03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Más allá de los números, el resultado electoral expresa un cambio de clima y generó un importante giro discursivo del oficialismo, que merece ser destacado.

31 de octubre de 2025,

16:15
Luciana Flores
Luciana Flores
Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo
Javier Milei se consolidó tras el triunfo en las elecciones de medio término. (AP)

Lo más leído

1
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

2

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

3

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

4

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

5

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

El categórico e inesperado triunfo del Gobierno en las elecciones de medio término abre un abanico de lecturas políticas, económicas, sociales y culturales que exceden la coyuntura inmediata.

Más allá de los números, el resultado electoral expresa un cambio de clima y generó un importante giro discursivo del oficialismo, que merece ser destacado.

Narrativa sin credibilidad

Por un lado, resulta innegable que la principal fuerza opositora se presentó a la contienda vaciada de contenido, sostenida casi exclusivamente por la consigna de frenar al oficialismo.

Axel Kicillof

Política

Elecciones 2025. Batacazo de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires y ya hay críticas contra Kicillof

Redacción LAVOZ

Ese vacío de propuestas superadoras no constituyó una estrategia electoral, sino la manifestación del desgaste de un relato que hace tiempo perdió contacto con la realidad y dejó de ofrecer respuestas concretas a los problemas del país.

Como consecuencia, la narrativa opositora terminó perdiendo credibilidad ante amplios sectores de la ciudadanía.

Es probable que muchos argentinos –incluso aquellos que desde una cosmovisión humanista valoran la solidaridad, la justicia social, las libertades civiles, la representación plural, la igualdad de oportunidades y la equidad en la distribución de la riqueza– reconozcan que los gobiernos recientes, lejos de materializar esos ideales, nos condujeron hacia un sendero de empobrecimiento, estancamiento y dependencia.

Cristina Fernández en el balcón

Política

Críticas. Cristina Kirchner analizó las elecciones y habló de “un error político” en la estrategia de Buenos Aires

Redacción LAVOZ

Durante años, esa retórica funcionó como un refugio ideológico pero desconectado de la experiencia cotidiana de los ciudadanos, lo que terminó erosionando su legitimidad y perdió la capacidad de interpelar a la realidad.

Sin lugar para terceras vías

Otro aspecto relevante es la falta de acompañamiento de la sociedad a proyectos de centro o de “terceras vías”.

Vivimos tiempos en los que el debate público, la identificación social y, consecuentemente, las propuestas electorales terminan estructurándose en torno a esquemas binarios, sin espacio para matices ni síntesis superadoras.

Acto Provincias Unidas

Política

Análisis. Provincias Unidas: un golpe duro a la proyección nacional e inquietud para 2027

Julián Cañas

El espacio del “medio” se ha vuelto en gran medida un territorio ignorado por la ciudadanía.

Esta lógica dicotómica empobrece la política, pero también explica parte del atractivo de liderazgos disruptivos que se presentan como alternativa de un sistema saturado de contradicciones.

El giro discursivo del Gobierno

En este contexto, resulta especialmente significativo el giro discursivo del presidente Javier Milei y de sus funcionarios tras el triunfo electoral.

Lejos de la estridencia, la soberbia y la confrontación de sus primeros meses, el Presidente y su equipo eligieron un tono de convocatoria y apertura, para destacar la necesidad de acuerdos que consoliden el rumbo del país.

Milei se reunió con los gobernadores para impulsar las reformas que propone el Gobierno

Política

"Trabajar con todos". Milei se reunió con los gobernadores para impulsar las reformas que propone el Gobierno

Redacción LAVOZ

El Presidente recalcó la necesidad de trabajar junto con gobernadores y legisladores de otras fuerzas políticas “racionales y procapitalistas” dispuestos a colaborar para impulsar las reformas estructurales.

Además, subrayó que la nueva etapa requerirá un Congreso que funcione en sintonía con el Ejecutivo, donde las consignas de su programa se transformen en leyes mediante el debate institucional y la búsqueda de consensos.

Milei junto con gobernadores, en Casa Rosada.
Milei junto con gobernadores, en Casa Rosada.

Reconoció que sus propuestas pueden sostenerse desde diferentes matices ideológicos, siempre que se comparta un mismo norte.

Este cambio evidencia una transición del discurso mesiánico y confrontativo a una retórica de diálogo institucional, reconociendo que la agenda reformista sólo podrá consolidarse mediante consenso y respeto a las reglas democráticas.

Del relato a la realidad

El triunfo electoral del oficialismo no sólo consolida su posición de poder para negociar alianzas y acuerdos, sino que –si las palabras se transforman en hechos– podría marcar el inicio de una etapa de mayor madurez política.

Es destacable el esfuerzo discursivo del Gobierno por promover una Argentina donde la alternancia no se viva como ruptura, sino como continuidad.

Sin embargo, en los hechos, lejos de desactivar la polarización, el Gobierno la profundizó.

El ministro Luis Caputo afirmó en la red social X que si Argentina quiere consolidarse como un país serio capaz de atraer inversiones que generen empleo, la alternativa política no puede ser el kirchnerismo.

Sin embargo, el oficialismo ha hecho del contraste con el kirchnerismo un eje central de su identidad, con lo cual eleva a su adversario y destruye o bloquea el surgimiento de posiciones moderadas capaces de garantizar estabilidad y previsibilidad institucional de largo plazo.

La cuestión decisiva es, entonces, si el Gobierno cree verdaderamente en este giro discursivo o si sólo lo utiliza como un recurso táctico frente a un nuevo ciclo político.

Si la promesa de diálogo se reduce a un gesto retórico, poco se habrá avanzado. Y si persiste la lógica de rivalizar con el kirchnerismo para afirmar el presente, el futuro volverá a ser rehén de la polarización que se dice querer superar.

Argentina no necesita más relatos redentores ni épicas refundacionales. Necesita instituciones que funcionen, reglas de juego que perduren y políticas que sobrevivan a los gobiernos de turno.

Licenciada en Administración

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Exclusivo
Más de Opinión
Modernizar la negociación colectiva: el cambio pendiente

Opinión

Empleo. Modernizar la negociación colectiva: el cambio pendiente

Alejandra Torres*
Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Espacio de marca

Mundo Maipú

Moño eléctrico. Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Mundo Maipú
Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

A correr. Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Sanatorio Allende
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Arzobispado

Ciudadanos

En Córdoba. La Iglesia registró 13 informes sobre presuntos abusos y avanza en la prevención de casos

Nicolás Sosa Tillard
Myrian Beatriz Prunotto

Política

Bajo palabra. Prunotto y un mensaje por WhatsApp que generó malestar entre los intendentes

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Chocó durante un control policial, huyó con los conos enganchados y terminó detenido. (Policía)

    Video. Córdoba: chocó durante un control policial, huyó con dos conos enganchados y terminó detenido

  • 01:52

    Violencia urbana. Imágenes de la brutal pelea en Viedma, Río Negro. (Captura de video)

    Video. Locura en Río Negro: en medio de una pelea callejera, le pegó con un palo en la nuca y lo dejó inconsciente

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

Últimas noticias

San Francisco

Espacio institucional

Nuevas obras en la Plaza 1º de Mayo: baños públicos y cancha de fútbol tenis

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Obras Barrio San Cayetano estrenó su Polideportivo Social, un espacio para el encuentro y la inclusión

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Bernarte inauguró la restauración de la Iglesia San Francisco de Asís de Plaza San Francisco

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

San Francisco fue sede del Primer Encuentro del Vecinalismo de la Región Centro

San Francisco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design