22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Economía

Previsiones 2025. Una radiografía de la realidad

La incertidumbre es el telón de fondo de 2025. Si bien la desaceleración inflacionaria y el control fiscal son avances, su sostenibilidad depende de variables fuera del control local.

6 de marzo de 2025,

00:01
Iván Anton, Manuel Cabaleiro, Martín Roganti y Francisco Olivero
Una radiografía de la realidad
Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

Argentina inicia 2025 en un escenario de claroscuros. Tras siete meses consecutivos de crecimiento —que permitieron que la economía saliera técnicamente de la recesión iniciada en 2023–, el país enfrenta un entramado de desafíos donde los avances en estabilidad macroeconómica chocan con fragilidades estructurales, un contexto internacional volátil y tensiones políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre.

La actividad económica, que creció un 0,5% mensual en diciembre y acumuló un 7% de recuperación desde abril de 2024, aún se mantiene por debajo de los niveles prepandemia y lejos de los máximos históricos. Sectores como la industria manufacturera (+6,7% interanual) y la intermediación financiera (+18%) lideraron la reactivación, mientras que la construcción (-7,2%) y la pesca (-25%) exhibieron caídas que tensionan el resultado global.

Este repunte, sin embargo, coexiste con una inflación que, aunque desacelerada, mantiene brechas preocupantes. En enero, los precios subieron 2,2% mensual –el registro más bajo para ese mes desde 2018 –, pero la diferencia entre bienes (1,5%) y servicios (3,8%) refleja un desajuste persistente en los precios relativos.

Los servicios, sujetos a ajustes tarifarios y salariales, acumulan un alza interanual del 152,4%, frente al 64,5% de los bienes. Esta divergencia, amplificada por un crawling peg reducido al 1% mensual en febrero, plantea un dilema al Banco Central: cómo sostener la convergencia entre devaluación e inflación sin erosionar reservas.

Impuestos: Nación y provincias

En el frente fiscal, el gobierno de Javier Milei logró en enero un superávit primario de $ 2,4 billones, que continúa la tendencia positiva de 2024. Los ingresos crecieron 80,6% interanual, impulsados por impuestos ligados al consumo, pero los gastos primarios se dispararon 109,5%, con aumentos en jubilaciones (+112,5%) y salarios públicos (+94%).

La reducción de retenciones agropecuarias y la eliminación del impuesto Pais, aunque populares, tensionan la recaudación, mientras las provincias –como Córdoba– compensan recortes de transferencias nacionales con subas de impuestos locales.

En Córdoba, por ejemplo, la reforma del Impuesto Inmobiliario, indexada al Ripte (índice salarial del sector privado formal), generó protestas por excluir al 40% de la población con ingresos informales o públicos, cuyos salarios no siguen la misma dinámica. La oposición provincial intentó sin éxito revertir los aumentos –que alcanzaron el 240% en zonas rurales–, mientras el gobierno de Martín Llaryora buscó respaldo en intendentes del interior.

Esta tendencia no es aislada: Buenos Aires, Santa Fe y Caba también ajustaron tributos locales, ampliando su base impositiva ante la retirada fiscal nacional. El Ejecutivo nacional, sin embargo, contraataca: promueve la “competencia entre provincias” y llama a exigir rebajas a gobernadores, en un pulso que podría tensionar el plan de reactivación basado en el aumento del ingreso disponible.

Esta tensión se replica en el sector externo. La balanza comercial registró en enero su decimocuarto mes consecutivo de superávit (U$S 142 millones), pero el saldo fue el más bajo desde 2023, debido al repunte de importaciones (+24,6%).

El contexto internacional

Las exportaciones, aunque crecieron 9,1%, dependen cada vez más de commodities con precios internacionales bajos y de sectores como la energía (+23,7%) y la minería, cuya expansión –como el litio, cuya producción se multiplicó por 2,6 desde 2021– genera divisas, pero poco empleo.

China, tradicional socio comercial, redujo sus compras (-37,7%), mientras India (+109%) y Chile (+43,8%) ganaron terreno.

El desafío de diversificar la matriz exportadora, integrando industrias con mayor valor agregado, sigue pendiente.

El contexto global añade capas de complejidad. Las recientes medidas proteccionistas de la administración Trump –como aranceles del 25% a acero y aluminio– impactan directamente a la Argentina, que exporta U$S 600 millones anuales de estos metales a EE. UU.

La amenaza de aranceles recíprocos y una probable suba de tasas de la Reserva Federal podrían limitar el acceso a financiamiento para economías emergentes.

Además, la reconfiguración del comercio internacional en bloques geopolíticos exige una diplomacia ágil, especialmente cuando el país aún negocia un acuerdo con el FMI para reforzar reservas y estabilizar el esquema cambiario.

En el plano político, el Gobierno enfrenta su prueba de fuego: traducir los logros económicos –baja inflación, superávit fiscal– en respaldo electoral en octubre.

La estrategia combina incentivos al consumo, como créditos hipotecarios y reducción de impuestos para sectores medios y baja de inflación para sectores bajos, con una narrativa de “honestidad” frente a la “casta”.

Sin embargo, el escándalo de la criptomoneda $Libra es un llamado de atención para los observadores de la política. Si bien el Gobierno mantiene altos niveles de apoyo, la controversia es la primera fractura entre Milei y la opinión pública.

Por otro lado, la oposición, fragmentada y sin liderazgos claros, intenta capitalizar el descontento por ajustes provinciales y servicios públicos, aunque sin presentar una alternativa económica creíble.

La incertidumbre, en definitiva, es el telón de fondo de 2025. Si bien la desaceleración inflacionaria y el control fiscal son avances, su sostenibilidad depende de variables fuera del control local: precios internacionales de commodities, acuerdos con el FMI y la evolución de un mundo cada vez más proteccionista.

Internamente, el desafío es evitar que la coyuntura electoral descarrile el ajuste, mientras se responde a demandas sociales urgentes: recuperación del salario real, generación de empleo y reducción de la pobreza.

En este equilibrio inestable, cada decisión tendrá un costo y el margen para errores es mínimo. La pregunta que flota en el aire es si la frágil estabilidad alcanzada será el cimiento de un nuevo modelo o sólo un respiro antes de la próxima tormenta.

* Equipo Elysium Consultores

Temas Relacionados

  • Economía
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ
Fue a visitar a sus padres pero una desconocida le abrió la puerta y se llevó una inesperada sorpresa

Opinión

Control. Entre la emoción religiosa y la razón

Jihad Sleiman*
Chumbi. 22 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design