12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / España

Una década del País Vasco después de ETA

Se cumplen 10 años del cese definitivo de la actividad armada de ETA. Aquel anuncio de octubre de 2011 dio pie al desarme y la desaparición definitiva de 2018, luego de 50 años de protagonismo en la esfera política española.

21 de octubre de 2021,

00:03
Lucas Gatica
Una década del País Vasco después de ETA
Miembro de ETA en un comunicado

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El 20 de octubre de 2011 los portavoces de ETA anunciaban el abandono de las armas. El saldo de la larga noche de ETA dejó 854 asesinatos, 84 secuestros y más de dos mil heridos. Familias devastadas y mucho sufrimiento en ambos lados del conflicto.

Lo paradójico es que la mayor parte de estas muertes se dieron durante la democracia, una vez finalizada la dictadura de Francisco Franco.

ATENTADO. De ETA en los cuarteles de la Guardia Civil en Burgos, en 2009 (AP/Archivo).
ATENTADO. De ETA en los cuarteles de la Guardia Civil en Burgos, en 2009 (AP/Archivo).

ETA fue una organización clandestina que planificó y ejecutó secuestros, atentados y asesinatos, pero que también tuvo, en la vereda del frente, al Estado español respondiendo con métodos tan clandestinos y violentos como los de la organización vasca.

Fue un movimiento que nació en el contexto de la convulsa década de 1960, en la que aparecían otros movimientos terroristas similares –el IRA irlandés, por ejemplo– unido al contexto particular de la España de Franco.

Según Eduardo Madina, exdiputado del Partido Socialista al que ETA le amputó una pierna en un atentado con explosivos, lo que quería ETA era elevar a categoría de total la visión particular que tenía de lo que debía ser el País Vasco. Con su promesa de dejar la violencia en 2011, se abría una nueva vía a la esperanza y la pluralidad, que al día de hoy sigue necesitando esfuerzos y sostén.

Nacionalismo no separatista

Hace 10 años que el País Vasco viene dando pasos en su desescalada hacia la no violencia, la convivencia y la normalización. Y hace 10 años que se le puso fin al último enfrentamiento armado de Europa. También, poco a poco las cárceles empiezan a vaciarse, si tenemos en cuenta que en 2011 había 595 presos en España y otros 140 en Francia, y a una década del cese armado quedan sólo 185 presos pertenecientes a la banda.

Bilbao nocturno, con el museo Guggenheim a la izquierda.
Bilbao nocturno, con el museo Guggenheim a la izquierda.

La sociedad vasca cambió. Todo es reciente y toca el tiempo de sanar una herida que duró medio siglo. Las últimas encuestas muestran que las cuestiones identitarias están cada vez menos presentes en Euskadi. Existe una brecha entre aquel País Vasco de hace unas décadas y el de 2021.

La identidad vasca y la defensa de la independencia han ido perdiendo fuelle, aunque eso no quiere decir que haya desaparecido: quieren más autonomía y competencias, pero se alejan de un proceso de independencia.

El Partido Nacionalista Vasco, que hoy gobierna la Comunidad Autónoma, es eso: nacionalista pero no separatista.

Los y las vascas que dicen sentirse “igual de vascos que españoles” han pasado del 32% al 40% en los últimos años. Además, el apoyo a la independencia tocó su piso más bajo en 2021, con sólo un 19% de apoyo, según el Sociómetro elaborado por el Gobierno Vasco.

Esto muestra cómo la apuesta por la independencia tiene poco recorrido en el actual panorama político.

Nuevas preocupaciones

Las preocupaciones de los ciudadanos vascos ya no pasan por ETA; preocupan la pandemia del Covid-19, la economía, la llegada de los fondos europeos, el precio de la electricidad. Sin embargo, en la arena política la sombra de ETA sigue presente; dentro de la política sigue siendo una arista estructural que direcciona los discursos de algunos partidos y agrupaciones.

No hay un solo relato sobre lo que fue ETA, lo que significó ni por qué actuó cómo actuó. Hay tantos como la diversidad del pueblo vasco y tantos como las formas del conflicto pueden tocar a cada uno.

Si hasta hace unos años ETA podía ser algo así como un tema tabú, hoy se habla libremente de ella en la literatura, el cine y las ficciones. Hay cierto boom de la cuestión vasca desde que Fernando Aramburu publicara Patria, la novela superventas que narra el conflicto vasco a través de los ojos de dos familias, y que recientemente fue llevada a la pantalla chica por HBO.

La serie española "Patria"
La serie española "Patria"

Aquella tarde de 2011 una nueva fase se abrió paso, un nuevo tiempo para Euskadi se vio llegar. Hoy el País Vasco es –porque siempre lo fue– una sociedad diversa y abierta, donde nunca hubo una sola forma de ser vasco o vasca y donde ETA es una realidad incómoda. Esta efeméride redonda de una década permite que la ciudadanía continúe su camino de convivencia y construcción.

Si en un futuro habrá un País Vasco independiente, no lo sabemos. El panorama actual parece indicar lo contario, pero la historia no es lineal.

* Periodista especializado en Política Internacional

Temas Relacionados

  • España
  • Edición impresa
Más de Opinión
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

Últimas noticias

Quebracho Villa Allende

Ciudadanos

Villa Allende. Ambientalistas presentaron una nueva orden judicial para evitar el inminente trasplante del quebracho

Redacción LAVOZ
Antigripal gratuita.

Ciudadanos

Salud. Cinco razones que explican las bajas en las coberturas de vacunaciones obligatorias

Natalia Lazzarini
China Suárez

Mirá

Picante. La China Suárez se hartó de los comentarios negativos y respondió a la catarata de odio en sus redes

Redacción LAVOZ
Instituto práctica

Básquet

Los lesionados. En Instituto están todos bien para el quinto partido de la final con Boca

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design