24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Accesibilidad

Debate. ¿Una nueva mirada sobre la accesibilidad?

Hay que exigir a la dirigencia política el cumplimiento inmediato de las previsiones constitucionales y el inicio de un camino para que los adultos mayores y las personas con discapacidad accedan a la vida como se lo garantizan las convenciones.

13 de mayo de 2024,

00:01
Susana Parés
¿Una nueva mirada sobre la accesibilidad?
Accesibilidad sigue siendo un problema en la Argentina. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

El vocablo “accesibilidad” reconoce un derrotero extenso que implica, según el diccionario actualizado de la RAE, entrada, acercamiento abordable, comprensible, sencillo, afable, cordial, próximo.

Cuando su utilización aparece anexada a los términos “adultos mayores” o “personas con discapacidad”, refiere fundamentalmente a las posibilidades materiales de transitar, ingresar, permanecer en un sitio, contar con medios adecuados, como rampas, sillas de ruedas y auxilio de personas de apoyo.

La simbología que muestra espacios accesibles es una silla de ruedas. Esta seña tiene carácter universal. Y resulta oportuno destacarlo porque la difusión de este logo ha consolidado la mirada hacia el concepto de “accesible” con ingreso físico y se ha asociado sobre todo con lo urbano, en particular, lo vinculado a lo arquitectónico.

El término pone en el discurrir de la vida cotidiana la particular situación que tienen que transitar las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Héroes y heroínas Cotidianos

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Nació sin signos vitales, la reanimaron y salvaron la vida, hoy es “profe” y educa en Córdoba

Lisandro Tosello

Los espacios donde las comunidades desarrollan sus actividades son percibidos y usados de manera diversa por los habitantes; no hay unanimidad en el uso, por cuanto para ello inciden la pluralidad social, los gustos individuales, las costumbres y las aptitudes físicas, que hacen que cada uno tenga una práctica propia.

Queda comprendido en esta reflexión, por tanto, lo referido a los obstáculos que en el día a día enfrentan las personas con diversidad funcional.

Accesibilidades

La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en Argentina tiene rango constitucional, establece en su artículo 3 los principios generales que, entre otros, sustentan la normativa: autonomía individual; respeto de la dignidad; libertad en la toma de decisiones; accesibilidad.

Esta consolidación del vocablo “accesible”, referenciado al acceso físico, resulta válida para permitir otras interpretaciones que resulten coherentes con los términos de la Convención y que de ese modo puede extenderse y hacer efectivos todos los derechos que refieren tanto la Convención de la ONU como la de la OEA sobre los derechos humanos de las personas mayores.

Esta afirmación reconoce un precedente en la 14ª Cumbre Judicial Iberoamericana de Brasilia, que dio origen a las “reglas de Brasilia sobre acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad”. Este instrumento utiliza el término “acceso” para un ejercicio fundamental: pedir en sede judicial la efectiva vigencia de los derechos.

Discapacidad.

Opinión

Recursos públicos. Fondos cordobeses a discapacidad

Daniela Noguera

En esta línea de interpretación, y teniendo en cuenta el valor del vocablo “accesibilidad”, resulta positivo universalizar su utilización para cada uno de los derechos que tienen los grupos vulnerables. Esto es: a la educación, a las prestaciones, a la igualdad.

Así, podemos sustentar el respeto de la dignidad inherente; la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; la no discriminación; la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como partes de la diversidad y la condición humanas; la igualdad de oportunidades; la accesibilidad propiamente dicha, tal como lo señala la Convención.

El caso de César Moreno

Los cordobeses hemos conocido hace muy poco las circunstancias en que murió César Darío Moreno, en una dependencia del Servicio Penitenciario Provincial. El caso exhibe todas las falencias del sistema de tutela de las personas con discapacidad y, en grado máximo, cuando se trata de cuestiones vinculadas a salud mental.

La Provincia sancionó en 2020 la ley 10.728, que obliga al Estado a capacitar a su personal en cuestiones de discapacidad. No hay datos sobre lo ejecutado. Tampoco el cumplimiento por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre la designación porcentual de personas con discapacidad en sus ámbitos, prevista por ley. El Poder Judicial lo hace público.

El camino de los adultos mayores y de las personas con discapacidad hacia el efectivo acceso y goce de estos derechos es casi inexistente y, por lo tanto, deben recurrir a la última instancia, que es la judicial, hasta para obtener una prestación médica o acceder a una escuela.

Maximiliano Tejerina

Sucesos

Justicia. Liberaron al joven con discapacidad detenido por un robo millonario en Córdoba, pero seguirá investigado

Redacción LAVOZ

En esta línea de pensamiento, hay que construir desde los cimientos un sistema sólido, eficaz, dado que el actual da muestra constantes y trágicas de su ineficacia.

No se observa un plan efectivo de las máximas autoridades para ir haciendo realidad el acceso y el goce de los derechos, y resulta doloroso que alguien deba morir para que los funcionarios tomen conciencia de lo que ocurre bajo su autoridad.

Hay que exigir a la dirigencia política el cumplimiento inmediato de las previsiones constitucionales y el inicio de un camino para que los adultos mayores y las personas con discapacidad accedan a la vida como se lo garantizan las convenciones.

* Docente universitaria

Temas Relacionados

  • Accesibilidad
  • Discapacidad
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Autos sin patentes

Editorial

Registro del automotor. Improvisación en el patentamiento de vehículos

Redacción LAVOZ
Adorni y Milei.

Opinión

Estrategia de Milei. Nuevos triunfos, antiguas fragilidades

Daniel V. González

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

Últimas noticias

Azul Ludueña festeja su gol contra Rosario Central

Fútbol

En la Boutique. El femenino de Talleres cerró el torneo con una sonrisa: le ganó a Central

Redacción LAVOZ
Cristina Salvarezza

Ciudadanos

A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

Lisandro Tosello, Benita Cuellar
Oscar Roldán

Negocios

Del MEP a las acciones. Crece el número de pequeños ahorristas en la Bolsa: qué pasa en Córdoba

Florencia Ripoll
Nahuel Pennisi

Regionales

Gran Río Cuarto. Nahuel Pennisi en Las Higueras: grilla completa del Festival Sabores y Saberes para este 25 de Mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design