19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Panorama nacional

Todo lo que cambió con la fiesta clandestina

El escándalo del cumpleaños en Olivos cambió la política nacional en tres sentidos

15 de agosto de 2021,

00:04
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Todo lo que cambió con la fiesta clandestina
Alberto Fernández responsabilizó a su pareja por la fiesta en Olivos.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Por primera vez desde su regreso a la cima del poder, Cristina Kirchner padeció en campaña el síndrome de la irrelevancia, el peor de los castigos imaginables para un político en actividad.

Todo lo que dijo en su última arenga electoral quedó asordinado por una enunciación más poderosa. Al discurso de mayor potencia y alcance lo enhebró esta vez el Presidente al que puso en el cargo. Alberto Fernández lo consiguió mediante una larga y fragosa secuencia de imágenes para la indignación, mentiras para la vergüenza ajena y cobardías para la conclusión.

Con la foto de su fiesta clandestina en Olivos durante la cuarentena estricta, sus excusas huidizas para intentar negarla y su increíble pedido de disculpas echándole la culpa a su pareja, el Presidente le habló al electorado de un modo más potente que Cristina Kirchner con sus indirectas sobre la ingenuidad política o sus gráficos sobre la tierra arrasada.

El escándalo desatado por las pruebas explícitas del Presidente mientras violentaba las normas que él mismo disponía durante la vigencia estricta del estado de excepción promete secuelas parlamentarias y judiciales. El pedido de juicio político en el Congreso tiene nulas posibilidades de prosperar, pero someterá al Presidente –sobre todo– al escrutinio incómodo de cada legislador oficialista.

El fiscal federal Ramiro González investiga la dudosa legalidad de las visitas a Olivos durante la cuarentena y le reclamó a la Casa Militar la lista de entradas y salidas el día del cumpleaños de la primera dama. Hay dudas sobre la respuesta. Las autoridades actuales de la Casa Militar tienen fresco el antecedente de Jean Pierre Claisse y Walter Rovira, oficiales del Ejército que ocuparon la jefatura del organismo y el resguardo de la residencia de Olivos.

Por orden de Cristina Kirchner, el Senado les negó el ascenso a ambos por haber acatado la orden de colaborar en causas judiciales en las que se investigaban viajes de Amado Boudou y visitas a Olivos de Milagro Sala.

Más allá de estas derivaciones, el escándalo por la violación de la cuarentena, ya se instaló como un punto de inflexión para el oficialismo, en tres sentidos.

El primero es el derrumbe definitivo de su credibilidad pública para reivindicar lo poco que le quedaba como gestión defendible de la emergencia sanitaria.

Así como los pinchazos de privilegio y los incumplimientos de los proveedores de vacunas le dañaron la confianza ciudadana en el plan de inmunización y el voto prospectivo, el escándalo del cumpleaños de privilegio dejó en ridículo el discurso hegemónico durante la cuarentena dura. Y puso al rojo vivo el voto retrospectivo.

Pedro Cahn, asesor emblemático de la cuarentena dura, delineó de manera lapidaria el contraste entre el discurso sanitario del oficialismo y los hechos comprobados. Miró la foto del cumpleaños en Olivos y sentenció: “Han fallecido amigos míos y no he podido despedirlos”. De ahí para arriba, ninguna de las opiniones de las víctimas del estado de excepción dejó de mencionar el cinismo de la ética gobernante.

En un segundo sentido, el escándalo se transformó también en una bisagra de la campaña electoral. El Gobierno venía apostando a exponer las diferencias públicas de sus adversarios, acomodar con mezclas de dosis el plan de vacunación y prometer una salida a la crisis económica.

El discurso de Cristina apuntaba a deslizar un par de mentiras que considera piadosas: que la inflación va a bajar y el Gobierno no terminará tirando la toalla en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “El muerto que nos dejaron”. La inflación desbordó en siete meses lo que el Presupuesto calculaba para el año y el ajuste –con o sin acuerdo del Fondo– es una realidad que hasta el propio electorado oficialista da por segura para después de las elecciones.

La mentira doméstica de Alberto Fernández terminó siendo más potente. En un contexto de falsedades, por primera vez el Presidente le ganó a su jefa política el protagonismo... para enunciar lo peor.

Hay un tercer eje de sentido, más profundo, en el cual la fiesta clandestina de Olivos significará un cambio irreversible.

Si algo hacía falta para demostrar que la alquimia de la presidencia encargada fue un fracaso, esa constatación llegó con el aniversario de las primarias que sepultaron la reelección de Mauricio Macri. Nada de lo prometido entonces como una novedad de alta habilidad estratégica se cumplió. Cristina Kirchner ya no sabe qué hacer con su Gólem.

El experimento no funcionó. Esta comprobación fáctica, de la cual dan fe las declaraciones desahuciadas del kirchnerismo frente a las últimas torpezas del Presidente, tendrá un impacto de largo aliento en el sistema institucional.

Alberto Fernández no oculta su agobio con la tarea que le encargaron. Tiene por delante los plebiscitos de septiembre y de noviembre. Y el ajuste de diciembre. Cristina lo hostiga para vaciarle las pocas oficinas ejecutivas que le quedan. Pero tampoco tiene un plan de salida. Cada vez que lo balbucea, no avanza más allá de pedir un pacto para compartir los costos de un ajuste con la oposición.

“La clandestina de Olivos” dejó al país expuesto en un sentido más descarnado que el de su acelerada decadencia moral: lo dejó desnudo frente a la ingobernabilidad de su crisis.

Temas Relacionados

  • Panorama nacional
  • Edición impresa
Más de Opinión
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem
Parque del Kempes

Editorial

Ciudad de Córdoba El derecho a vivir con tranquilidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Boca Juniors

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca iguala 0-0 con Independiente en La Bombonera por los cuartos de final del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Policía de Buenos Aires

Sucesos

Inseguridad. Horror en Buenos Aires: delincuentes quemaron con una plancha a una mujer

Redacción LAVOZ
Ángel Cabrera

Deportes

PGA Tour Champions. “Pato” Cabrera y su nueva conquista: “Se dio rápido lo que esperaba”

Enrique César Lobos
pablo grillo

Ciudadanos

Operativo antipiquete. Volverán a operar a Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design