14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Días contados

Transilvania mon amour, recuerdos de un padre

Un documento falsificado, una historia trunca de vampiros y un encuentro con rumanos nacidos y criados.

17 de febrero de 2024,

00:01
Demian Orosz
Demian Orosz
Transilvania mon amour, recuerdos de un padre
Ilustración de Juan Delfini

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

El documento que mi papá llevaba encima era un disparate colosal. Pienso que podría haberse llamado Gengis Cohn. O el Judío Atila. O Beni Kong (exageraba un poco su condición de gorila, pero algo tenía).

Esa cédula mezclaba su nombre original, Beni Cohn, con el nombre que mi papá le había comprado a un tal Alejandro Orosz luego de viajar a pie y en trenes desde Rumania hasta Italia, y antes de meterse en un barco camino a la Argentina.

Días Contados

Opinión

El infierno más temido de una paciente

Ernestina Godoy

Alejandro Beni Orosz había nacido, según el documento, casi 10 años antes de la fecha de nacimiento real. Mi papá siempre aparentó mucho menos edad de la que tenía, pero esa sensación se incrementaba como una fiebre infantil si uno miraba el documento y levantaba la vista hacia el sujeto en cuestión para intentar unir los datos. Tranquilamente alguien podría haber pensado que estaba en presencia de un vampiro, deducción a la que podía empujar otro dato inverosímil.

Como lugar de nacimiento, figuraban dos sitios superpuestos en una simpática aberración geográfica. Se podía leer que había nacido en Bucarest, pero el documento también dejaba sentado que había nacido en Transilvania, tierra de nacimiento del conde Drácula. Me imagino un sótano, olor a tinta comprada en el mercado negro. Un cuarto oscuro clandestino donde la cara pálida de mi papá iba apareciendo en el proceso de revelado, la mirada pícara y deseante, joven para siempre.

Pienso si el encargado de falsificar documentos para sacar a refugiados de Europa se había permitido hacer una broma. O meter un pinchazo de ficción. Bucarest. Transilvania. Se trata de dos sitios separados por 270 kilómetros. Gugleo y veo que son casi cinco horas en auto. Casi dos horas más si fuera el caso de cruzar los Cárpatos y el desfiladero del río Olt en un Dacia 1300, la versión rumana y ligeramente soviética del Renault 12, un fierro que la industria marxista-leninista afincada alrededor del Cáucaso había reducido a sus elementos básicos. En los años 1990, se veía en las calles de Córdoba.

Días Contados

Opinión

La madre de todos los vicios

Juliana Rodríguez

Una de vampiros

Cuando hablaba de Transilvania, se hacía el misterioso, con lo que dejaba en una tierra de nadie muy intrigante el dato de si era verdad que había nacido allí. El relato se deshilachaba hacia lo incomprobable o caía hacia el grado cero de lo verosímil, pero de golpe había una pizca de enigma mezclada con piedritas de realidad. ¿Y si fuera…?

Un amigo de mi papá había escrito para el diario local una nota en la que mencionaba a un tal Orosz en una trama de vampiros. Era una nota seria; se hacía pasar por un texto erudito. Mi mamá decía que estaba inspirada en mi papá, que había sido un guiño dirigido a homenajear su origen.

Mi papá le había dado un par de puntadas que parecían casi autobiográficas a mis afiebradas ideas sobre el conde Drácula. Me había contado sobre las orgías de violencia de Vlad Tepes, el príncipe rumano cuya vida inspiró al famoso vampiro de Bram Stoker. El Príncipe de las Tinieblas había existido. Su padre se llamaba Vlad Dracul.

“¿Sabés vos, pelotudo, qué significa ‘Dracul’ en rumano?”, me dijo una noche, que ahora imagino muy oscura, sin luna, con los oídos alucinando aleteos de criaturas invisibles. “¡Diablo!”.

“¿Y sabés qué significa ‘Tepes’? ¡Empalador!”.

Alguna vez lo escuché decirle a gente un poco asustada que efectivamente venía de Transilvania y hacer el chiste de mostrar los colmillos.

Días Contados

Opinión

Perfume de gol

Mirta Moore

Una cuña de civilización

La Dacia, más o menos el actual territorio de Rumania y de Moldavia, más algunas porciones pequeñas de Bulgaria, Serbia, Hungría y Ucrania, eran el último confín hacia el este del Imperio romano de occidente.

