20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Justicia

Un desafío para la Justicia

La corrupción atenta contra los ideales y exigencias de un Estado democrático y socava la credibilidad de las instituciones. 

29 de diciembre de 2018,

00:28
Javier Bee Sellares*
Un desafío para la Justicia
Cuadernos K. Carlos Wagner, un arrepentido clave en la causa. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

La sociedad reclama que los corruptos sean castigados y que devuelvan el dinero, efectos, bienes o productos obtenidos de modo ilegal.

Con el objetivo de que los jueces, fiscales y el sistema judicial cuenten con una herramienta eficaz que sirva para colaborar en la lucha contra la corrupción y los delitos complejos, presentamos el proyecto que fuera aprobado el pasado 19 de diciembre en la Legislatura de Córdoba por una enorme mayoría de 58 votos afirmativos y tres negativos, conocida como ley del “arrepentido o delator”.

Nuestra provincia adhirió así a la ley nacional que fuera sancionada en 2016 por el Congreso de la Nación bajo el número 27.304.

Ingresar en la historia de este instituto en nuestro país llevaría muchas líneas y comentarios. Es por ello que consideramos más valioso detenernos en el funcionamiento de esta figura que fuera aprobada a nivel nacional y que hoy se aplica de modo positivo en la causa conocida como los “cuadernos de la corrupción”, que se tramita en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta figura brinda hoy al sistema judicial resultados positivos en el avance y profundización de investigaciones complejas.

Ahora bien, nos parece correcto introducir modificaciones a la ley nacional, ya que la sociedad y el sistema judicial reclaman cambios en su implementación y funcionamiento.

Para ello, introducimos en el texto de la ley, referido al contenido del acuerdo de colaboración, que “el delator deberá ofrecer una propuesta concreta de reparación o restitución de los fondos, bienes, efectos, productos o ganancias del delito por el cual se brindare colaboración, con las que se hubiere beneficiado el imputado arrepentido”.

En síntesis, debe hacer una propuesta de devolución del dinero, bienes, efectos o ganancias mal habidos, tal como ya se encuentra legislado en otra ley nacional sancionada durante este gobierno: la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria, que impone como condición del acuerdo la restitución de las cosas o ganancias que sean provecho o producto del delito, artículo 18, inciso b, de la ley 27.401.

Otro aspecto importante de destacar es la corroboración provisional que debe hacer el juez de control respecto de la información proporcionada. Este tiene un plazo máximo perentorio de un año a contar desde la homologación, y debe establecer si se ha logrado razonablemente corroborar la veracidad, pertinencia y grado de relevancia conviccional suficiente en los dichos del arrepentido.

En correlación, se introduce una modificación en el Código de Procedimiento Penal en el instituto de la prisión preventiva, dentro de la causal del peligro de entorpecimiento de la investigación.

Así, se considera justificada la prisión preventiva cuando la información brindada no fuera admitida como provisionalmente corroborada con la pertinencia y grado de convicción suficiente.

De esta forma consideramos que estamos dando un paso institucional en la incorporación de este nuevo instituto a nuestro Código de Procedimientos, en la búsqueda de que se transforme en una herramienta útil para jueces y fiscales en la lucha contra el flagelo de la corrupción y de los denominados delitos complejos.

La corrupción atenta contra los ideales y exigencias de un Estado democrático y socava la credibilidad de las instituciones y fomentando la percepción social de impunidad.

A 35 años de la recuperación de la democracia, es responsabilidad de todos –y más aún de aquellos que ocupamos la función pública– aportar todas las herramientas que sean necesarias para la restauración de los valores esenciales que hacen al sistema democrático y a la defensa de los derechos humanos.

*Legislador provincial, bloque Cambiemos

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Corrupción
  • Democracia
  • Desafío
  • Carlos Wagner
  • Edición Impresa
Más de Opinión
La Guía Michelin

Opinión

Debate. Otro año más sin estrella Michelin en Córdoba

Fernando Faracco
Los momentos de tristeza

Opinión

Fraternidad religiosa. Dolor, soledad y ¿alegría?

Norberto Ruffa *

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

Últimas noticias

Pacto de mayo: Rodrigo de Loredo junto a Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados. (Gentileza Clarín)

Política

Radicalismo. Río Cuarto se rebela, rechaza un frente con los libertarios y pide lista de unidad

Juan Manuel González
Córdoba: detuvieron a un hombre que  vendía drogas en la esquina de su casa. (MPF)

Sucesos

Narcotráfico. Córdoba: detuvieron a un hombre que vendía drogas en la esquina de su casa

Redacción LAVOZ
auto

Clasificados Autos

Moto deportiva. Yamaha MT-07: más agresiva y tecnológica

Elvio Orellana
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Entre los vaivenes nacionales y la incertidumbre global

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design