11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Alberto Fernández

Tres renuncias, no sólo una

El Presidente renunció a una candidatura ficticia, pero la crisis económica puede estar demandando dos declinaciones más.

23 de abril de 2023,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Tres renuncias, no sólo una
Alberto Fernández y Sergio Massa.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Con la renuncia obligada a su candidatura a la reelección, Alberto Fernández es ahora formalmente un presidente en transición de salida. Toda su administración de poder tiene un solo objetivo: la transmisión del mando.

La declinación fue a la nada misma, porque su postulación era un simple recurso táctico para extender la agonía. Cuando una expectativa es ficticia, dura lo que tarda en convencerse de lo contrario el último de los ingenuos. Desde hace al menos dos años, ese tiempo estaba vencido para ese proyecto inverosímil: la reelección de Alberto Fernández.

El gobierno del Frente de Todos apuró ese baño de realidad porque todavía aspira a que el final de Alberto Fernández no sea el de todo el oficialismo. Pero no fue su vasta enciclopedia de zancadillas la que terminó volteando al candidato que hace cuatro domingos hablaba de sí mismo en tercera persona, advirtiendo severo sobre el apoyo del norteamericano Joe Biden para continuar en el cargo. Fue la persistente porfía compartida por todos (incluido Fernández) en sostener un modelo exhausto: el del populismo en quiebra, sin ningún respaldo económico.

El índice de precios de marzo puso a la economía argentina en el umbral borroso de una nueva hiperinflación. Es una calificación que muchos economistas mezquinan. En algunos casos, por prudencia; en otros, por confundir el concepto con el de estallido social, al menos en los formatos conocidos en la historia reciente de este país. El desborde de la inseguridad en los principales centros urbanos se asemeja mucho a una detonación microsegmentada de la trama social; bien que los organizadores de saqueos espontáneos revistan por el momento como burocracia orgánica del Estado nacional.

La aceleración inflacionaria puso en duda el funcionamiento del único mecanismo de anclaje para la economía argentina en la transición desde Alberto Fernández hacia un nuevo presidente: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Toda la gestión del Gobierno consiste en demandar una flexibilización de las metas extorsionando con su fragilidad para llegar a las elecciones y la transmisión del mando. Pero el FMI está dando señales de una racionalidad opuesta: si se pliega sin más a esa demanda de corto plazo, estaría complicando severamente al futuro gobierno. Por no quedar expuesto hoy como un obstáculo para la gobernabilidad, estaría eligiendo ese mismo rol para el 10 de diciembre.

¿Ministro o candidato?

Sergio Massa quiere ser presidente este año. Con el respaldo de Cristina Kirchner, en una misma semana le conculcó al Presidente una prerrogativa más compleja que la de proponerse como candidato al mismo cargo que su ministro aspira: le arrebató el derecho a explorar alternativas al fracaso de la gestión económica. El asesor Antonio Aracre fue una anécdota expiatoria. Lo que Massa le impuso al Gobierno es un cerrojo para evaluar cualquier salida. Lo explicó la vocera del ministro, Malena Galmarini.

Massa aspira a ser candidato por el consenso de todas las corporaciones del oficialismo: gobernadores, sindicatos del empleo y del desempleo, gerentes del bloqueo burocrático que se referencian en Cristina Kirchner. Todo eso es insuficiente sin un waiver mayúsculo del FMI. Ambicioso como pocos, Massa quiere a Kristalina Georgieva como jefa de campaña.

Por lo que se ve, el Fondo parece estar pidiéndole otra cosa: que actúe como lo que es, el ministro de una transición, asumiendo la responsabilidad de comenzar un programa de estabilización que el Frente de Todos difirió de un modo tan ineficiente que la mora terminó por deglutirse esta semana hasta el capital ilusorio del Presidente. Como Massa todavía no declina su propia candidatura, es probable que el renunciamiento de Alberto Fernández resulte insuficiente para calmar la economía, que va entrando a un punto de hervor irreversible.

Tan inflacionario y tuitivo del dólar rampante como el sueño de Massa (que el FMI le financie el sillón de Rivadavia) es el rol asumido por la vicepresidenta Kirchner. Más pragmática, la vice sostiene que el barco ya chocó con el hielo. Aspira a repartir los botes y salvavidas. A preservar la lapicera que Alberto Fernández propuso socializar entre militantes (deseos póstumos del Presidente que nadie atenderá). Para resguardar ese margen de administración, Cristina puso en suspenso su decisión de no ser candidata, autorizando a los suyos a que agiten ese fantasma en cualquier negociación. Cuando Massa intenta persuadir en el FMI, acaso le recuerdan que no creen en las brujas, pero admiten que las hay. Ya consiguió la de Alberto ¿debería llegar con la declinación propia y alguna más?

Dicen que cuando un silencio...

Del final anunciado del candidato Alberto Fernández, pudo haber dicho Cristina Kirchner lo mismo que Jorge Luis Borges sobre Juan Manuel de Rosas: que ya Dios lo habrá olvidado y es menos una injuria que una piedad demorar su infinita disolución con limosnas de odio. Pudo más su rencor. Guardó un silencio vengativo, estentóreo. Eligió no decir nada de lo que el Presidente quiso presentar como un renunciamiento histórico, a la altura de aquel de Eva Perón: a los honores, no a la lucha.

Cristina guardó silencio para que le quede claro a la ciudad y al mundo: Alberto Fernández no volverá jamás; no será ni uno entre millones. La vicepresidenta no le dejó ni siquiera anunciar la declinación ante la mesa escueta del Partido Justicialista que, en los papeles, el Presidente conduce. Tuvo que grabar un video solo, ensayando en la madrugada. Difundirlo como en los tiempos del llano, tuiteando con vista al mar.

Temas Relacionados

  • Alberto Fernández
  • Sergio Massa
  • Cristina Kirchner
  • FMI
  • Kristalina Georgieva
  • Edición impresa
Más de Opinión
La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Mario Pergolini. Foto: captura pantalla.

Mirá

Se viene. Mario Pergolini debuta con Otro día perdido: día, hora y primer invitado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design