08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Un primer plazo fatal para la gestión Milei

El Congreso espera al Presidente para que exponga sobre el plan de ajuste, su programa estructural de reformas y el diseño político que imagina para ejecutarlos.

25 de febrero de 2024,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Un primer plazo fatal para la gestión Milei
Equilibrio. El presidente se jacta de haber ordenado las cuentas públicas. (AP Foto/Gustavo Garello, Archivo)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Cuando para Javier Milei suene esta semana la hora de abrir las sesiones ordinarias del Parlamento, se habrá cumplido el primer plazo fatal de su gobierno. La Constitución le ordena al Presidente presentar su programa político ante el pleno del Congreso. La realidad económica y social le impone, por su parte, dar cuenta de los avances o retrocesos incipientes en al menos tres grandes ámbitos que requieren de la iniciativa presidencial: el plan de contingencia para la estabilización de precios, el programa de reformas estructurales para garantizar que esa estabilidad sea continua y el diseño de gobernabilidad para que las medidas tomadas en consecuencia sean admitidas y acompañadas por una masa crítica del conjunto social.

A poco de cumplir los primeros tres meses de gobierno, Milei se jacta de haber obtenido un logro inédito para el breve lapso de su gestión: el equilibrio de las cuentas públicas. El método aplicado ha sido el de un ajuste extremo, con una combinación de motosierra y licuadora. Hubo gastos que el Estado dejó de erogar, como subsidios al transporte, transferencias a las provincias, obra pública e inversión directa. Y otros que la inflación, superior al 45% al cabo de dos meses consecutivos, licuó de manera automática. El sistema previsional aportó más de un tercio del ajuste total.

El plan de ajuste también consiguió una recomposición incipiente de las reservas del Banco Central y contrajo la emisión interna. Las dos anclas que eligió para acometer la estabilización de los precios –la fiscal y la cambiaria– funcionaron a la hora de evaluar la contabilidad pública. Al menos dos resultados esperan como consecuencia en el Gobierno: que comience a ceder la fiebre inflacionaria desde el índice de precios de febrero y que el sobrecumplimiento de las metas fiscales y de reconstitución de reservas habilite una negociación nueva con el FMI que incluya recursos adicionales.

Milei amenaza a los gobernadores con “dejarlos sin un peso”, pero la “ley ómnibus” se sigue negociando

Opinión

Milei y lo que dice su violencia verbal

Claudio Fantini

Todo el plan de contingencia, de cuyos primeros resultados el Gobierno se ufana, depende del programa de reformas estructurales. Si no prosperan esas reformas, puede imponerse la inercia de lo heredado. Las anclas pueden verse desbordadas: por el lado del gasto –la licuación también tiene límite– o por el lado de las presiones para una nueva devaluación.

Sobre el programa de reformas estructurales, el Presidente no podrá mostrarse satisfecho como con el plan de contingencia. Propuso dos herramientas jurídico-políticas de primera magnitud para impulsar esos cambios y por el momento ha fracasado en su consecución. El DNU 70 ingresó en un camino previsible de bloqueo judicial particionado por cada tema sensible que intentó modificar, en especial la reforma laboral. A la “ley ómnibus” le fue peor. Tras un debate tortuoso en las comisiones del Parlamento, y pese al retiro del paquete fiscal para facilitar su aprobación, terminó en la nada. El programa de reformas, la ambiciosa ley de “bases”, se quedó sin plano y sin cimientos.

Ajuste, reformas, gobierno

La Casa Rosada, como haría cualquier gobierno, intentó disfrazar ese porrazo parlamentario como un cálculo político. Dijo que funcionó como “principio de revelación”. Una epifanía beneficiosa porque echó luz meridiana sobre los alineamientos proclives o reaccionarios al cambio. Pero ese recurso discursivo no deja de ser un mecanismo de control de daños. El Gobierno quería la ley y la necesitaba. El primer interesado en acoplar el vagón doloroso del ajuste a la locomotora virtuosa del programa de reformas estructurales era (o debería ser) el Gobierno. Y no lo consiguió. Eso desató una tormenta política que lejos está de haber terminado. Una serie de conflictos en latencia cobraron intensidad desde entonces con visibilidades dispares. El más estridente, por la envergadura de sus vocerías institucionales, es el que permanece abierto como una conflagración inflamable entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

La fugacidad intrínseca de un plan de ajuste fundado (en más de un tercio) en la licuación de ingresos, y sin el soporte de un programa de reformas estructurales que reconstituyan una economía robusta, pone de relieve la urgencia de que el Gobierno ofrezca un diseño creíble de la gobernabilidad que espera construir.

Hasta el momento, la única idea de gobernabilidad que exhibe Milei es la restauración de una polarización que había cedido durante el momento electoral de los tres tercios. Una nueva grieta, con una divisoria de aguas diferente. Por eso castiga más a quienes intentan reivindicar un espacio de centro que a quienes efectivamente constituyen el polo de reacción a cualquier cambio, como transparentó Cristina Kirchner en su único pronunciamiento público en tres meses.

Llaryora en San Francisco

Política

Llaryora pelea contra Milei y un frente interno desafiante

Mariano Bergero

Milei entiende que la única gobernabilidad posible resulta de evidenciar y profundizar el conflicto. Que allí reside el respaldo de la mayoría que lo condujo al poder y también allí resiste la tolerancia excepcional que demanda el plan de ajuste. No todos sus interlocutores piensan lo mismo. Ni los bloques políticos en los que está fragmentado el Congreso, ni la liga de gobernadores que ahora perdió la coloratura unánime de otros tiempos. Ni los técnicos del FMI, que por tercera vez le han advertido sobre la necesidad de atender al costo social del ajuste que aplica; ni los líderes extranjeros que por ahora lo reciben con su mejor sonrisa diplomática.

Así como el sinceramiento de precios reprimidos, combinado con la licuación del gasto, no constituye por sí mismo un programa de estabilización; así como un plan de estabilización nunca será tal en Argentina si no se articula con un programa de reformas que reconstituyan mercados, tampoco un diseño de gobernabilidad es eficiente si únicamente se limita a agitar el desorden. Para sólo explicar luego que los resultados no llegan por la necia conspiración de los renuentes.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Opinión
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Crítico. Lucas Victoriano, el arbitraje en la final de la Liga Nacional, los criterios y “no está los mejores”

Marcelo Chaijale
Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design