El sistema de transporte público en la ciudad de Córdoba atraviesa una crisis estructural, caracterizada por un servicio deficiente y un déficit financiero significativo.
Al asumir la gestión municipal, el intendente Daniel Passerini se encontró con una situación crítica: una flota con vida útil vencida, licitaciones sin ejecutar, contratos caducados y un sistema altamente dependiente de aportes millonarios del municipio.
Sin embargo, la actual administración ha enfrentado estos problemas sin un plan concreto. Si bien se criticó la eliminación de los subsidios nacionales dispuesta por el presidente Javier Milei, poco se ha dicho sobre la reducción de aportes provinciales, lo que también afectó gravemente el financiamiento del sistema.
La falta de planificación afecta asimismo a las empresas que prestan el servicio de manera adecuada. Un caso ejemplar es Coniferal, que opera con contratos vencidos y servicios adicionales otorgados sin un marco normativo claro.
Desde hace más de dos años, deberían haberse elaborado los pliegos de licitación, involucrando al Concejo Deliberante y convocando a empresas de todo el país para garantizar previsibilidad y seguridad jurídica en el sector.
Los indicadores reflejan un claro retroceso:
- En 2024, el sistema contaba con 700 unidades en funcionamiento, de las cuales el 50 por ciento había superado su vida útil. Esta es la misma cantidad de colectivos que en 2011 y 400 menos que en 1994.
- Para brindar un servicio adecuado, sería necesario contar con al menos mil unidades.
- Un relevamiento realizado por nuestro equipo legislativo, a fines de 2024 entre 311 usuarios del transporte público, arrojó resultados alarmantes: el 45,7% consideró que el servicio no había mejorado, mientras que el 40,2% percibió un progreso parcial.
- En cuanto a la frecuencia, casi el 70% de los encuestados expresó su descontento.
Frente a esta realidad, la respuesta del gobierno municipal ha sido principalmente comunicacional, con anuncios de metropolización del servicio y la incorporación de Fam, sin abordar las verdaderas causas del problema.
Es fundamental dejar de lado la improvisación y establecer reglas claras que garanticen un sistema de transporte eficiente, sustentable y acorde a las necesidades de los ciudadanos de Córdoba.
* Legislador provincial