Hacia el norte, limitaba con los Cárpatos; hacia el sur, terminaba en el Danubio. Hacia el este y hacia el oeste, hay un galimatías de montañas y ríos para los cuales se requieren el alfabeto cirílico y el acento circunflejo. Según Wikipedia, las tribus dacias tenían relaciones pacíficas y belicosas con otros pueblos vecinos. Un poco de cada cosa, digamos. Les gustaba fumar la pipa, pero también les gustaba pelear. Más o menos como son ahora.

Pegados a las fronteras, merodeaban los celtas y las antiguas poblaciones germanas. Las legiones romanas conquistaron el territorio guiadas por el emperador Trajano y lo ocuparon hasta que Aureliano, en el año 271, hizo que el imperio remitiera hacia el otro lado del Danubio y les dejó a los godos la tierra de la que había salido mi papá para venirse a la Argentina. Grosso modo.

A mi papá le encantaba explicar, en su castellano disidente, que el rumano era un idioma latino, una lengua romance, y que el lugar del que venía no era estrictamente bárbaro, sino que había sido una cuña de civilización. Los eslavos se fueron metiendo en contingentes pacíficos hacia el siglo octavo. Es factible que la primera oleada de gitanos que llegó al territorio de la actual Rumania se produjera alrededor de 1370. Se instalaron mayoritariamente en Transilvania.

Mi tío Fromi se golpeaba el pecho y decía que los rumanos y los zíngaros eran frate, hermanos. Yo no puedo dejar de asociar frate con el fernet y con los fratelli Branca, pero ese es otro cuento.

Los judíos estaban desde el siglo II. Durante el reinado de Pedro el Cojo (no es chiste), segunda mitad del siglo XVI, empezaron a solicitarles que se fueran. Se ve que la idea era lograr un crisol de razas, pero a la rumana. A lo bestia.

Días Contados

Opinión

Esos dolores dulces

Juan Manuel Pairone

Nacidos y criados

Cuando viajamos a Bucarest con mi papá y mi hermano, en búsqueda de la casa de mis abuelos en la calle Sfinţii Apostoli (Doce Apóstoles), terminamos por azar en un templo homónimo, donde un sacerdote de la Iglesia ortodoxa rumana, recién terminada la misa, recibía a unas mujeres que hacían fila y se iban metiendo debajo de su túnica negra con incrustaciones de joyas cosidas con gruesos hilos dorados. Las bendecía o las maldecía casi sin tocarlas. Era como un confesionario humano, hecho de vieja carne patriarcal y de telas caras.

Salimos y nos rodeó una guardia de hierro de nacidos y criados. Mezcla, es decir, de dacios, escitas, visigodos, griegos, romaníes, hunos, protonazis y originarios. Todos varones, todos vestidos como campesinos de domingo. Mi papá les contaba que se había ido de Bucarest a los 16, 17 años. La charla era en rumano. Nos miraban como a parientes perdidos que habían llegado a la fiesta sin ser invitados.

Un vendedor de velas ofrecía de a media docena, por 10 lei o dos euros, para honrar a los vivos (velas blancas) o a los muertos (velas negras), en unas grutitas donde la cera caía como estalactitas. Mi papá tradujo: los judíos se fueron y ya no quedan. Había que entender que se habían ido de puro gusto o respondiendo a esos impulsos errantes tan extraños.

Yo no sabía si elegir velas para los vivos o para los muertos. ¿Nadie había pensado en velas grises para sobrevivientes? Me imaginé a la paisanada yendo a buscar antorchas. Los frate se miraban y se reían.

De vuelta en el hotel, coincidimos en que las chicas rumanas tenían una belleza de flecos salvajes, rasgos un poco mongoles, una veta asiática compostada con la blancura de las tribus europeas, simpatía latina y una altura prohibitiva. A veces miro los mapas viejos, busco en internet y me resigno. Me apiado de mí mismo y del intento de querer armar la historia.

Días Contados

Opinión

Ponele voluntad, Tinder, ponele voluntad

Brenda Petrone Veliz

Temas Relacionados

  • Días contados
  • Edición impresa
Más de Opinión
Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design