofreció nuestro país al mundo: tres ministros de economía distintos en un mes. Si es hora de asignar prefijos acordes con la realidad, lo único súper que está exhibiendo el país es su decadencia.

La conducción política del Gobierno, esa vacuidad que en la cima navegaba entre la porfía en el error que caracteriza a Cristina Kirchner y la depresión impotente de Alberto Fernández, no tomó ninguna decisión sobre el Ministerio de Economía: la impuso a los golpes una crisis que se ha autonomizado de su control político y a la cual corren de atrás, con desesperación y extravío.

Sergio Massa no tuvo en ese proceso otro mérito que su identidad reconocida: un oportunismo perseverante, audaz y sin principios. Razonó que, si el Gobierno se hunde, ningún oficialista sobrevivirá al naufragio. Perdido por perdido, anotarse para intentar una mejora podía ser una oportunidad. Consiguió un ascenso para integrar la tríada central de gestión ejecutiva. Conviene, entonces, repasar cómo quedó reconfigurada la mesa de decisión.

Té para tres

Es inevitable describir la serie de errores políticos que Cristina Kirchner cometió desde aquel “gambito de dama” que le permitió su último éxito electoral. El filósofo costumbrista Rubén Brieva lo describió de manera muy gráfica: “¿Podemos decir a esta altura del partido que mamá tiene un gran ejercicio de equivocarse cuando elige?”

La referencia es obvia. Deconstruye aquel mito del gambito genial: el error más evidente fue Alberto Fernández. Pero la implosión del Presidente en el abismo de su propia insignificancia pone en evidencia otros desaciertos. ¿Se equivocó Cristina al admitir a Martín Guzmán? ¿Se equivocó al creerle? ¿Erró al elegir la via ferrata entre el boicot y la deserción cuando se trató el acuerdo con el Fondo? ¿Se equivocó de nuevo al empujar a Guzmán sin tener un relevo? ¿Fue acierto o desatino la mezquindad con Silvina Batakis, la breve? ¿Por qué vetó a Massa si después terminaría aceptándolo? Si sacarle el cuerpo a Batakis fue un error, ¿qué margen de acción le queda ahora a la vice frente a las veleidades de Massa?

Hay circunstancias que explican tanta desorientación. La vicepresidenta enfrentará desde mañana un juicio que le aflige más que el país. El miedo al banquillo la llevó desde el inicio a confundir el ejercicio del gobierno con la extrema defensividad del veto. Un recurso engañoso. Aunque lo imagine, Cristina no está exiliada como un oráculo de consulta en Puerta de Hierro. Vive entre El Calafate y la Recoleta, rodeada por el desgobierno de la crisis.

Alberto Fernández perdió todo en el Gobierno. Deambula como algo peor que un fantasma, sin poder ni decisión. Sobre todo, rifó su dignidad. El recambio de ministros fue un degüello de burócratas que saltan de un casillero a otro del organigrama estatal sin vergüenza ni decoro.

Daniel Scioli y la propia Batakis fueron denigrados y canjearon por un sueldo su humillación. Juan Manzur seguirá como jefe de Gabinete, pero subordinado a un ministro de prefijo ambicioso. Los gobernadores van y vienen como coreutas de pago chico, aferrados a los plazos fijos -que formaron durante la gestión de Mauricio Macri- donde cifran todas sus esperanzas de reelección. Alberto bajó la vara: toda abyección es posible ahora.

Sergio Massa ya consiguió el cargo. Ahora le toca bailar. De nada le van a servir los infomerciales comprados al contado con liqui si no frena la aceleración de la crisis. El cálculo de cuánto acumuló en la estructura ejecutiva para apostar en ese intento es un dato menor. Lo más relevante son dos variables desconocidas. La primera, de naturaleza política: ¿cómo sorteará el veto de Cristina si se propone ordenar las cuentas de la economía? La segunda, de índole económica: ¿tiene algún plan viable para ordenar esas cuentas?

¿Hiperministro?

Massa asume con una devaluación feroz ya operada por el mercado entre el tuit de Guzmán y el avión de Batakis. Si resolviera sincerar esa realidad en el tipo de cambio oficial desahogaría a corto plazo la sequía de divisas en el Central. Pero si actúa como el gastador serial que advierten sus antecedentes como funcionario, no será el superministro que aspira a representar como principal imagen, sino el ministro de una hiperinflación que no podrá evitar. Un hiperministro.

Por lo tanto, la crisis seguirá con su inercia hasta tanto Massa anuncie y ejecute el ajuste inevitable. Allí cobra relevancia la variable política: el aval de Cristina, obligada como está a acertar. Aunque sea una vez.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Alberto Fernández
  • Sergio Massa
  • Frente de Todos
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 12 de julio

Redacción LAVOZ
Instituto Boca quinta final

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto pelea de atrás y pierde con Boca en el quinto partido de la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Huracán y Belgrano

Fútbol

Buen arranque. Belgrano ganó con un Zelarayán en alto nivel: el 1 x 1 del Celeste

Pablo Ocampo
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los ambientalistas pero un desperfecto con la grúa retrasaba el traslado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design